Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud
- Autores
- Sábato, Hilda
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Sabato, Hilda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana; Argentina.
Clément Thibaud nos ofrece aquí una propuesta muy atractiva para repensar la historia de “los republicanismos atlánticos”, en un texto que es a la vez una revisión de la historiografía reciente y una invitación a profundizar en las novedades que ella ofrece. A partir de constatar que “la república aparece en (el siglo xix) como una forma americana de gobierno”, analiza críticamente las versiones más clásicas sobre las revoluciones del mundo atlántico, centradas en el eje Europa occidental/Estados Unidos, así como los modelos de causalidad sobre los que se sustentan. En cambio, se apoya en la literatura de las últimas décadas para postular una “historia policéntrica”, que ponga el foco en la pluralidad de experiencias republicanas en diferentes latitudes del llamado mundo atlántico en toda su diversidad –incluyendo América (del norte y del sur), Europa occidental y mediterránea, y parte del África–. Frente a los más tradicionales modelos secuenciales y difusionistas y las más recientes perspectivas comparada y contextual, propone (con reservas) una historia interconectada que permita pensar “el ciclo revolucionario atlántico como un rizoma”. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Thibaud, Clément
Republicanismo
América
Historiografía
Revoluciones políticas
Republicanism
America
Historiography
Political revolutions
Historiografia
Revoluções políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3303
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_d0311f51e8efc3e76fa9fa8d19dfe232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3303 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément ThibaudSábato, HildaThibaud, ClémentRepublicanismoAméricaHistoriografíaRevoluciones políticasRepublicanismAmericaHistoriographyPolitical revolutionsHistoriografiaRevoluções políticasFil: Sabato, Hilda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana; Argentina.Clément Thibaud nos ofrece aquí una propuesta muy atractiva para repensar la historia de “los republicanismos atlánticos”, en un texto que es a la vez una revisión de la historiografía reciente y una invitación a profundizar en las novedades que ella ofrece. A partir de constatar que “la república aparece en (el siglo xix) como una forma americana de gobierno”, analiza críticamente las versiones más clásicas sobre las revoluciones del mundo atlántico, centradas en el eje Europa occidental/Estados Unidos, así como los modelos de causalidad sobre los que se sustentan. En cambio, se apoya en la literatura de las últimas décadas para postular una “historia policéntrica”, que ponga el foco en la pluralidad de experiencias republicanas en diferentes latitudes del llamado mundo atlántico en toda su diversidad –incluyendo América (del norte y del sur), Europa occidental y mediterránea, y parte del África–. Frente a los más tradicionales modelos secuenciales y difusionistas y las más recientes perspectivas comparada y contextual, propone (con reservas) una historia interconectada que permita pensar “el ciclo revolucionario atlántico como un rizoma”.Universidad Nacional de Quilmes2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3303Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:57Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3303instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:57.9RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud |
title |
Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud |
spellingShingle |
Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud Sábato, Hilda Thibaud, Clément Republicanismo América Historiografía Revoluciones políticas Republicanism America Historiography Political revolutions Historiografia Revoluções políticas |
title_short |
Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud |
title_full |
Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud |
title_fullStr |
Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud |
title_full_unstemmed |
Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud |
title_sort |
Republicanismo : el laboratorio americano : comentario al artículo de Clément Thibaud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sábato, Hilda |
author |
Sábato, Hilda |
author_facet |
Sábato, Hilda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Thibaud, Clément Republicanismo América Historiografía Revoluciones políticas Republicanism America Historiography Political revolutions Historiografia Revoluções políticas |
topic |
Thibaud, Clément Republicanismo América Historiografía Revoluciones políticas Republicanism America Historiography Political revolutions Historiografia Revoluções políticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Sabato, Hilda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana; Argentina. Clément Thibaud nos ofrece aquí una propuesta muy atractiva para repensar la historia de “los republicanismos atlánticos”, en un texto que es a la vez una revisión de la historiografía reciente y una invitación a profundizar en las novedades que ella ofrece. A partir de constatar que “la república aparece en (el siglo xix) como una forma americana de gobierno”, analiza críticamente las versiones más clásicas sobre las revoluciones del mundo atlántico, centradas en el eje Europa occidental/Estados Unidos, así como los modelos de causalidad sobre los que se sustentan. En cambio, se apoya en la literatura de las últimas décadas para postular una “historia policéntrica”, que ponga el foco en la pluralidad de experiencias republicanas en diferentes latitudes del llamado mundo atlántico en toda su diversidad –incluyendo América (del norte y del sur), Europa occidental y mediterránea, y parte del África–. Frente a los más tradicionales modelos secuenciales y difusionistas y las más recientes perspectivas comparada y contextual, propone (con reservas) una historia interconectada que permita pensar “el ciclo revolucionario atlántico como un rizoma”. |
description |
Fil: Sabato, Hilda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Programa de Estudios de Historia Económica y Social Americana; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3303 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3303 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340606360158208 |
score |
12.623145 |