Locke, propiedad privada y redistribución
- Autores
- Udi, Juliana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Udi, Juliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Udi, Juliana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Las lecturas tradicionales de la obra de John Locke lo señalaron como un ideólogo de la apropiación capitalista ilimitada o buscaron en su pensamiento político la piedra angular sobre la cual fundar derechos de propiedad absolutos, incompatibles con la redistribución. Juliana Udi explora en este libro los claroscuros de esas interpretaciones y plantea la necesidad de recuperar los presupuestos teológicos que éstas ignoraron. Este “giro religioso”, que pone al descubierto la importancia de los deberes de caridad, reflexiona Udi, abriría las puertas a un “giro igualitario” en la recepción de la teoría de la propiedad de Locke. Al establecer la existencia de un vínculo necesario entre los derechos de propiedad y la preservación de la vida, el análisis de la caridad revela el potencial que encierra la argumentación de Locke para sostener no sólo que la propiedad privada y la redistribución son compatibles, sino la idea más radical de que se requieren mutuamente.
Cap. 1. La “interpretación tradicional”. Locke como teórico de la apropiación ilimitada -- cap. 2. El deber de caridad -- cap. 3. El “Ensayo sobre la Ley de Pobres”: caridad y redistribución -- cap. 4. El derecho de necesidad en la tradición moderna de la ley natural -- cap. 5. La impronta puritana. - Materia
-
Locke, John, 1632-1704
Filosofía política
Liberalismo
Caridad
Political philosophy
Liberalism
Charity
Caridade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1031
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_f3914d86524e8cea9bc570d82bb1647d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1031 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Locke, propiedad privada y redistribuciónUdi, JulianaLocke, John, 1632-1704Filosofía políticaLiberalismoCaridadPolitical philosophyLiberalismCharityCaridadeFil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Udi, Juliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Udi, Juliana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Las lecturas tradicionales de la obra de John Locke lo señalaron como un ideólogo de la apropiación capitalista ilimitada o buscaron en su pensamiento político la piedra angular sobre la cual fundar derechos de propiedad absolutos, incompatibles con la redistribución. Juliana Udi explora en este libro los claroscuros de esas interpretaciones y plantea la necesidad de recuperar los presupuestos teológicos que éstas ignoraron. Este “giro religioso”, que pone al descubierto la importancia de los deberes de caridad, reflexiona Udi, abriría las puertas a un “giro igualitario” en la recepción de la teoría de la propiedad de Locke. Al establecer la existencia de un vínculo necesario entre los derechos de propiedad y la preservación de la vida, el análisis de la caridad revela el potencial que encierra la argumentación de Locke para sostener no sólo que la propiedad privada y la redistribución son compatibles, sino la idea más radical de que se requieren mutuamente.Cap. 1. La “interpretación tradicional”. Locke como teórico de la apropiación ilimitada -- cap. 2. El deber de caridad -- cap. 3. El “Ensayo sobre la Ley de Pobres”: caridad y redistribución -- cap. 4. El derecho de necesidad en la tradición moderna de la ley natural -- cap. 5. La impronta puritana.Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes.20182018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-541-6http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1031Tesis;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:37Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1031instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:37.635RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Locke, propiedad privada y redistribución |
title |
Locke, propiedad privada y redistribución |
spellingShingle |
Locke, propiedad privada y redistribución Udi, Juliana Locke, John, 1632-1704 Filosofía política Liberalismo Caridad Political philosophy Liberalism Charity Caridade |
title_short |
Locke, propiedad privada y redistribución |
title_full |
Locke, propiedad privada y redistribución |
title_fullStr |
Locke, propiedad privada y redistribución |
title_full_unstemmed |
Locke, propiedad privada y redistribución |
title_sort |
Locke, propiedad privada y redistribución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Udi, Juliana |
author |
Udi, Juliana |
author_facet |
Udi, Juliana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Locke, John, 1632-1704 Filosofía política Liberalismo Caridad Political philosophy Liberalism Charity Caridade |
topic |
Locke, John, 1632-1704 Filosofía política Liberalismo Caridad Political philosophy Liberalism Charity Caridade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Udi, Juliana. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Udi, Juliana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Las lecturas tradicionales de la obra de John Locke lo señalaron como un ideólogo de la apropiación capitalista ilimitada o buscaron en su pensamiento político la piedra angular sobre la cual fundar derechos de propiedad absolutos, incompatibles con la redistribución. Juliana Udi explora en este libro los claroscuros de esas interpretaciones y plantea la necesidad de recuperar los presupuestos teológicos que éstas ignoraron. Este “giro religioso”, que pone al descubierto la importancia de los deberes de caridad, reflexiona Udi, abriría las puertas a un “giro igualitario” en la recepción de la teoría de la propiedad de Locke. Al establecer la existencia de un vínculo necesario entre los derechos de propiedad y la preservación de la vida, el análisis de la caridad revela el potencial que encierra la argumentación de Locke para sostener no sólo que la propiedad privada y la redistribución son compatibles, sino la idea más radical de que se requieren mutuamente. Cap. 1. La “interpretación tradicional”. Locke como teórico de la apropiación ilimitada -- cap. 2. El deber de caridad -- cap. 3. El “Ensayo sobre la Ley de Pobres”: caridad y redistribución -- cap. 4. El derecho de necesidad en la tradición moderna de la ley natural -- cap. 5. La impronta puritana. |
description |
Fil: Udi, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-558-541-6 http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1031 Tesis; |
identifier_str_mv |
978-987-558-541-6 Tesis; |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1031 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
publisher.none.fl_str_mv |
Unidad de Publicaciones para la Comunicación Social de la Ciencia, Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Quilmes. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340595255738368 |
score |
12.623145 |