YC : soluciones empresariales consultoría-capacitación
- Autores
- Crucci, Yesica
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pagnoni, Ailen
Furman, Sandra - Descripción
- El siguiente proyecto de Plan de Negocios de YC Soluciones empresariales se propone llevar a cabo la generación de una consultoría en la ciudad de Berazategui, zona sur del Gran Buenos Aires que atienda a las necesidades de las micro y mini Pymes locales. Como parte de la cadena de valor del proyecto se ofrecerán cursos de capacitación acordes a las necesidades de las personas que trabajen en la empresa y el servicio de reclutamiento de personal. Nuestra delimitación geográfica está fundamentada en el hecho de que existe un mercado potencial que no se encuentra explotado y, por otro lado, nuestra expertise laboral y el conocimiento de la actualidad de las organizaciones de la zona nos dan una amplia comprensión cómo éstas se encuentran posicionadas y la manera en que interactúan posibilitándonos ofrecer un servicio flexible y adecuado a la medida de las micro y mini pymes. Actualmente, las Pymes encuentran diversas dificultades en la administración de su crecimiento, principalmente por la carencia de profesionalización, lo que resulta en una falta de enfoque de las mismas, insuficiencia en el análisis de riesgos e indicadores y ausencia de mejora continua. Por otro lado, la implementación de mejora de procesos, para que sea efectiva, requiere de tiempo y dedicación, así como también apoyo de la dirección. Por esto, la atención personalizada a cada organización será nuestra característica principal haciendo énfasis en su realidad formal e informal, las fortalezas y debilidades que hay que mejorar junto con los mecanismos apropiados para lograrlo, procurando que adopten instrumentos que los acompañen en su crecimiento y generando también estrategias de negocios a nivel patrimonial, económico y financiero. El proyecto se generó con la finalidad de demostrar que es posible y viable establecerse en la zona y que hay expectativas de crecer a futuro y expandirse hacia otros municipios. Comenzará como un modelo de startup que usará medios tecnológicos para llegar a sus potenciales clientes y también se beneficiará de éstos para ofrecer mejoras en el servicio. Tenemos un público objetivo muy amplio, considerando que tanto Berazategui, como Florencio Varela y Quilmes son localidades que impulsan el desarrollo de Pymes y que si bien, nos enfocaremos en las pequeñas y mini pymes, al comenzar a indagar, éstas forman parte de la mayoría de las establecidas en la zona. En el mediano plazo esperamos que el crecimiento que se dé permita agrandar el staff de personas trabajando con nosotros y la formación de un equipo multidisciplinario en el futuro para la formulación de los proyectos lo que nos permitirá tener una visión más integral y ofrecer un servicio más amplio para acompañar a las organizaciones en su proceso de crecimiento.
Fil: Crucci, Yesica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Pagnoni, Ailen. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.
Fil: Furman, Sandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. - Materia
-
PLAN DE NEGOCIO
PEQUEÑA EMPRESA
SERVICIO DE CONSULTORIA
QUILMES
FLORENCIO VARELA (Buenos Aires)
BERAZATEGUI (Buenos Aires) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- info:ar-repo/semantics/Acceso abierto
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional Arturo Jauretche
- OAI Identificador
- oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2134
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNAJ_24597347771e6e6e364e14e27c445735 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2134 |
network_acronym_str |
RIDUNAJ |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
spelling |
YC : soluciones empresariales consultoría-capacitaciónCrucci, YesicaPLAN DE NEGOCIOPEQUEÑA EMPRESASERVICIO DE CONSULTORIAQUILMESFLORENCIO VARELA (Buenos Aires)BERAZATEGUI (Buenos Aires)El siguiente proyecto de Plan de Negocios de YC Soluciones empresariales se propone llevar a cabo la generación de una consultoría en la ciudad de Berazategui, zona sur del Gran Buenos Aires que atienda a las necesidades de las micro y mini Pymes locales. Como parte de la cadena de valor del proyecto se ofrecerán cursos de capacitación acordes a las necesidades de las personas que trabajen en la empresa y el servicio de reclutamiento de personal. Nuestra delimitación geográfica está fundamentada en el hecho de que existe un mercado potencial que no se encuentra explotado y, por otro lado, nuestra expertise laboral y el conocimiento de la actualidad de las organizaciones de la zona nos dan una amplia comprensión cómo éstas se encuentran posicionadas y la manera en que interactúan posibilitándonos ofrecer un servicio flexible y adecuado a la medida de las micro y mini pymes. Actualmente, las Pymes encuentran diversas dificultades en la administración de su crecimiento, principalmente por la carencia de profesionalización, lo que resulta en una falta de enfoque de las mismas, insuficiencia en el análisis de riesgos e indicadores y ausencia de mejora continua. Por otro lado, la implementación de mejora de procesos, para