Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001

Autores
Pissaco, Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pissaco, Carlos. Praxis para el desarrollo económico y social latinoamericano; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es relevar las diferentes aproximaciones conceptuales al sector de la “Economía Popular” y a partir de ello elaborar una definición operativa que permita, con lo datos disponibles, aportar información sobre el tamaño y las características de este en el período 2004-2018. Se utilizan como hipótesis que orientan la investigación, por un lado, la propia existencia de un sector de los trabajadores que pueda definirse a partir de las características de su inserción laboral consecuentes con el concepto de Economía Popular y su estabilidad en el período analizado. Por otro lado, se indaga sobre la existencia de una dinámica particular en la vinculación entre las condiciones laborales de estos y las condiciones de crecimiento o recesión de la economía. Se concluye la presencia del sector de la economía popular como fenómeno estructural del mercado laboral en la Argentina y la necesidad de políticas públicas específicas para este, basadas en la organización solidaria y autogestiva.
This document focuses on surveying the different conceptual approaches to the “Popular Economy” sector (“Economía Popular”) in order to build an operational definition that allows to use the available data to describe its size and characteristics for the 2004-2018 period. Two main hypothesis that are investigated. In first place, the actual existence of this economic sector and its stability throughout the considered period. In second place, the relationship between this sector and the macro-economic growth or recession conditions. The conclusions include the structural character of this sector in Argentinas’ labour market and the need for targeted development policies for it.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Economía popular
Mercado de trabajo
Condiciones de trabajo
Estructura económica
Argentina
Popular economy
Labour market
Working conditions
Economic structure
Argentine
Economia popular
Mercado do trabalho
Condições de trabalho
Estrutura económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3550

id RIDAA_cad9f825a83e674830e355d76dec1c53
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3550
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001Pissaco, CarlosEconomía popularMercado de trabajoCondiciones de trabajoEstructura económicaArgentinaPopular economyLabour marketWorking conditionsEconomic structureArgentineEconomia popularMercado do trabalhoCondições de trabalhoEstrutura económicaFil: Pissaco, Carlos. Praxis para el desarrollo económico y social latinoamericano; Argentina.El objetivo del presente trabajo es relevar las diferentes aproximaciones conceptuales al sector de la “Economía Popular” y a partir de ello elaborar una definición operativa que permita, con lo datos disponibles, aportar información sobre el tamaño y las características de este en el período 2004-2018. Se utilizan como hipótesis que orientan la investigación, por un lado, la propia existencia de un sector de los trabajadores que pueda definirse a partir de las características de su inserción laboral consecuentes con el concepto de Economía Popular y su estabilidad en el período analizado. Por otro lado, se indaga sobre la existencia de una dinámica particular en la vinculación entre las condiciones laborales de estos y las condiciones de crecimiento o recesión de la economía. Se concluye la presencia del sector de la economía popular como fenómeno estructural del mercado laboral en la Argentina y la necesidad de políticas públicas específicas para este, basadas en la organización solidaria y autogestiva.This document focuses on surveying the different conceptual approaches to the “Popular Economy” sector (“Economía Popular”) in order to build an operational definition that allows to use the available data to describe its size and characteristics for the 2004-2018 period. Two main hypothesis that are investigated. In first place, the actual existence of this economic sector and its stability throughout the considered period. In second place, the relationship between this sector and the macro-economic growth or recession conditions. The conclusions include the structural character of this sector in Argentinas’ labour market and the need for targeted development policies for it.Universidad Nacional de Quilmes2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3550Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:53Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3550instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:53.419RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001
title Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001
spellingShingle Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001
Pissaco, Carlos
Economía popular
Mercado de trabajo
Condiciones de trabajo
Estructura económica
Argentina
Popular economy
Labour market
Working conditions
Economic structure
Argentine
Economia popular
Mercado do trabalho
Condições de trabalho
Estrutura económica
title_short Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001
title_full Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001
title_fullStr Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001
title_full_unstemmed Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001
title_sort Incidencia y características de la economía popular en la Argentina post 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Pissaco, Carlos
author Pissaco, Carlos
author_facet Pissaco, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía popular
Mercado de trabajo
Condiciones de trabajo
Estructura económica
Argentina
Popular economy
Labour market
Working conditions
Economic structure
Argentine
Economia popular
Mercado do trabalho
Condições de trabalho
Estrutura económica
topic Economía popular
Mercado de trabajo
Condiciones de trabajo
Estructura económica
Argentina
Popular economy
Labour market
Working conditions
Economic structure
Argentine
Economia popular
Mercado do trabalho
Condições de trabalho
Estrutura económica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pissaco, Carlos. Praxis para el desarrollo económico y social latinoamericano; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es relevar las diferentes aproximaciones conceptuales al sector de la “Economía Popular” y a partir de ello elaborar una definición operativa que permita, con lo datos disponibles, aportar información sobre el tamaño y las características de este en el período 2004-2018. Se utilizan como hipótesis que orientan la investigación, por un lado, la propia existencia de un sector de los trabajadores que pueda definirse a partir de las características de su inserción laboral consecuentes con el concepto de Economía Popular y su estabilidad en el período analizado. Por otro lado, se indaga sobre la existencia de una dinámica particular en la vinculación entre las condiciones laborales de estos y las condiciones de crecimiento o recesión de la economía. Se concluye la presencia del sector de la economía popular como fenómeno estructural del mercado laboral en la Argentina y la necesidad de políticas públicas específicas para este, basadas en la organización solidaria y autogestiva.
This document focuses on surveying the different conceptual approaches to the “Popular Economy” sector (“Economía Popular”) in order to build an operational definition that allows to use the available data to describe its size and characteristics for the 2004-2018 period. Two main hypothesis that are investigated. In first place, the actual existence of this economic sector and its stability throughout the considered period. In second place, the relationship between this sector and the macro-economic growth or recession conditions. The conclusions include the structural character of this sector in Argentinas’ labour market and the need for targeted development policies for it.
description Fil: Pissaco, Carlos. Praxis para el desarrollo económico y social latinoamericano; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3550
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142746081886208
score 12.712165