Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022

Autores
Márquez Baubeta, Marcia
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bover, Tomás
Gual, Ramiro
Ugolini, Agustina
Passarelli, Ana
Descripción
Fil: Márquez Baubeta, Marcia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este trabajo está orientado a conocer la Intervención de la Fuerza Policial en situaciones de violencia de género. Se busca identificar las percepciones de las fuerzas de seguridad que se desempeñan en la denominada Comisaria Especializada en Violencia Doméstica y Género, en adelante CEVDG, que existe en el departamento de Canelones y en la cual se desarrolla el trabajo de campo que sustenta este trabajo. Este se encuentra comprendido en un período de tiempo que va desde el año 2020 al año 2022. El recorte temporal se enmarca a 3 años del pasaje de un Sistema Penal inquisitivo a un Sistema Penal acusatorio en Uruguay. Este cambio, junto a otros, implica la incorporación de las víctimas al proceso de investigación penal, así como la incorporación de un nuevo actor, que desde hace un tiempo comienza a tener un rol protagónico en lo que es la investigación penal, que es la Fiscalía, uno de sus objetivos principales entre otros, es incorporar, contener y proteger a las víctimas de los delitos. En este marco existen en la capital del país Fiscalías Penales de violencia doméstica de 1°,2°, 3° y 7° Turno. Este cambio implicó que sea el Ministerio Público y Fiscal quien se encarga de investigar y perseguir los delitos de forma autónoma, estas Fiscalías cuentan con policías para llevar adelante las investigaciones, como las CEVDG entre otras y la agencia judicial que no investiga pero es quien en última instancia resuelve el caso, previo a este cambio también los jueces investigaban.
Materia
Policía
Percepción
Violencia de género
Violencia doméstica
Justicia penal
Canelones (Uruguay)
Police
Perception
Gender-based violence
Domestic violence
Criminal justice
Polícia
Percepção
Violência de gênero
Violência doméstica
Justiça penal
Canelones (Uruguai)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5514

id RIDAA_fc1a1605f4b53826bbf60f3c2dabe2df
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5514
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022Márquez Baubeta, MarciaPolicíaPercepciónViolencia de géneroViolencia domésticaJusticia penalCanelones (Uruguay)PolicePerceptionGender-based violenceDomestic violenceCriminal justicePolíciaPercepçãoViolência de gêneroViolência domésticaJustiça penalCanelones (Uruguai)Fil: Márquez Baubeta, Marcia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Este trabajo está orientado a conocer la Intervención de la Fuerza Policial en situaciones de violencia de género. Se busca identificar las percepciones de las fuerzas de seguridad que se desempeñan en la denominada Comisaria Especializada en Violencia Doméstica y Género, en adelante CEVDG, que existe en el departamento de Canelones y en la cual se desarrolla el trabajo de campo que sustenta este trabajo. Este se encuentra comprendido en un período de tiempo que va desde el año 2020 al año 2022. El recorte temporal se enmarca a 3 años del pasaje de un Sistema Penal inquisitivo a un Sistema Penal acusatorio en Uruguay. Este cambio, junto a otros, implica la incorporación de las víctimas al proceso de investigación penal, así como la incorporación de un nuevo actor, que desde hace un tiempo comienza a tener un rol protagónico en lo que es la investigación penal, que es la Fiscalía, uno de sus objetivos principales entre otros, es incorporar, contener y proteger a las víctimas de los delitos. En este marco existen en la capital del país Fiscalías Penales de violencia doméstica de 1°,2°, 3° y 7° Turno. Este cambio implicó que sea el Ministerio Público y Fiscal quien se encarga de investigar y perseguir los delitos de forma autónoma, estas Fiscalías cuentan con policías para llevar adelante las investigaciones, como las CEVDG entre otras y la agencia judicial que no investiga pero es quien en última instancia resuelve el caso, previo a este cambio también los jueces investigaban.Universidad Nacional de QuilmesBover, TomásGual, RamiroUgolini, AgustinaPassarelli, Ana2025-07-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5514spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:50Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5514instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:50.214RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
title Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
spellingShingle Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
Márquez Baubeta, Marcia
Policía
Percepción
Violencia de género
Violencia doméstica
Justicia penal
Canelones (Uruguay)
Police
Perception
Gender-based violence
Domestic violence
Criminal justice
Polícia
Percepção
Violência de gênero
Violência doméstica
Justiça penal
Canelones (Uruguai)
title_short Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
title_full Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
title_fullStr Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
title_full_unstemmed Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
title_sort Comisarias especializadas. Investigación del trabajo policial en violencia doméstica y género. Aproximación a su cotidianidad en el Departamento de Canelones año 2020 a 2022
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez Baubeta, Marcia
author Márquez Baubeta, Marcia
author_facet Márquez Baubeta, Marcia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bover, Tomás
Gual, Ramiro
Ugolini, Agustina
Passarelli, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv Policía
Percepción
Violencia de género
Violencia doméstica
Justicia penal
Canelones (Uruguay)
Police
Perception
Gender-based violence
Domestic violence
Criminal justice
Polícia
Percepção
Violência de gênero
Violência doméstica
Justiça penal
Canelones (Uruguai)
topic Policía
Percepción
Violencia de género
Violencia doméstica
Justicia penal
Canelones (Uruguay)
Police
Perception
Gender-based violence
Domestic violence
Criminal justice
Polícia
Percepção
Violência de gênero
Violência doméstica
Justiça penal
Canelones (Uruguai)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Márquez Baubeta, Marcia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este trabajo está orientado a conocer la Intervención de la Fuerza Policial en situaciones de violencia de género. Se busca identificar las percepciones de las fuerzas de seguridad que se desempeñan en la denominada Comisaria Especializada en Violencia Doméstica y Género, en adelante CEVDG, que existe en el departamento de Canelones y en la cual se desarrolla el trabajo de campo que sustenta este trabajo. Este se encuentra comprendido en un período de tiempo que va desde el año 2020 al año 2022. El recorte temporal se enmarca a 3 años del pasaje de un Sistema Penal inquisitivo a un Sistema Penal acusatorio en Uruguay. Este cambio, junto a otros, implica la incorporación de las víctimas al proceso de investigación penal, así como la incorporación de un nuevo actor, que desde hace un tiempo comienza a tener un rol protagónico en lo que es la investigación penal, que es la Fiscalía, uno de sus objetivos principales entre otros, es incorporar, contener y proteger a las víctimas de los delitos. En este marco existen en la capital del país Fiscalías Penales de violencia doméstica de 1°,2°, 3° y 7° Turno. Este cambio implicó que sea el Ministerio Público y Fiscal quien se encarga de investigar y perseguir los delitos de forma autónoma, estas Fiscalías cuentan con policías para llevar adelante las investigaciones, como las CEVDG entre otras y la agencia judicial que no investiga pero es quien en última instancia resuelve el caso, previo a este cambio también los jueces investigaban.
description Fil: Márquez Baubeta, Marcia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-07-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5514
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5514
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618653104865280
score 13.070432