que sea efectiva, requiere de tiempo y dedicación, así como también apoyo de la dirección. Por esto, la atención personalizada a cada organización será nuestra característica principal haciendo énfasis en su realidad formal e informal, las fortalezas y debilidades que hay que mejorar junto con los mecanismos apropiados para lograrlo, procurando que adopten instrumentos que los acompañen en su crecimiento y generando también estrategias de negocios a nivel patrimonial, económico y financiero. El proyecto se generó con la finalidad de demostrar que es posible y viable establecerse en la zona y que hay expectativas de crecer a futuro y expandirse hacia otros municipios. Comenzará como un modelo de startup que usará medios tecnológicos para llegar a sus potenciales clientes y también se beneficiará de éstos para ofrecer mejoras en el servicio. Tenemos un público objetivo muy amplio, considerando que tanto Berazategui, como Florencio Varela y Quilmes son localidades que impulsan el desarrollo de Pymes y que si bien, nos enfocaremos en las pequeñas y mini pymes, al comenzar a indagar, éstas forman parte de la mayoría de las establecidas en la zona. En el mediano plazo esperamos que el crecimiento que se dé permita agrandar el staff de personas trabajando con nosotros y la formación de un equipo multidisciplinario en el futuro para la formulación de los proyectos lo que nos permitirá tener una visión más integral y ofrecer un servicio más amplio para acompañar a las organizaciones en su proceso de crecimiento.Fil: Crucci, Yesica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Pagnoni, Ailen. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Fil: Furman, Sandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina.Universidad Nacional Arturo JauretchePagnoni, AilenFurman, Sandra2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2134spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1d128418785570be875fb0bc367f3aa9d7a49f52info:eu-repo/semantics/openAccessinfo:ar-repo/semantics/Acceso abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abiertoinstname:Universidad Nacional Arturo Jauretche2025-09-04T11:42:58Zoai:rid.unaj.edu.ar:123456789/2134instacron:UNAJInstitucionalhttps://rid.unaj.edu.ar/homeUniversidad públicahttps://www.unaj.edu.ar/https://rid.unaj.edu.ar/server/oai/snrdrepositorio@unaj.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:58.843Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretchefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
YC : soluciones empresariales consultoría-capacitación |
title |
YC : soluciones empresariales consultoría-capacitación |
spellingShingle |
YC : soluciones empresariales consultoría-capacitación Crucci, Yesica PLAN DE NEGOCIO PEQUEÑA EMPRESA SERVICIO DE CONSULTORIA QUILMES FLORENCIO VARELA (Buenos Aires) BERAZATEGUI (Buenos Aires) |
title_short |
YC : soluciones empresariales consultoría-capacitación |
title_full |
YC : soluciones empresariales consultoría-capacitación |
title_fullStr |
YC : soluciones empresariales consultoría-capacitación |
title_full_unstemmed |
YC : soluciones empresariales consultoría-capacitación |
title_sort |
YC : soluciones empresariales consultoría-capacitación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Crucci, Yesica |
author |
Crucci, Yesica |
author_facet |
Crucci, Yesica |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pagnoni, Ailen Furman, Sandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLAN DE NEGOCIO PEQUEÑA EMPRESA SERVICIO DE CONSULTORIA QUILMES FLORENCIO VARELA (Buenos Aires) BERAZATEGUI (Buenos Aires) |
topic |
PLAN DE NEGOCIO PEQUEÑA EMPRESA SERVICIO DE CONSULTORIA QUILMES FLORENCIO VARELA (Buenos Aires) BERAZATEGUI (Buenos Aires) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente proyecto de Plan de Negocios de YC Soluciones empresariales se propone llevar a cabo la generación de una consultoría en la ciudad de Berazategui, zona sur del Gran Buenos Aires que atienda a las necesidades de las micro y mini Pymes locales. Como parte de la cadena de valor del proyecto se ofrecerán cursos de capacitación acordes a las necesidades de las personas que trabajen en la empresa y el servicio de reclutamiento de personal. Nuestra delimitación geográfica está fundamentada en el hecho de que existe un mercado potencial que no se encuentra explotado y, por otro lado, nuestra expertise laboral y el conocimiento de la actualidad de las organizaciones de la zona nos dan una amplia comprensión cómo éstas se encuentran posicionadas y la manera en que interactúan posibilitándonos ofrecer un servicio flexible y adecuado a la medida de las micro y mini pymes. Actualmente, las Pymes encuentran diversas dificultades en la administración de su crecimiento, principalmente por la carencia de profesionalización, lo que resulta en una falta de enfoque de las mismas, insuficiencia en el análisis de riesgos e indicadores y ausencia de mejora continua. Por otro lado, la implementación de mejora de procesos, para que sea efectiva, requiere de tiempo y dedicación, así como también apoyo de la dirección. Por esto, la atención personalizada a cada organización será nuestra característica principal haciendo