Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica

Autores
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Escobar Zuluaga, Leidy Johana; Cieri, Maria Elisabeth; Cuestas, Eduardo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los sistemas de clasificaciones son herramientas de uso internacional para caracterizar las funciones de los niños y jóvenes con parálisis cerebral (PC), para el uso clínico y de investigación. El objetivo de este estudio fue caracterizar los distintos sistemas de clasificación disponibles y describir la utilidad de cada una de las clasificaciones, describiendo su uso en la práctica clínica. Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva utilizando las bases de datos de Cochrane Database, MEDLINE, LILACS y Google Académico. El período de búsqueda fue desde 1997 hasta el 2019 mediante palabras claves. Se incluyeron sistemas de clasificación que se centraran en funciones y estructuras corporales, consideren la Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud, estén validados y en idioma inglés y en español. La calidad de los trabajos fue valorada de acuerdo al AGREE reporting checklist. Resultados: Se encontraron seis sistemas de clasificación destinado a personas con PC sobre sus funciones y estructuras corporales. Cada uno de los sistemas se centra en una función o habilidad específica, que son: función motora gruesa, habilidades manuales, funciones de la comunicación, habilidades para comer y beber, resonancias magnéticas nuclear y funciones visuales. Todos los sistemas han sido validados, estandarizados y utilizados de forma internacional. Sirven para describir de forma más completa los niveles funcionales y de estructuras corporales de las personas con PC tanto a nivel clínico, poblacional e investigaciones.
Classification systems are internationally used tools to characterize the functions of children and young people with cerebral palsy (CP), for clinical and research use. The aim of this study was to characterize the different classification systems available and describe the usefulness of each of the classifications, describing their use in clinical practice.Methods: An exhaustive bibliographic revision was performed using the Cochrane Database, MEDLINE, LILACS y Google Scholar databases. The search period was from 1997 to 2019 using key words. Classification systems were included that focused on functions and body structures, considered the International Classification of Functioning, Disability and Health, were validated and in English and Spanish. The quality of the works was assessed according to the AGREE reporting checklist.Results: Six classification systems were found for children with CP regarding their functions and body structures. Each of the systems focuses on a specific function or skill, which are: gross motor function, manual skills, communication functions, eating and drinking skills, MRIs, and visual functions.Main conclusion: All systems have been validated, standardized and used internationally. They serve to more fully describe the functional levels and body structure of children with CP both at the clinical, population and research levels.
Fil: Ruiz Brunner, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Escobar Zuluaga, Leidy Johana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Cieri, Maria Elisabeth. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata; Argentina
Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Hospital Misericordia Nuevo Siglo ; Gobierno de la Provincia de Cordoba; Argentina
Materia
CEREBRAL PALSY
CHILDREN
CLASSIFICATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141524

id CONICETDig_70275e8a303d3ec9e95aa2d9feb5552a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141524
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínicaClassification systems for children and adolescents with cerebral palsy: Their use in clinical practiceRuiz Brunner, María de Las MercedesEscobar Zuluaga, Leidy JohanaCieri, Maria ElisabethCuestas, EduardoCEREBRAL PALSYCHILDRENCLASSIFICATIONhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Los sistemas de clasificaciones son herramientas de uso internacional para caracterizar las funciones de los niños y jóvenes con parálisis cerebral (PC), para el uso clínico y de investigación. El objetivo de este estudio fue caracterizar los distintos sistemas de clasificación disponibles y describir la utilidad de cada una de las clasificaciones, describiendo su uso en la práctica clínica. Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva utilizando las bases de datos de Cochrane Database, MEDLINE, LILACS y Google Académico. El período de búsqueda fue desde 1997 hasta el 2019 mediante palabras claves. Se incluyeron sistemas de clasificación que se centraran en funciones y estructuras corporales, consideren la Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud, estén validados y en idioma inglés y en español. La calidad de los trabajos fue valorada de acuerdo al AGREE reporting checklist. Resultados: Se encontraron seis sistemas de clasificación destinado a personas con PC sobre sus funciones y estructuras corporales. Cada uno de los sistemas se centra en una función o habilidad específica, que son: función motora gruesa, habilidades manuales, funciones de la comunicación, habilidades para comer y beber, resonancias magnéticas nuclear y funciones visuales. Todos los sistemas han sido validados, estandarizados y utilizados de forma internacional. Sirven para describir de forma más completa los niveles funcionales y de estructuras corporales de las personas con PC tanto a nivel clínico, poblacional e investigaciones.Classification systems are internationally used tools to characterize the functions of children and young people with cerebral palsy (CP), for clinical and research use. The aim of this study was to characterize the different classification systems available and describe the usefulness of each of the classifications, describing their use in clinical practice.Methods: An exhaustive bibliographic revision was performed using the Cochrane Database, MEDLINE, LILACS y Google Scholar databases. The search period was from 1997 to 2019 using key words. Classification systems were included that focused on functions and body structures, considered the International Classification of Functioning, Disability and Health, were validated and in English and Spanish. The quality of the works was assessed according to the AGREE reporting checklist.Results: Six classification systems were found for children with CP regarding their functions and body structures. Each of the systems focuses on a specific function or skill, which are: gross motor function, manual skills, communication functions, eating and drinking skills, MRIs, and visual functions.Main conclusion: All systems have been validated, standardized and used internationally. They serve to more fully describe the functional levels and body structure of children with CP both at the clinical, population and research levels.Fil: Ruiz Brunner, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Escobar Zuluaga, Leidy Johana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Cieri, Maria Elisabeth. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata; ArgentinaFil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Hospital Misericordia Nuevo Siglo ; Gobierno de la Provincia de Cordoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141524Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Escobar Zuluaga, Leidy Johana; Cieri, Maria Elisabeth; Cuestas, Eduardo; Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 77; 3; 8-2020; 1-81853-0605CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v77.n3.28347info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141524instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:11.346CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica
