Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científico

Autores
Polino, Carmelo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Polino, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
El siguiente artículo enumera una serie de riesgos latentes en el periodismo científico que, en general, muestra una imagen falsa, sacralizada y poco crítica de la ciencia. En este trabajo se indica que las dificultades del periodista que se acerca a la información científica (y a los científicos) se deben a que está indefenso: en función de una formación deficiente, del ethos del periodismo, en conjunto, contrapuesto al ethos científico y de las restricciones propias de la profesión que condicionan el trabajo y la visión de los periodistas. Se afirma que mientras persista el problema de la formación, todos los recaudos que el periodista tome serán frágiles e insuficientes.
This article lists a series of latent risks in scientific journalism which, for the most, promotes a distorted image of science, both sanctified and non-critical. This work states that the difficulties of the journalist which comes in contact with scientific information (and also with scientist) are due to the lack of defenses inherent to a deficient career formation. This paper also refers to journalism ethos , as a whole, versus scientific ethos ; and to the particular restrictions conditioning both work and journalists approach. It is stated that as long as the problem of a proper formation remains actual, every precaution taken by the journalist will be frail and insufficient.
Fuente
Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Información científica
Prensa
Scientific information
Press
Informação científica
Imprensa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/691

id RIDAA_efaf40727365843d0684155d14b0a7bd
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/691
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científicoMutual admiration society. Risks of complicity scientific journalismPolino, CarmeloInformación científicaPrensaScientific informationPressInformação científicaImprensaFil: Polino, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaEl siguiente artículo enumera una serie de riesgos latentes en el periodismo científico que, en general, muestra una imagen falsa, sacralizada y poco crítica de la ciencia. En este trabajo se indica que las dificultades del periodista que se acerca a la información científica (y a los científicos) se deben a que está indefenso: en función de una formación deficiente, del ethos del periodismo, en conjunto, contrapuesto al ethos científico y de las restricciones propias de la profesión que condicionan el trabajo y la visión de los periodistas. Se afirma que mientras persista el problema de la formación, todos los recaudos que el periodista tome serán frágiles e insuficientes.This article lists a series of latent risks in scientific journalism which, for the most, promotes a distorted image of science, both sanctified and non-critical. This work states that the difficulties of the journalist which comes in contact with scientific information (and also with scientist) are due to the lack of defenses inherent to a deficient career formation. This paper also refers to journalism ethos , as a whole, versus scientific ethos ; and to the particular restrictions conditioning both work and journalists approach. It is stated that as long as the problem of a proper formation remains actual, every precaution taken by the journalist will be frail and insufficient.Universidad Nacional de Quilmes2000-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/691Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/691instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:29.717RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científico
Mutual admiration society. Risks of complicity scientific journalism
title Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científico
spellingShingle Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científico
Polino, Carmelo
Información científica
Prensa
Scientific information
Press
Informação científica
Imprensa
title_short Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científico
title_full Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científico
title_fullStr Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científico
title_full_unstemmed Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científico
title_sort Hoy por ti, mañana por mí. Los riesgos de la complicidad en el periodismo científico
dc.creator.none.fl_str_mv Polino, Carmelo
author Polino, Carmelo
author_facet Polino, Carmelo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Información científica
Prensa
Scientific information
Press
Informação científica
Imprensa
topic Información científica
Prensa
Scientific information
Press
Informação científica
Imprensa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Polino, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
El siguiente artículo enumera una serie de riesgos latentes en el periodismo científico que, en general, muestra una imagen falsa, sacralizada y poco crítica de la ciencia. En este trabajo se indica que las dificultades del periodista que se acerca a la información científica (y a los científicos) se deben a que está indefenso: en función de una formación deficiente, del ethos del periodismo, en conjunto, contrapuesto al ethos científico y de las restricciones propias de la profesión que condicionan el trabajo y la visión de los periodistas. Se afirma que mientras persista el problema de la formación, todos los recaudos que el periodista tome serán frágiles e insuficientes.
This article lists a series of latent risks in scientific journalism which, for the most, promotes a distorted image of science, both sanctified and non-critical. This work states that the difficulties of the journalist which comes in contact with scientific information (and also with scientist) are due to the lack of defenses inherent to a deficient career formation. This paper also refers to journalism ethos , as a whole, versus scientific ethos ; and to the particular restrictions conditioning both work and journalists approach. It is stated that as long as the problem of a proper formation remains actual, every precaution taken by the journalist will be frail and insufficient.
description Fil: Polino, Carmelo. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/691
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/691
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340592863936512
score 12.623145