Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/cultura

Autores
Kossmann, Triana Denisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Kossmann, Triana Denisa. Revista Leemos; Argentina.
Este artículo da cuenta de un recorrido en torno a la construcción de las subjetividades en el contexto contemporáneo dentro del marco general de la trama que se erige en la cópula comunicación/cultura como trasfondo de problematización, asistiendo al debate sobre la objetividad periodística y sus probables trayectorias en las posiciones de sujeto en un grupo social determinado. No se pretende exhaustividad respecto de cómo se construyen las subjetividades en el marco de las lecturas posibles y la exposición a ciertos sistemas ideológicos esgrimidos por referentes del periodismo denominado “objetivo”, sino dar cuenta de algunos posibles modos en que opera esa noción de objetividad en la construcción de la subjetividad. Para ello se expondrán algunos elementos que intervienen en la problemática para una definición de subjetividad, entendida en términos de posiciones probables de sujeto en un contexto determinado; y referenciada en el marco de la especificidad de comunicación/cultura, ámbito que impone una consideración respecto del lenguaje como producto intersubjetivo, cultural y situado. Finalmente, se propone una aproximación al espacio de construcción social que se erige a través de los medios de comunicación —indefectiblemente atravesados por la ideología— para abordar líneas incipientes de análisis sobre el discurso periodístico de la objetividad.
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Objetividad
Periodismo
Subjetividad
Ideologías
Análisis del discurso
Objectivity
Journalism
Subjectivity
Ideologies
Speech analysis
Objetividade
Jornalismo
Subjetividade
Ideologias
Análise do discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3674

id RIDAA_f305606c4d2830c0ed5146f650b4b734
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3674
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/culturaKossmann, Triana DenisaObjetividadPeriodismoSubjetividadIdeologíasAnálisis del discursoObjectivityJournalismSubjectivityIdeologiesSpeech analysisObjetividadeJornalismoSubjetividadeIdeologiasAnálise do discursoFil: Kossmann, Triana Denisa. Revista Leemos; Argentina.Este artículo da cuenta de un recorrido en torno a la construcción de las subjetividades en el contexto contemporáneo dentro del marco general de la trama que se erige en la cópula comunicación/cultura como trasfondo de problematización, asistiendo al debate sobre la objetividad periodística y sus probables trayectorias en las posiciones de sujeto en un grupo social determinado. No se pretende exhaustividad respecto de cómo se construyen las subjetividades en el marco de las lecturas posibles y la exposición a ciertos sistemas ideológicos esgrimidos por referentes del periodismo denominado “objetivo”, sino dar cuenta de algunos posibles modos en que opera esa noción de objetividad en la construcción de la subjetividad. Para ello se expondrán algunos elementos que intervienen en la problemática para una definición de subjetividad, entendida en términos de posiciones probables de sujeto en un contexto determinado; y referenciada en el marco de la especificidad de comunicación/cultura, ámbito que impone una consideración respecto del lenguaje como producto intersubjetivo, cultural y situado. Finalmente, se propone una aproximación al espacio de construcción social que se erige a través de los medios de comunicación —indefectiblemente atravesados por la ideología— para abordar líneas incipientes de análisis sobre el discurso periodístico de la objetividad.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3674Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3674instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:39.722RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/cultura
title Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/cultura
spellingShingle Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/cultura
Kossmann, Triana Denisa
Objetividad
Periodismo
Subjetividad
Ideologías
Análisis del discurso
Objectivity
Journalism
Subjectivity
Ideologies
Speech analysis
Objetividade
Jornalismo
Subjetividade
Ideologias
Análise do discurso
title_short Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/cultura
title_full Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/cultura
title_fullStr Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/cultura
title_full_unstemmed Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/cultura
title_sort Las subjetividades contemporáneas y el discurso de la objetividad periodística : una lectura desde la especificidad de comunicación/cultura
dc.creator.none.fl_str_mv Kossmann, Triana Denisa
author Kossmann, Triana Denisa
author_facet Kossmann, Triana Denisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Objetividad
Periodismo
Subjetividad
Ideologías
Análisis del discurso
Objectivity
Journalism
Subjectivity
Ideologies
Speech analysis
Objetividade
Jornalismo
Subjetividade
Ideologias
Análise do discurso
topic Objetividad
Periodismo
Subjetividad
Ideologías
Análisis del discurso
Objectivity
Journalism
Subjectivity
Ideologies
Speech analysis
Objetividade
Jornalismo
Subjetividade
Ideologias
Análise do discurso
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kossmann, Triana Denisa. Revista Leemos; Argentina.
Este artículo da cuenta de un recorrido en torno a la construcción de las subjetividades en el contexto contemporáneo dentro del marco general de la trama que se erige en la cópula comunicación/cultura como trasfondo de problematización, asistiendo al debate sobre la objetividad periodística y sus probables trayectorias en las posiciones de sujeto en un grupo social determinado. No se pretende exhaustividad respecto de cómo se construyen las subjetividades en el marco de las lecturas posibles y la exposición a ciertos sistemas ideológicos esgrimidos por referentes del periodismo denominado “objetivo”, sino dar cuenta de algunos posibles modos en que opera esa noción de objetividad en la construcción de la subjetividad. Para ello se expondrán algunos elementos que intervienen en la problemática para una definición de subjetividad, entendida en términos de posiciones probables de sujeto en un contexto determinado; y referenciada en el marco de la especificidad de comunicación/cultura, ámbito que impone una consideración respecto del lenguaje como producto intersubjetivo, cultural y situado. Finalmente, se propone una aproximación al espacio de construcción social que se erige a través de los medios de comunicación —indefectiblemente atravesados por la ideología— para abordar líneas incipientes de análisis sobre el discurso periodístico de la objetividad.
description Fil: Kossmann, Triana Denisa. Revista Leemos; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3674
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784783742402560
score 12.982451