Innovaciones tecnológicas y planetarización cultural
- Autores
- Terrero, Patricia
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Terrero, Patricia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Terrero, Patricia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
No existe ninguna evolución tecnológica -como decía Deleuze- que no sea a la vez una mutación del capitalismo, y en el capitalismo actual hay una única cosa universal, que es el mercado. En esta nueva situación, el capitalismo delega la producción al Tercer Mundo y se transforma en capitalismo de supraproducción, en el que se venden servicios y se compran acciones. No es ya un capitalismo para la producción sino para el producto, es decir, para la venta o para el mercado. El servicio de venta es el centro, el alma de la empresa. Nos hemos enterado -continúa diciendo- de que las empresas tienen alma, cosa que sin duda es la más terrorífica del mundo. El marketing es el instrumento del nuevo control social y forma la raza impúdica de nuestros dueños. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Tecnología
Medios de comunicación de masas
Innovaciones tecnológicas
Globalización
Technology
Mass media
Technological innovations
Globalization
Tecnologia
Meios de comunicação de massas
Inovações tecnológicas
Globalização - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1424
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_ddfff8048c71c612c0f7d65d94564851 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1424 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Innovaciones tecnológicas y planetarización culturalTerrero, PatriciaTecnologíaMedios de comunicación de masasInnovaciones tecnológicasGlobalizaciónTechnologyMass mediaTechnological innovationsGlobalizationTecnologiaMeios de comunicação de massasInovações tecnológicasGlobalizaçãoFil: Terrero, Patricia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Terrero, Patricia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.No existe ninguna evolución tecnológica -como decía Deleuze- que no sea a la vez una mutación del capitalismo, y en el capitalismo actual hay una única cosa universal, que es el mercado. En esta nueva situación, el capitalismo delega la producción al Tercer Mundo y se transforma en capitalismo de supraproducción, en el que se venden servicios y se compran acciones. No es ya un capitalismo para la producción sino para el producto, es decir, para la venta o para el mercado. El servicio de venta es el centro, el alma de la empresa. Nos hemos enterado -continúa diciendo- de que las empresas tienen alma, cosa que sin duda es la más terrorífica del mundo. El marketing es el instrumento del nuevo control social y forma la raza impúdica de nuestros dueños.1996-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1424Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:36:10Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1424instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:36:10.682RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas y planetarización cultural |
| title |
Innovaciones tecnológicas y planetarización cultural |
| spellingShingle |
Innovaciones tecnológicas y planetarización cultural Terrero, Patricia Tecnología Medios de comunicación de masas Innovaciones tecnológicas Globalización Technology Mass media Technological innovations Globalization Tecnologia Meios de comunicação de massas Inovações tecnológicas Globalização |
| title_short |
Innovaciones tecnológicas y planetarización cultural |
| title_full |
Innovaciones tecnológicas y planetarización cultural |
| title_fullStr |
Innovaciones tecnológicas y planetarización cultural |
| title_full_unstemmed |
Innovaciones tecnológicas y planetarización cultural |
| title_sort |
Innovaciones tecnológicas y planetarización cultural |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Terrero, Patricia |
| author |
Terrero, Patricia |
| author_facet |
Terrero, Patricia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología Medios de comunicación de masas Innovaciones tecnológicas Globalización Technology Mass media Technological innovations Globalization Tecnologia Meios de comunicação de massas Inovações tecnológicas Globalização |
| topic |
Tecnología Medios de comunicación de masas Innovaciones tecnológicas Globalización Technology Mass media Technological innovations Globalization Tecnologia Meios de comunicação de massas Inovações tecnológicas Globalização |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Terrero, Patricia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Terrero, Patricia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. No existe ninguna evolución tecnológica -como decía Deleuze- que no sea a la vez una mutación del capitalismo, y en el capitalismo actual hay una única cosa universal, que es el mercado. En esta nueva situación, el capitalismo delega la producción al Tercer Mundo y se transforma en capitalismo de supraproducción, en el que se venden servicios y se compran acciones. No es ya un capitalismo para la producción sino para el producto, es decir, para la venta o para el mercado. El servicio de venta es el centro, el alma de la empresa. Nos hemos enterado -continúa diciendo- de que las empresas tienen alma, cosa que sin duda es la más terrorífica del mundo. El marketing es el instrumento del nuevo control social y forma la raza impúdica de nuestros dueños. |
| description |
Fil: Terrero, Patricia. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
| publishDate |
1996 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1996-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1424 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1424 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1848045512254554112 |
| score |
13.087074 |