énfasis en su realidad formal e informal, las fortalezas y debilidades que hay que mejorar junto con los mecanismos apropiados para lograrlo, procurando que adopten instrumentos que los acompañen en su crecimiento y generando también estrategias de negocios a nivel patrimonial, económico y financiero. El proyecto se generó con la finalidad de demostrar que es posible y viable establecerse en la zona y que hay expectativas de crecer a futuro y expandirse hacia otros municipios. Comenzará como un modelo de startup que usará medios tecnológicos para llegar a sus potenciales clientes y también se beneficiará de éstos para ofrecer mejoras en el servicio. Tenemos un público objetivo muy amplio, considerando que tanto Berazategui, como Florencio Varela y Quilmes son localidades que impulsan el desarrollo de Pymes y que si bien, nos enfocaremos en las pequeñas y mini pymes, al comenzar a indagar, éstas forman parte de la mayoría de las establecidas en la zona. En el mediano plazo esperamos que el crecimiento que se dé permita agrandar el staff de personas trabajando con nosotros y la formación de un equipo multidisciplinario en el futuro para la formulación de los proyectos lo que nos permitirá tener una visión más integral y ofrecer un servicio más amplio para acompañar a las organizaciones en su proceso de crecimiento. Fil: Crucci, Yesica. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Pagnoni, Ailen. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. Fil: Furman, Sandra. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto de Ciencias Sociales y Administración; Argentina. |
description |
El siguiente proyecto de Plan de Negocios de YC Soluciones empresariales se propone llevar a cabo la generación de una consultoría en la ciudad de Berazategui, zona sur del Gran Buenos Aires que atienda a las necesidades de las micro y mini Pymes locales. Como parte de la cadena de valor del proyecto se ofrecerán cursos de capacitación acordes a las necesidades de las personas que trabajen en la empresa y el servicio de reclutamiento de personal. Nuestra delimitación geográfica está fundamentada en el hecho de que existe un mercado potencial que no se encuentra explotado y, por otro lado, nuestra expertise laboral y el conocimiento de la actualidad de las organizaciones de la zona nos dan una amplia comprensión cómo éstas se encuentran posicionadas y la manera en que interactúan posibilitándonos ofrecer un servicio flexible y adecuado a la medida de las micro y mini pymes. Actualmente, las Pymes encuentran diversas dificultades en la administración de su crecimiento, principalmente por la carencia de profesionalización, lo que resulta en una falta de enfoque de las mismas, insuficiencia en el análisis de riesgos e indicadores y ausencia de mejora continua. Por otro lado, la implementación de mejora de procesos, para que sea efectiva, requiere de tiempo y dedicación, así como también apoyo de la dirección. Por esto, la atención personalizada a cada organización será nuestra característica principal haciendo énfasis en su realidad formal e informal, las fortalezas y debilidades que hay que mejorar junto con los mecanismos apropiados para lograrlo, procurando que adopten instrumentos que los acompañen en su crecimiento y generando también estrategias de negocios a nivel patrimonial, económico y financiero. El proyecto se generó con la finalidad de demostrar que es posible y viable establecerse en la zona y que hay expectativas de crecer a futuro y expandirse hacia otros municipios. Comenzará como un modelo de startup que usará medios tecnológicos para llegar a sus potenciales clientes y también se beneficiará de éstos para ofrecer mejoras en el servicio. Tenemos un público objetivo muy amplio, considerando que tanto Berazategui, como Florencio Varela y Quilmes son localidades que impulsan el desarrollo de Pymes y que si bien, nos enfocaremos en las pequeñas y mini pymes, al comenzar a indagar, éstas forman parte de la mayoría de las establecidas en la zona. En el mediano plazo esperamos que el crecimiento que se dé permita agrandar el staff de personas trabajando con nosotros y la formación de un equipo multidisciplinario en el futuro para la formulación de los proyectos lo que nos permitirá tener una visión más integral y ofrecer un servicio más amplio para acompañar a las organizaciones en su proceso de crecimiento. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2134 |
url |
https://rid.unaj.edu.ar/handle/123456789/2134 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/biblioarchivo.unaj.edu.ar/mostrar/pdf/scvsdf/erwe/1d128418785570be875fb0bc367f3aa9d7a49f52 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
info:ar-repo/semantics/Acceso abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto instname:Universidad Nacional Arturo Jauretche |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
collection |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto |
instname_str |
Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de Acceso Abierto - Universidad Nacional Arturo Jauretche |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unaj.edu.ar |
_version_ |
1842346588755722240 |
score |
12.623145 |