Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.

Autores
Silvestri, Graciela
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Silvestri, Graciela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Silvestri, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Al finalizar el primer capítulo de su libro, Vanni Blengino describe el conocido cuadro del uruguayo Juan Manuel Blanes en el que el general Roca aparece, con la mirada perdida en el vasto territorio patagónico que ya está al alcance de la mano, rodeado de militares, científicos y, en un extremo del plano, sacerdotes salesianos y doblegados indígenas. No sé si el cuadro, con su notable realismo fotográfico, le sugirió al autor la elección de los actores a través de cuyas acciones relatará este tardío y fascinante episodio de la conquista del espacio americano, pero es muy sugerente pensarlo así: esta especie de tableau vivant dicta las líneas de un texto. Blengino nota, con acierto, la ausencia del colono inmigrante entre los personajes representados, todos con innegable densidad simbólica a la vez que testimonial: los supuestos destinatarios de la tierra, los adelantados de la civilización pacífica, aparecen ya excluidos, como en la práctica inmediata lo fueron.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Patagonia
Inmigraciones
Literatura (arte)
Conquista del desierto
Poblaciones indígenas
Immigrations
Literature (art)
Conquest of the desert
Indigenous populations
Imigrações
Conquista do deserto
Populações indígenas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2589

id RIDAA_e7986efc4519ceadb9b63077d7e99084
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2589
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.Silvestri, GracielaPatagoniaInmigracionesLiteratura (arte)Conquista del desiertoPoblaciones indígenasImmigrationsLiterature (art)Conquest of the desertIndigenous populationsImigraçõesConquista do desertoPopulações indígenasFil: Silvestri, Graciela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Silvestri, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Al finalizar el primer capítulo de su libro, Vanni Blengino describe el conocido cuadro del uruguayo Juan Manuel Blanes en el que el general Roca aparece, con la mirada perdida en el vasto territorio patagónico que ya está al alcance de la mano, rodeado de militares, científicos y, en un extremo del plano, sacerdotes salesianos y doblegados indígenas. No sé si el cuadro, con su notable realismo fotográfico, le sugirió al autor la elección de los actores a través de cuyas acciones relatará este tardío y fascinante episodio de la conquista del espacio americano, pero es muy sugerente pensarlo así: esta especie de tableau vivant dicta las líneas de un texto. Blengino nota, con acierto, la ausencia del colono inmigrante entre los personajes representados, todos con innegable densidad simbólica a la vez que testimonial: los supuestos destinatarios de la tierra, los adelantados de la civilización pacífica, aparecen ya excluidos, como en la práctica inmediata lo fueron.Universidad Nacional de Quilmes2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2589Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:36Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2589instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:36.82RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
title Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
spellingShingle Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
Silvestri, Graciela
Patagonia
Inmigraciones
Literatura (arte)
Conquista del desierto
Poblaciones indígenas
Immigrations
Literature (art)
Conquest of the desert
Indigenous populations
Imigrações
Conquista do deserto
Populações indígenas
title_short Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
title_full Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
title_fullStr Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
title_full_unstemmed Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
title_sort Vanni Blengino. La zanja de la Patagonia. Los nuevos conquistadores: militares, científicos, sacerdotes y escritores. Buenos Aires, FCE, 2005, 216 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Silvestri, Graciela
author Silvestri, Graciela
author_facet Silvestri, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Patagonia
Inmigraciones
Literatura (arte)
Conquista del desierto
Poblaciones indígenas
Immigrations
Literature (art)
Conquest of the desert
Indigenous populations
Imigrações
Conquista do deserto
Populações indígenas
topic Patagonia
Inmigraciones
Literatura (arte)
Conquista del desierto
Poblaciones indígenas
Immigrations
Literature (art)
Conquest of the desert
Indigenous populations
Imigrações
Conquista do deserto
Populações indígenas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Silvestri, Graciela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Silvestri, Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Al finalizar el primer capítulo de su libro, Vanni Blengino describe el conocido cuadro del uruguayo Juan Manuel Blanes en el que el general Roca aparece, con la mirada perdida en el vasto territorio patagónico que ya está al alcance de la mano, rodeado de militares, científicos y, en un extremo del plano, sacerdotes salesianos y doblegados indígenas. No sé si el cuadro, con su notable realismo fotográfico, le sugirió al autor la elección de los actores a través de cuyas acciones relatará este tardío y fascinante episodio de la conquista del espacio americano, pero es muy sugerente pensarlo así: esta especie de tableau vivant dicta las líneas de un texto. Blengino nota, con acierto, la ausencia del colono inmigrante entre los personajes representados, todos con innegable densidad simbólica a la vez que testimonial: los supuestos destinatarios de la tierra, los adelantados de la civilización pacífica, aparecen ya excluidos, como en la práctica inmediata lo fueron.
description Fil: Silvestri, Graciela. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2589
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2589
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618643774636032
score 13.070432