Classification systems for children and adolescents with cerebral palsy: Their use in clinical practice
title Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica
spellingShingle Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
CEREBRAL PALSY
CHILDREN
CLASSIFICATION
title_short Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica
title_full Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica
title_fullStr Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica
title_full_unstemmed Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica
title_sort Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
Escobar Zuluaga, Leidy Johana
Cieri, Maria Elisabeth
Cuestas, Eduardo
author Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
author_facet Ruiz Brunner, María de Las Mercedes
Escobar Zuluaga, Leidy Johana
Cieri, Maria Elisabeth
Cuestas, Eduardo
author_role author
author2 Escobar Zuluaga, Leidy Johana
Cieri, Maria Elisabeth
Cuestas, Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CEREBRAL PALSY
CHILDREN
CLASSIFICATION
topic CEREBRAL PALSY
CHILDREN
CLASSIFICATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de clasificaciones son herramientas de uso internacional para caracterizar las funciones de los niños y jóvenes con parálisis cerebral (PC), para el uso clínico y de investigación. El objetivo de este estudio fue caracterizar los distintos sistemas de clasificación disponibles y describir la utilidad de cada una de las clasificaciones, describiendo su uso en la práctica clínica. Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva utilizando las bases de datos de Cochrane Database, MEDLINE, LILACS y Google Académico. El período de búsqueda fue desde 1997 hasta el 2019 mediante palabras claves. Se incluyeron sistemas de clasificación que se centraran en funciones y estructuras corporales, consideren la Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud, estén validados y en idioma inglés y en español. La calidad de los trabajos fue valorada de acuerdo al AGREE reporting checklist. Resultados: Se encontraron seis sistemas de clasificación destinado a personas con PC sobre sus funciones y estructuras corporales. Cada uno de los sistemas se centra en una función o habilidad específica, que son: función motora gruesa, habilidades manuales, funciones de la comunicación, habilidades para comer y beber, resonancias magnéticas nuclear y funciones visuales. Todos los sistemas han sido validados, estandarizados y utilizados de forma internacional. Sirven para describir de forma más completa los niveles funcionales y de estructuras corporales de las personas con PC tanto a nivel clínico, poblacional e investigaciones.
Classification systems are internationally used tools to characterize the functions of children and young people with cerebral palsy (CP), for clinical and research use. The aim of this study was to characterize the different classification systems available and describe the usefulness of each of the classifications, describing their use in clinical practice.Methods: An exhaustive bibliographic revision was performed using the Cochrane Database, MEDLINE, LILACS y Google Scholar databases. The search period was from 1997 to 2019 using key words. Classification systems were included that focused on functions and body structures, considered the International Classification of Functioning, Disability and Health, were validated and in English and Spanish. The quality of the works was assessed according to the AGREE reporting checklist.Results: Six classification systems were found for children with CP regarding their functions and body structures. Each of the systems focuses on a specific function or skill, which are: gross motor function, manual skills, communication functions, eating and drinking skills, MRIs, and visual functions.Main conclusion: All systems have been validated, standardized and used internationally. They serve to more fully describe the functional levels and body structure of children with CP both at the clinical, population and research levels.
Fil: Ruiz Brunner, María de Las Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Escobar Zuluaga, Leidy Johana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Cieri, Maria Elisabeth. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Hospital de Niños "Sor María Ludovica" de La Plata; Argentina
Fil: Cuestas, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina. Hospital Misericordia Nuevo Siglo ; Gobierno de la Provincia de Cordoba; Argentina
description Los sistemas de clasificaciones son herramientas de uso internacional para caracterizar las funciones de los niños y jóvenes con parálisis cerebral (PC), para el uso clínico y de investigación. El objetivo de este estudio fue caracterizar los distintos sistemas de clasificación disponibles y describir la utilidad de cada una de las clasificaciones, describiendo su uso en la práctica clínica. Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica exhaustiva utilizando las bases de datos de Cochrane Database, MEDLINE, LILACS y Google Académico. El período de búsqueda fue desde 1997 hasta el 2019 mediante palabras claves. Se incluyeron sistemas de clasificación que se centraran en funciones y estructuras corporales, consideren la Clasificación internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la salud, estén validados y en idioma inglés y en español. La calidad de los trabajos fue valorada de acuerdo al AGREE reporting checklist. Resultados: Se encontraron seis sistemas de clasificación destinado a personas con PC sobre sus funciones y estructuras corporales. Cada uno de los sistemas se centra en una función o habilidad específica, que son: función motora gruesa, habilidades manuales, funciones de la comunicación, habilidades para comer y beber, resonancias magnéticas nuclear y funciones visuales. Todos los sistemas han sido validados, estandarizados y utilizados de forma internacional. Sirven para describir de forma más completa los niveles funcionales y de estructuras corporales de las personas con PC tanto a nivel clínico, poblacional e investigaciones.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141524
Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Escobar Zuluaga, Leidy Johana; Cieri, Maria Elisabeth; Cuestas, Eduardo; Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 77; 3; 8-2020; 1-8
1853-0605
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141524
identifier_str_mv Ruiz Brunner, María de Las Mercedes; Escobar Zuluaga, Leidy Johana; Cieri, Maria Elisabeth; Cuestas, Eduardo; Sistemas de clasificación para niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral: Su uso en la práctica clínica; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba; 77; 3; 8-2020; 1-8
1853-0605
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v77.n3.28347
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614502748782592
score 13.070432