Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas.
- Autores
- Sabato, Hilda
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sabato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Sabato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este caso, el objeto del libro de Myers es "el desarrollo del discurso político del rosismo entre 1829 y 1852” (p. 13) en Buenos Aires. Reúne un conjunto de textos seleccionados por el autor entre los escritos de circulación pública en la época y considerados como “rosistas”, por su asociación “al movimiento político liderado por Juan Manuel de Rosas”. Esta selección está precedida por un estudio preliminar que ocupa un tercio del volumen, donde Myers despliega su interpretación original del discurso rosista como “lenguaje político I...J esencialmente republicano” (p. 13). A esta hipótesis agrega una segunda, en que sostiene el carácter complejo de “las relaciones entre ese discurso y las prácticas concretas del gobierno que lo producía [...)” (p. 13). - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Ideologías
Discursos
Historia argentina
Ideologies
Speeches
History of Argentina
Ideologias
História argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1204
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_f93b0d07b82dc69ac23cd790dac3b502 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1204 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas.Sabato, HildaIdeologíasDiscursosHistoria argentinaIdeologiesSpeechesHistory of ArgentinaIdeologiasHistória argentinaFil: Sabato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Sabato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En este caso, el objeto del libro de Myers es "el desarrollo del discurso político del rosismo entre 1829 y 1852” (p. 13) en Buenos Aires. Reúne un conjunto de textos seleccionados por el autor entre los escritos de circulación pública en la época y considerados como “rosistas”, por su asociación “al movimiento político liderado por Juan Manuel de Rosas”. Esta selección está precedida por un estudio preliminar que ocupa un tercio del volumen, donde Myers despliega su interpretación original del discurso rosista como “lenguaje político I...J esencialmente republicano” (p. 13). A esta hipótesis agrega una segunda, en que sostiene el carácter complejo de “las relaciones entre ese discurso y las prácticas concretas del gobierno que lo producía [...)” (p. 13).Universidad Nacional de Quilmes1995-11info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1204Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:26Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1204instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:26.659RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas. |
title |
Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas. |
spellingShingle |
Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas. Sabato, Hilda Ideologías Discursos Historia argentina Ideologies Speeches History of Argentina Ideologias História argentina |
title_short |
Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas. |
title_full |
Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas. |
title_fullStr |
Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas. |
title_full_unstemmed |
Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas. |
title_sort |
Jorge Myers, Orden y virtud. El discurso republicano en el régimen rosista, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1995, 310 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sabato, Hilda |
author |
Sabato, Hilda |
author_facet |
Sabato, Hilda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ideologías Discursos Historia argentina Ideologies Speeches History of Argentina Ideologias História argentina |
topic |
Ideologías Discursos Historia argentina Ideologies Speeches History of Argentina Ideologias História argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sabato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Sabato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. En este caso, el objeto del libro de Myers es "el desarrollo del discurso político del rosismo entre 1829 y 1852” (p. 13) en Buenos Aires. Reúne un conjunto de textos seleccionados por el autor entre los escritos de circulación pública en la época y considerados como “rosistas”, por su asociación “al movimiento político liderado por Juan Manuel de Rosas”. Esta selección está precedida por un estudio preliminar que ocupa un tercio del volumen, donde Myers despliega su interpretación original del discurso rosista como “lenguaje político I...J esencialmente republicano” (p. 13). A esta hipótesis agrega una segunda, en que sostiene el carácter complejo de “las relaciones entre ese discurso y las prácticas concretas del gobierno que lo producía [...)” (p. 13). |
description |
Fil: Sabato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1204 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1204 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618636700942336 |
score |
13.070432 |