Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y Guatemala

Autores
Ducatenzeiler, Graciela; Chinchilla, Fernando A.
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ducatenzeiler, Graciela. Universidad de Montreal; Canadá.
Fil: Chinchilla, Fernando A. Universidad de Montreal; Canadá.
Con el objetivo de redinamizar el debate en torno a la relación existente entre guerra, paz y democracia, este artículo iniciará argumentando que una transición hacia la democracia es imposible en un contexto de guerra civil. Si, en teoría, la transición se compone de tres etapas (liberalización, democratización e, idealmente, consolidación), en donde la primera se define como “[...] el proceso que vuelve efectivo ciertos derechos, que protegen a individuos y grupos sociales ante los actos arbitrarios o ilegales cometidos por el estado o por terceros” (O’Donnell y Schmitter, 1988: 20), es posible concluir, en la práctica, que la existencia de una guerra civil impide su inicio.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Derechos cívicos
Coexistencia pacífica
Derechos humanos
Ajuste estructural
Guatemala
El Salvador
Democratización
Civil rights
Peaceful coexistence
Human rights
Structural adjustment
Democratization
Direitos civis
Coexistência pacífica
Direitos humanos
Ajuste estrutural
Democratização
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1180

id RIDAA_d6c7812e7bd665f98b4f7a8f49cdcd50
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1180
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y GuatemalaDucatenzeiler, GracielaChinchilla, Fernando A.Derechos cívicosCoexistencia pacíficaDerechos humanosAjuste estructuralGuatemalaEl SalvadorDemocratizaciónCivil rightsPeaceful coexistenceHuman rightsStructural adjustmentDemocratizationDireitos civisCoexistência pacíficaDireitos humanosAjuste estruturalDemocratizaçãoFil: Ducatenzeiler, Graciela. Universidad de Montreal; Canadá.Fil: Chinchilla, Fernando A. Universidad de Montreal; Canadá.Con el objetivo de redinamizar el debate en torno a la relación existente entre guerra, paz y democracia, este artículo iniciará argumentando que una transición hacia la democracia es imposible en un contexto de guerra civil. Si, en teoría, la transición se compone de tres etapas (liberalización, democratización e, idealmente, consolidación), en donde la primera se define como “[...] el proceso que vuelve efectivo ciertos derechos, que protegen a individuos y grupos sociales ante los actos arbitrarios o ilegales cometidos por el estado o por terceros” (O’Donnell y Schmitter, 1988: 20), es posible concluir, en la práctica, que la existencia de una guerra civil impide su inicio.Universidad Nacional de Quilmes2001-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1180Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:37Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1180instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:37.741RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y Guatemala
title Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y Guatemala
spellingShingle Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y Guatemala
Ducatenzeiler, Graciela
Derechos cívicos
Coexistencia pacífica
Derechos humanos
Ajuste estructural
Guatemala
El Salvador
Democratización
Civil rights
Peaceful coexistence
Human rights
Structural adjustment
Democratization
Direitos civis
Coexistência pacífica
Direitos humanos
Ajuste estrutural
Democratização
title_short Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y Guatemala
title_full Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y Guatemala
title_fullStr Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y Guatemala
title_full_unstemmed Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y Guatemala
title_sort Pactos de Paz : proceso de pacificación y transición hacia la democracia en El Salvador y Guatemala
dc.creator.none.fl_str_mv Ducatenzeiler, Graciela
Chinchilla, Fernando A.
author Ducatenzeiler, Graciela
author_facet Ducatenzeiler, Graciela
Chinchilla, Fernando A.
author_role author
author2 Chinchilla, Fernando A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos cívicos
Coexistencia pacífica
Derechos humanos
Ajuste estructural
Guatemala
El Salvador
Democratización
Civil rights
Peaceful coexistence
Human rights
Structural adjustment
Democratization
Direitos civis
Coexistência pacífica
Direitos humanos
Ajuste estrutural
Democratização
topic Derechos cívicos
Coexistencia pacífica
Derechos humanos
Ajuste estructural
Guatemala
El Salvador
Democratización
Civil rights
Peaceful coexistence
Human rights
Structural adjustment
Democratization
Direitos civis
Coexistência pacífica
Direitos humanos
Ajuste estrutural
Democratização
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ducatenzeiler, Graciela. Universidad de Montreal; Canadá.
Fil: Chinchilla, Fernando A. Universidad de Montreal; Canadá.
Con el objetivo de redinamizar el debate en torno a la relación existente entre guerra, paz y democracia, este artículo iniciará argumentando que una transición hacia la democracia es imposible en un contexto de guerra civil. Si, en teoría, la transición se compone de tres etapas (liberalización, democratización e, idealmente, consolidación), en donde la primera se define como “[...] el proceso que vuelve efectivo ciertos derechos, que protegen a individuos y grupos sociales ante los actos arbitrarios o ilegales cometidos por el estado o por terceros” (O’Donnell y Schmitter, 1988: 20), es posible concluir, en la práctica, que la existencia de una guerra civil impide su inicio.
description Fil: Ducatenzeiler, Graciela. Universidad de Montreal; Canadá.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1180
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340595280904192
score 12.623145