Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio Varela

Autores
Gill, Maximiliano Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Casanovas, Mónica
Descripción
En el presente Trabajo Integrador Final se realiza una propuesta de un diseño para implementar un Sistema de Alerta Temprana contra eventos meteorológicos extremos, en el Partido de Florencio Varela. Para llevar a cabo el mismo, en primer lugar se exponen algunos impactos negativos del cambio climático, y del aumento en la frecuencia de eventos extremos del planeta, sobre la sociedad. Sumando a ello, algunos casos puntuales observados dentro de la localidad. En segundo lugar, se menciona el objetivo general y los específicos, seguido de la fundamentación y marco teórico, en el cual se expone la importancia de implementar un Sistema de Alerta Temprana local y un posible Rol de la Universidad Jauretche en dicha implementación. En tercer lugar, se detalla la metodología que guía el desarrollo del presente trabajo, seguido de los antecedentes existentes a nivel Nacional e Internacional. Luego, se hace mención de los diferentes diseños encontrados que puedan utilizarse en la implementación de un Sistema de Alerta Temprana local. En cuarto lugar, se describen las herramientas locales halladas que puedan utilizarse, seguido de la propuesta de un diseño puntual para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana aplicable y pertinente al partido, en base a los diseños encontrados y a los eventos meteorológicos extremos observados a nivel local. Finalmente, se presentan los costos de implementación, con su correspondiente presupuesto tentativo, de los insumos necesarios (estructurales y no estructurales) para implementar el Sistema de Alerta Temprana elegido, seguido de las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Fil: Gill, Maximiliano Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Casanovas, Mónica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Materia
MEDIO AMBIENTE
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CONTROL METEOROLÓGICO
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
CONURBANO BONAERENSE
BUENOS AIRES (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
Institución
Universidad Nacional Arturo Jauretche
OAI Identificador
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2251

id RIDUNAJ_3d97ba65932f1eb753fcfdf36c4bbde6
oai_identifier_str oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2251
network_acronym_str RIDUNAJ
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
spelling Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio VarelaGill, Maximiliano AlejandroMEDIO AMBIENTEPLANIFICACION ESTRATEGICACONTROL METEOROLÓGICOPRONÓSTICO METEOROLÓGICOFLORENCIO VARELA (Buenos Aires)CONURBANO BONAERENSEBUENOS AIRES (Argentina)En el presente Trabajo Integrador Final se realiza una propuesta de un diseño para implementar un Sistema de Alerta Temprana contra eventos meteorológicos extremos, en el Partido de Florencio Varela. Para llevar a cabo el mismo, en primer lugar se exponen algunos impactos negativos del cambio climático, y del aumento en la frecuencia de eventos extremos del planeta, sobre la sociedad. Sumando a ello, algunos casos puntuales observados dentro de la localidad. En segundo lugar, se menciona el objetivo general y los específicos, seguido de la fundamentación y marco teórico, en el cual se expone la importancia de implementar un Sistema de Alerta Temprana local y un posible Rol de la Universidad Jauretche en dicha implementación. En tercer lugar, se detalla la metodología que guía el desarrollo del presente trabajo, seguido de los antecedentes existentes a nivel Nacional e Internacional. Luego, se hace mención de los diferentes diseños encontrados que puedan utilizarse en la implementación de un Sistema de Alerta Temprana local. En cuarto lugar, se describen las herramientas locales halladas que puedan utilizarse, seguido de la propuesta de un diseño puntual para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana aplicable y pertinente al partido, en base a los diseños encontrados y a los eventos meteorológicos extremos observados a nivel local. Finalmente, se presentan los costos de implementación, con su correspondiente presupuesto tentativo, de los insumos necesarios (estructurales y no estructurales) para implementar el Sistema de Alerta Temprana elegido, seguido de las conclusiones y recomendaciones pertinentes.Fil: Gill, Maximiliano Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Casanovas, Mónica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretcheCasanovas, Mónica2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2251spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/87a1d9155167a328276a45dc055bfe4bc008a250info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-10-16T10:46:45Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2251instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:45.818Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio Varela
title Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio Varela
spellingShingle Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio Varela
Gill, Maximiliano Alejandro
MEDIO AMBIENTE
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CONTROL METEOROLÓGICO
