Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de Salta

Autores
Álvarez, Gonzalo Sebastián
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Álvarez, Gonzalo Sebastián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente artículo pretende relacionar un conjunto de dimensiones y categorías conceptuales (que aportan a los estudios sobre comunicación y procesos socioculturales) en torno a la construcción de subjetividades pedagógicas, interpeladas por territorios, tiempos, lugares y memorias singulares. Tiempo, memoria e historia son categorías que nos permiten decir algo sobre la constitución de los sujetos. A veces, tenemos la sensación de haber avanzado en el tiempo, superado modelos de sociedad y formas de entender e interpretar-nos. Sin embargo, en nuestro presente confluyen realidades, grupos y subjetividades constituidas en temporalidades y signos culturales distintos. Interesa transmitir al lector un conjunto de imágenes sobre las realidades de los sujetos e instituciones en el nivel superior de educación de la provincia de Salta. Imágenes que nos convocan a reflexionar sobre la construcción de subjetividades en la educación formal superior, inmersa en tensiones epistemológicas —con su correlato de sentido práctico— propias de matrices de pensamiento heredadas y las posibilidades —formas de resistir— de los sujetos educativos próximos a ser docentes en el centro de esas tensiones, que flagelan sus cuerpos y amenazan con la clausura a las posibilidades de conciencia histórica.
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Consciencia
Historia
Subjetividad
Pedagogía
Enseñanza superior
Salta (Argentina)
Conscience
History
Subjectivity
Pedagogy
Higher education
Salta (Argentine)
Conciência
História
Subjetividade
Pedagogia
Ensino superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3680

id RIDAA_c8ba3d147e2465f9a91733a6be05d483
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3680
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de SaltaÁlvarez, Gonzalo SebastiánConscienciaHistoriaSubjetividadPedagogíaEnseñanza superiorSalta (Argentina)ConscienceHistorySubjectivityPedagogyHigher educationSalta (Argentine)ConciênciaHistóriaSubjetividadePedagogiaEnsino superiorFil: Álvarez, Gonzalo Sebastián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El presente artículo pretende relacionar un conjunto de dimensiones y categorías conceptuales (que aportan a los estudios sobre comunicación y procesos socioculturales) en torno a la construcción de subjetividades pedagógicas, interpeladas por territorios, tiempos, lugares y memorias singulares. Tiempo, memoria e historia son categorías que nos permiten decir algo sobre la constitución de los sujetos. A veces, tenemos la sensación de haber avanzado en el tiempo, superado modelos de sociedad y formas de entender e interpretar-nos. Sin embargo, en nuestro presente confluyen realidades, grupos y subjetividades constituidas en temporalidades y signos culturales distintos. Interesa transmitir al lector un conjunto de imágenes sobre las realidades de los sujetos e instituciones en el nivel superior de educación de la provincia de Salta. Imágenes que nos convocan a reflexionar sobre la construcción de subjetividades en la educación formal superior, inmersa en tensiones epistemológicas —con su correlato de sentido práctico— propias de matrices de pensamiento heredadas y las posibilidades —formas de resistir— de los sujetos educativos próximos a ser docentes en el centro de esas tensiones, que flagelan sus cuerpos y amenazan con la clausura a las posibilidades de conciencia histórica.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3680Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3680instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:39.738RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de Salta
title Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de Salta
spellingShingle Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de Salta
Álvarez, Gonzalo Sebastián
Consciencia
Historia
Subjetividad
Pedagogía
Enseñanza superior
Salta (Argentina)
Conscience
History
Subjectivity
Pedagogy
Higher education
Salta (Argentine)
Conciência
História
Subjetividade
Pedagogia
Ensino superior
title_short Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de Salta
title_full Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de Salta
title_fullStr Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de Salta
title_full_unstemmed Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de Salta
title_sort Pedagogía heredada : sobre los sujetos de la formación superior en la provincia de Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Gonzalo Sebastián
author Álvarez, Gonzalo Sebastián
author_facet Álvarez, Gonzalo Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Consciencia
Historia
Subjetividad
Pedagogía
Enseñanza superior
Salta (Argentina)
Conscience
History
Subjectivity
Pedagogy
Higher education
Salta (Argentine)
Conciência
História
Subjetividade
Pedagogia
Ensino superior
topic Consciencia
Historia
Subjetividad
Pedagogía
Enseñanza superior
Salta (Argentina)
Conscience
History
Subjectivity
Pedagogy
Higher education
Salta (Argentine)
Conciência
História
Subjetividade
Pedagogia
Ensino superior
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Álvarez, Gonzalo Sebastián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El presente artículo pretende relacionar un conjunto de dimensiones y categorías conceptuales (que aportan a los estudios sobre comunicación y procesos socioculturales) en torno a la construcción de subjetividades pedagógicas, interpeladas por territorios, tiempos, lugares y memorias singulares. Tiempo, memoria e historia son categorías que nos permiten decir algo sobre la constitución de los sujetos. A veces, tenemos la sensación de haber avanzado en el tiempo, superado modelos de sociedad y formas de entender e interpretar-nos. Sin embargo, en nuestro presente confluyen realidades, grupos y subjetividades constituidas en temporalidades y signos culturales distintos. Interesa transmitir al lector un conjunto de imágenes sobre las realidades de los sujetos e instituciones en el nivel superior de educación de la provincia de Salta. Imágenes que nos convocan a reflexionar sobre la construcción de subjetividades en la educación formal superior, inmersa en tensiones epistemológicas —con su correlato de sentido práctico— propias de matrices de pensamiento heredadas y las posibilidades —formas de resistir— de los sujetos educativos próximos a ser docentes en el centro de esas tensiones, que flagelan sus cuerpos y amenazan con la clausura a las posibilidades de conciencia histórica.
description Fil: Álvarez, Gonzalo Sebastián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3680
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3680
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784783747645440
score 12.982451