Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual

Autores
Zorz, Silvia G.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Andrea Verónica
Toledo, Gabriela A.
Pérez, Elisa Marina
Schwamber, Cintia
Casal, Vanesa
Descripción
Fil: Zorz, Silvia G. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Se trata de un estudio que indaga sobre las transformaciones que se dan en el camino de escolarización de estudiantes con discapacidad visual a partir de la mediación de las TIC . El estudio se propone investigar el impacto que tiene la mediación de las TIC en las trayectorias escolares y en los procesos de desarrollo, aprendizaje y construcción de subjetividad de los/as estudiantes. Para la investigación se eligen distintosniveles educativos y también se incluye el apoyo que brinda la Educación Especial como modalidad dentro del Sistema Educativo con el fin de registrar y analizar las experiencias de estudiantes ciegos/as o con disminución visual en el camino de la escolarización. Las dos instituciones que se mencionan en el trabajo, una escuela de educación especial especializada enceguera y discapacidad visual, y una institución universitaria nacional del conurbano bonaerense, se caracterizan porque además de ser instituciones públicas, han recorrido un camino de considerable extensión incorporando las TIC,y son de vanguardia en el incentivo del sistema de lo que se conoce como “proyectos de integración escolar” . Por eso constituyen escenarios institucionales óptimos para llevar a cabo observaciones y entrevistas y, a partir de los datos obtenidos, analizar los efectos del uso de TIC en las trayectorias educativas de los/as estudiantes. El marco legal de las políticas públicas relacionadas con la incorporación de las TIC y la normativa vigente sobre la educación inclusiva es clave para comprender el contexto socio-histórico en el que se enmarca la investigación.
Materia
Tecnología de la información
Mediación
Trayectorias estudiantiles
Educación inclusiva
Discapacidad
Personas con deficiencia visual
Subjetividad
Information technology
Mediation
Student trajectories
Inclusive education
Disability
People with visual impairment
Subjectivity
Tecnologia da informação
Mediação
Trajetória do aluno
Educação inclusiva
Deficiência
Pessoas com deficiência visual
Subjetividade
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1751

id RIDAA_e2a2dda313bebefe04d4ef16816c268b
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1751
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visualZorz, Silvia G.Tecnología de la informaciónMediaciónTrayectorias estudiantilesEducación inclusivaDiscapacidadPersonas con deficiencia visualSubjetividadInformation technologyMediationStudent trajectoriesInclusive educationDisabilityPeople with visual impairmentSubjectivityTecnologia da informaçãoMediaçãoTrajetória do alunoEducação inclusivaDeficiênciaPessoas com deficiência visualSubjetividadeFil: Zorz, Silvia G. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Se trata de un estudio que indaga sobre las transformaciones que se dan en el camino de escolarización de estudiantes con discapacidad visual a partir de la mediación de las TIC . El estudio se propone investigar el impacto que tiene la mediación de las TIC en las trayectorias escolares y en los procesos de desarrollo, aprendizaje y construcción de subjetividad de los/as estudiantes. Para la investigación se eligen distintosniveles educativos y también se incluye el apoyo que brinda la Educación Especial como modalidad dentro del Sistema Educativo con el fin de registrar y analizar las experiencias de estudiantes ciegos/as o con disminución visual en el camino de la escolarización. Las dos instituciones que se mencionan en el trabajo, una escuela de educación especial especializada enceguera y discapacidad visual, y una institución universitaria nacional del conurbano bonaerense, se caracterizan porque además de ser instituciones públicas, han recorrido un camino de considerable extensión incorporando las TIC,y son de vanguardia en el incentivo del sistema de lo que se conoce como “proyectos de integración escolar” . Por eso constituyen escenarios institucionales óptimos para llevar a cabo observaciones y entrevistas y, a partir de los datos obtenidos, analizar los efectos del uso de TIC en las trayectorias educativas de los/as estudiantes. El marco legal de las políticas públicas relacionadas con la incorporación de las TIC y la normativa vigente sobre la educación inclusiva es clave para comprender el contexto socio-histórico en el que se enmarca la investigación.Universidad Nacional de QuilmesPérez, Andrea VerónicaToledo, Gabriela A.Pérez, Elisa MarinaSchwamber, CintiaCasal, Vanesa2019-09-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1751spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:29Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1751instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:29.918RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual
title Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual
spellingShingle Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual
Zorz, Silvia G.
Tecnología de la información
Mediación
Trayectorias estudiantiles
Educación inclusiva
Discapacidad
Personas con deficiencia visual
Subjetividad
Information technology
Mediation
Student trajectories
Inclusive education
Disability
People with visual impairment
Subjectivity
Tecnologia da informação
Mediação
Trajetória do aluno
Educação inclusiva
Deficiência
Pessoas com deficiência visual
Subjetividade
title_short Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual
title_full Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual
title_fullStr Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual
title_full_unstemmed Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual
title_sort Las TIC como herramientas de mediación en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad visual
dc.creator.none.fl_str_mv Zorz, Silvia G.
author Zorz, Silvia G.
author_facet Zorz, Silvia G.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Andrea Verónica
Toledo, Gabriela A.
Pérez, Elisa Marina
Schwamber, Cintia
Casal, Vanesa
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología de la información
Mediación
Trayectorias estudiantiles
Educación inclusiva
Discapacidad
Personas con deficiencia visual
Subjetividad
Information technology
Mediation
Student trajectories
Inclusive education
Disability
People with visual impairment
Subjectivity
Tecnologia da informação
Mediação
Trajetória do aluno
Educação inclusiva
Deficiência
Pessoas com deficiência visual
Subjetividade
topic Tecnología de la información
Mediación
Trayectorias estudiantiles
Educación inclusiva
Discapacidad
Personas con deficiencia visual
Subjetividad
Information technology
Mediation
Student trajectories
Inclusive education
Disability
People with visual impairment
Subjectivity
Tecnologia da informação
Mediação
Trajetória do aluno
Educação inclusiva
Deficiência
Pessoas com deficiência visual
Subjetividade
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zorz, Silvia G. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Se trata de un estudio que indaga sobre las transformaciones que se dan en el camino de escolarización de estudiantes con discapacidad visual a partir de la mediación de las TIC . El estudio se propone investigar el impacto que tiene la mediación de las TIC en las trayectorias escolares y en los procesos de desarrollo, aprendizaje y construcción de subjetividad de los/as estudiantes. Para la investigación se eligen distintosniveles educativos y también se incluye el apoyo que brinda la Educación Especial como modalidad dentro del Sistema Educativo con el fin de registrar y analizar las experiencias de estudiantes ciegos/as o con disminución visual en el camino de la escolarización. Las dos instituciones que se mencionan en el trabajo, una escuela de educación especial especializada enceguera y discapacidad visual, y una institución universitaria nacional del conurbano bonaerense, se caracterizan porque además de ser instituciones públicas, han recorrido un camino de considerable extensión incorporando las TIC,y son de vanguardia en el incentivo del sistema de lo que se conoce como “proyectos de integración escolar” . Por eso constituyen escenarios institucionales óptimos para llevar a cabo observaciones y entrevistas y, a partir de los datos obtenidos, analizar los efectos del uso de TIC en las trayectorias educativas de los/as estudiantes. El marco legal de las políticas públicas relacionadas con la incorporación de las TIC y la normativa vigente sobre la educación inclusiva es clave para comprender el contexto socio-histórico en el que se enmarca la investigación.
description Fil: Zorz, Silvia G. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1751
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142735166210048
score 12.712165