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
CONURBANO BONAERENSE
BUENOS AIRES (Argentina)
title_short Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio Varela
title_full Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio Varela
title_fullStr Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio Varela
title_full_unstemmed Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio Varela
title_sort Propuesta de un diseño para implementar un sistema de alerta temprana contra eventos meteorológicos extremos en Florencio Varela
dc.creator.none.fl_str_mv Gill, Maximiliano Alejandro
author Gill, Maximiliano Alejandro
author_facet Gill, Maximiliano Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Casanovas, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv MEDIO AMBIENTE
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CONTROL METEOROLÓGICO
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
CONURBANO BONAERENSE
BUENOS AIRES (Argentina)
topic MEDIO AMBIENTE
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CONTROL METEOROLÓGICO
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
CONURBANO BONAERENSE
BUENOS AIRES (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente Trabajo Integrador Final se realiza una propuesta de un diseño para implementar un Sistema de Alerta Temprana contra eventos meteorológicos extremos, en el Partido de Florencio Varela. Para llevar a cabo el mismo, en primer lugar se exponen algunos impactos negativos del cambio climático, y del aumento en la frecuencia de eventos extremos del planeta, sobre la sociedad. Sumando a ello, algunos casos puntuales observados dentro de la localidad. En segundo lugar, se menciona el objetivo general y los específicos, seguido de la fundamentación y marco teórico, en el cual se expone la importancia de implementar un Sistema de Alerta Temprana local y un posible Rol de la Universidad Jauretche en dicha implementación. En tercer lugar, se detalla la metodología que guía el desarrollo del presente trabajo, seguido de los antecedentes existentes a nivel Nacional e Internacional. Luego, se hace mención de los diferentes diseños encontrados que puedan utilizarse en la implementación de un Sistema de Alerta Temprana local. En cuarto lugar, se describen las herramientas locales halladas que puedan utilizarse, seguido de la propuesta de un diseño puntual para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana aplicable y pertinente al partido, en base a los diseños encontrados y a los eventos meteorológicos extremos observados a nivel local. Finalmente, se presentan los costos de implementación, con su correspondiente presupuesto tentativo, de los insumos necesarios (estructurales y no estructurales) para implementar el Sistema de Alerta Temprana elegido, seguido de las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
Fil: Gill, Maximiliano Alejandro. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Casanovas, Mónica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
description En el presente Trabajo Integrador Final se realiza una propuesta de un diseño para implementar un Sistema de Alerta Temprana contra eventos meteorológicos extremos, en el Partido de Florencio Varela. Para llevar a cabo el mismo, en primer lugar se exponen algunos impactos negativos del cambio climático, y del aumento en la frecuencia de eventos extremos del planeta, sobre la sociedad. Sumando a ello, algunos casos puntuales observados dentro de la localidad. En segundo lugar, se menciona el objetivo general y los específicos, seguido de la fundamentación y marco teórico, en el cual se expone la importancia de implementar un Sistema de Alerta Temprana local y un posible Rol de la Universidad Jauretche en dicha implementación. En tercer lugar, se detalla la metodología que guía el desarrollo del presente trabajo, seguido de los antecedentes existentes a nivel Nacional e Internacional. Luego, se hace mención de los diferentes diseños encontrados que puedan utilizarse en la implementación de un Sistema de Alerta Temprana local. En cuarto lugar, se describen las herramientas locales halladas que puedan utilizarse, seguido de la propuesta de un diseño puntual para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana aplicable y pertinente al partido, en base a los diseños encontrados y a los eventos meteorológicos extremos observados a nivel local. Finalmente, se presentan los costos de implementación, con su correspondiente presupuesto tentativo, de los insumos necesarios (estructurales y no estructurales) para implementar el Sistema de Alerta Temprana elegido, seguido de las conclusiones y recomendaciones pertinentes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2251
url https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2251
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/87a1d9155167a328276a45dc055bfe4bc008a250
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Arturo Jauretche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche
reponame_str Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
collection Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto
instname_str Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unaj.edu.ar
_version_ 1846147109378588672
score 12.712165