Presentación del Dossier
- Autores
- Gorenstein, Silvia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gorenstein, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En el XIV Seminario Internacional “Crisis Mundial y Financiarización: Impactos Urbanos y Territoriales” realizado en Monterrey, México, del 3 al 7 de octubre de 2016, continuaron los debates teóricos y metodológicos que de manera sistemática se realizan en el seno de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII). La agenda temática de esta reunión puso el acento en las implicancias de la financiarización –una de las fuerzas dominantes de la actual fase del capitalismo mundial–, asociando las principales transformaciones socioeconómicas, territoriales y urbanas que se produjeron en las últimas décadas en los países iberoamericanos. En ese marco, las presentaciones se estructuraron en torno a tres ejes de análisis: Reestructuración neoliberal y planteamientos alternativos; recursos naturales, actividades productivas y repercusiones sobre el desarrollo territorial; urbanización planetaria, mercantilización y metamorfosis urbana; desigualdades socioterritoriales: nuevos enfoques y respuestas. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Neoliberalismo
Globalización
Territorio
Políticas públicas
Neoliberalism
Globalization
Territory
Public policy
Globalização
Território - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1685
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_d6199499858e617ff5a1d9c0ecd68e0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1685 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Presentación del DossierGorenstein, SilviaNeoliberalismoGlobalizaciónTerritorioPolíticas públicasNeoliberalismGlobalizationTerritoryPublic policyGlobalizaçãoTerritórioFil: Gorenstein, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En el XIV Seminario Internacional “Crisis Mundial y Financiarización: Impactos Urbanos y Territoriales” realizado en Monterrey, México, del 3 al 7 de octubre de 2016, continuaron los debates teóricos y metodológicos que de manera sistemática se realizan en el seno de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII). La agenda temática de esta reunión puso el acento en las implicancias de la financiarización –una de las fuerzas dominantes de la actual fase del capitalismo mundial–, asociando las principales transformaciones socioeconómicas, territoriales y urbanas que se produjeron en las últimas décadas en los países iberoamericanos. En ese marco, las presentaciones se estructuraron en torno a tres ejes de análisis: Reestructuración neoliberal y planteamientos alternativos; recursos naturales, actividades productivas y repercusiones sobre el desarrollo territorial; urbanización planetaria, mercantilización y metamorfosis urbana; desigualdades socioterritoriales: nuevos enfoques y respuestas.Universidad Nacional de Quilmes2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1685Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:41Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1685instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:42.027RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación del Dossier |
title |
Presentación del Dossier |
spellingShingle |
Presentación del Dossier Gorenstein, Silvia Neoliberalismo Globalización Territorio Políticas públicas Neoliberalism Globalization Territory Public policy Globalização Território |
title_short |
Presentación del Dossier |
title_full |
Presentación del Dossier |
title_fullStr |
Presentación del Dossier |
title_full_unstemmed |
Presentación del Dossier |
title_sort |
Presentación del Dossier |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorenstein, Silvia |
author |
Gorenstein, Silvia |
author_facet |
Gorenstein, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo Globalización Territorio Políticas públicas Neoliberalism Globalization Territory Public policy Globalização Território |
topic |
Neoliberalismo Globalización Territorio Políticas públicas Neoliberalism Globalization Territory Public policy Globalização Território |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gorenstein, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. En el XIV Seminario Internacional “Crisis Mundial y Financiarización: Impactos Urbanos y Territoriales” realizado en Monterrey, México, del 3 al 7 de octubre de 2016, continuaron los debates teóricos y metodológicos que de manera sistemática se realizan en el seno de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Globalización y Territorio (RII). La agenda temática de esta reunión puso el acento en las implicancias de la financiarización –una de las fuerzas dominantes de la actual fase del capitalismo mundial–, asociando las principales transformaciones socioeconómicas, territoriales y urbanas que se produjeron en las últimas décadas en los países iberoamericanos. En ese marco, las presentaciones se estructuraron en torno a tres ejes de análisis: Reestructuración neoliberal y planteamientos alternativos; recursos naturales, actividades productivas y repercusiones sobre el desarrollo territorial; urbanización planetaria, mercantilización y metamorfosis urbana; desigualdades socioterritoriales: nuevos enfoques y respuestas. |
description |
Fil: Gorenstein, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1685 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1685 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340597525905408 |
score |
12.623145 |