Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje
- Autores
- Ficoseco, Verónica Sofía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ficoseco, Verónica Sofía. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Es una propuesta analítica, basada en datos empíricos, de los modos en que se construyen experiencias en entornos educativos online. La autora construye un dispositivo de análisis transversalizado por la categoría de género para abordar las experiencias online de mujeres en entornos situados a partir de dos dimensiones: las relaciones cotidianas con la tecnología y la construcción de virtualidades. El libro recorre las temáticas de lo virtual, la experiencia, las relaciones entre tecnología y género, la inserción de las tecnologías digitales en la vida cotidiana, las condiciones corporales y espaciales de los entornos educativos online en tanto espacios institucionales situados, las constituciones de “sí misma”, las afectividades y conflictos online, y la configuración de virtualidades.
Introducción -- cap. 1. Virtualidad. Tradiciones, debates y confluencias -- cap. 2. La experiencia. Disputas por las subjetividades y el reconocimiento -- cap. 3. Relaciones sociales con las tecnologías -- cap. 4. Configuración de virtualidades. La experiencia multisituada. - Materia
-
Tecnología digital
Nuevas tecnologías
Aspectos sociales
Género
Mujeres
Aprendizaje
Digital technology
New technology
Social aspects
Gender
Women
Learning
Tecnologia digital
Novas tecnologias
Aspectos sociais
Gênero
Mulheres
Aprendizagem - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1402
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_f5ef07ee99559d5fa7412d26df448244 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1402 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizajeFicoseco, Verónica SofíaTecnología digitalNuevas tecnologíasAspectos socialesGéneroMujeresAprendizajeDigital technologyNew technologySocial aspectsGenderWomenLearningTecnologia digitalNovas tecnologiasAspectos sociaisGêneroMulheresAprendizagemFil: Ficoseco, Verónica Sofía. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Es una propuesta analítica, basada en datos empíricos, de los modos en que se construyen experiencias en entornos educativos online. La autora construye un dispositivo de análisis transversalizado por la categoría de género para abordar las experiencias online de mujeres en entornos situados a partir de dos dimensiones: las relaciones cotidianas con la tecnología y la construcción de virtualidades. El libro recorre las temáticas de lo virtual, la experiencia, las relaciones entre tecnología y género, la inserción de las tecnologías digitales en la vida cotidiana, las condiciones corporales y espaciales de los entornos educativos online en tanto espacios institucionales situados, las constituciones de “sí misma”, las afectividades y conflictos online, y la configuración de virtualidades.Introducción -- cap. 1. Virtualidad. Tradiciones, debates y confluencias -- cap. 2. La experiencia. Disputas por las subjetividades y el reconocimiento -- cap. 3. Relaciones sociales con las tecnologías -- cap. 4. Configuración de virtualidades. La experiencia multisituada.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-543-0http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1402Enuentros;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:22Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1402instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:23.124RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje |
title |
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje |
spellingShingle |
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje Ficoseco, Verónica Sofía Tecnología digital Nuevas tecnologías Aspectos sociales Género Mujeres Aprendizaje Digital technology New technology Social aspects Gender Women Learning Tecnologia digital Novas tecnologias Aspectos sociais Gênero Mulheres Aprendizagem |
title_short |
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje |
title_full |
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje |
title_fullStr |
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje |
title_full_unstemmed |
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje |
title_sort |
Género y tecnologías digitales : la experiencia en entornos virtuales de aprendizaje |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ficoseco, Verónica Sofía |
author |
Ficoseco, Verónica Sofía |
author_facet |
Ficoseco, Verónica Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología digital Nuevas tecnologías Aspectos sociales Género Mujeres Aprendizaje Digital technology New technology Social aspects Gender Women Learning Tecnologia digital Novas tecnologias Aspectos sociais Gênero Mulheres Aprendizagem |
topic |
Tecnología digital Nuevas tecnologías Aspectos sociales Género Mujeres Aprendizaje Digital technology New technology Social aspects Gender Women Learning Tecnologia digital Novas tecnologias Aspectos sociais Gênero Mulheres Aprendizagem |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ficoseco, Verónica Sofía. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Es una propuesta analítica, basada en datos empíricos, de los modos en que se construyen experiencias en entornos educativos online. La autora construye un dispositivo de análisis transversalizado por la categoría de género para abordar las experiencias online de mujeres en entornos situados a partir de dos dimensiones: las relaciones cotidianas con la tecnología y la construcción de virtualidades. El libro recorre las temáticas de lo virtual, la experiencia, las relaciones entre tecnología y género, la inserción de las tecnologías digitales en la vida cotidiana, las condiciones corporales y espaciales de los entornos educativos online en tanto espacios institucionales situados, las constituciones de “sí misma”, las afectividades y conflictos online, y la configuración de virtualidades. Introducción -- cap. 1. Virtualidad. Tradiciones, debates y confluencias -- cap. 2. La experiencia. Disputas por las subjetividades y el reconocimiento -- cap. 3. Relaciones sociales con las tecnologías -- cap. 4. Configuración de virtualidades. La experiencia multisituada. |
description |
Fil: Ficoseco, Verónica Sofía. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-543-0 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1402 Enuentros; |
identifier_str_mv |
978-987-558-543-0 Enuentros; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1402 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142731170086912 |
score |
12.712165 |