¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino d...

Autores
Schenfeld, María Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sujatovich, Luis
Ratto, Silvia
Moyano, Julio
Biernat, Carolina
Descripción
Fil: Schenfeld, María Julieta. Instituto Superior de Formación Docente "Dr. Miguel Puiggari"; Argentina.
La presente investigación analiza el posicionamiento del diario El Nacional Argentino en relación con la política económica de la Confederación en el marco de un país dividido durante el año 1854. Tras el derrumbe del orden rosista, a fines de mayo de 1852 se firmó el Acuerdo de San Nicolás que, entre otras medidas, nombró a Justo José de Urquiza Director Provisorio de la Confederación Argentina, cargo que ocupó hasta el 5 de marzo de 1854 cuando asumió como presidente constitucional. Buenos Aires rechazó el Acuerdo y luego se separó, conformando un Estado independiente. Comenzó desde entonces una suerte de “conflagración económica” entre dos Estados soberanos: Buenos Aires y la Confederación; Paraná pasó a ser la capital de esta última, integrada por trece provincias y Entre Ríos se federalizó. La debilidad creciente de la economía confederada representaba un verdadero problema para Justo José de Urquiza ya que tal entidad no contaba con los ricos y cuantiosos recursos que sí poseía Buenos Aires debido, preponderantemente, a los ingresos de la Aduana. Es precisamente en ese difícil panorama en el cual se destacó la tarea realizada por diario El Nacional Argentino de Paraná, órgano oficial que durante el año 1854 editorializó los diversos y variados aspectos de la economía confederada con el fin de atraer población e inversiones. Se trata de una investigación que procura contribuir al análisis de la prensa local paranaense, sobre la cual consta un vacío historiográfico, por ello pretende convertirse en un aporte a la historiografía provincial.
Materia
Prensa
Historia argentina
Rosas, Juan Manuel de, 1793-1877
Confederación Argentina
Economía
El Nacional Argentino
Press
History of Argentine
Argentine Confederation
Economy
Imprensa
História argentina
Confederação Argentina
Economia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2945

id RIDAA_c624f290cda52eba820b09504cec2ee7
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2945
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling ¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino de Paraná durante el año 1854Schenfeld, María JulietaPrensaHistoria argentinaRosas, Juan Manuel de, 1793-1877Confederación ArgentinaEconomíaEl Nacional ArgentinoPressHistory of ArgentineArgentine ConfederationEconomyImprensaHistória argentinaConfederação ArgentinaEconomiaFil: Schenfeld, María Julieta. Instituto Superior de Formación Docente "Dr. Miguel Puiggari"; Argentina.La presente investigación analiza el posicionamiento del diario El Nacional Argentino en relación con la política económica de la Confederación en el marco de un país dividido durante el año 1854. Tras el derrumbe del orden rosista, a fines de mayo de 1852 se firmó el Acuerdo de San Nicolás que, entre otras medidas, nombró a Justo José de Urquiza Director Provisorio de la Confederación Argentina, cargo que ocupó hasta el 5 de marzo de 1854 cuando asumió como presidente constitucional. Buenos Aires rechazó el Acuerdo y luego se separó, conformando un Estado independiente. Comenzó desde entonces una suerte de “conflagración económica” entre dos Estados soberanos: Buenos Aires y la Confederación; Paraná pasó a ser la capital de esta última, integrada por trece provincias y Entre Ríos se federalizó. La debilidad creciente de la economía confederada representaba un verdadero problema para Justo José de Urquiza ya que tal entidad no contaba con los ricos y cuantiosos recursos que sí poseía Buenos Aires debido, preponderantemente, a los ingresos de la Aduana. Es precisamente en ese difícil panorama en el cual se destacó la tarea realizada por diario El Nacional Argentino de Paraná, órgano oficial que durante el año 1854 editorializó los diversos y variados aspectos de la economía confederada con el fin de atraer población e inversiones. Se trata de una investigación que procura contribuir al análisis de la prensa local paranaense, sobre la cual consta un vacío historiográfico, por ello pretende convertirse en un aporte a la historiografía provincial.Universidad Nacional de QuilmesSujatovich, LuisRatto, SilviaMoyano, JulioBiernat, Carolina2021-02-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2945spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-11T10:19:07Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2945instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-11 10:19:07.789RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino de Paraná durante el año 1854
title ¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino de Paraná durante el año 1854
spellingShingle ¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino de Paraná durante el año 1854
Schenfeld, María Julieta
Prensa
Historia argentina
Rosas, Juan Manuel de, 1793-1877
Confederación Argentina
Economía
El Nacional Argentino
Press
History of Argentine
Argentine Confederation
Economy
Imprensa
História argentina
Confederação Argentina
Economia
title_short ¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino de Paraná durante el año 1854
title_full ¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino de Paraná durante el año 1854
title_fullStr ¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino de Paraná durante el año 1854
title_full_unstemmed ¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino de Paraná durante el año 1854
title_sort ¡Minas de plata y oro de la Confederación en el marco de un país dividido! La construcción político discursiva de la economía de la Confederación del Diario El Nacional Argentino de Paraná durante el año 1854
dc.creator.none.fl_str_mv Schenfeld, María Julieta
author Schenfeld, María Julieta
author_facet Schenfeld, María Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sujatovich, Luis
Ratto, Silvia
Moyano, Julio
Biernat, Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Prensa
Historia argentina
Rosas, Juan Manuel de, 1793-1877
Confederación Argentina
Economía
El Nacional Argentino
Press
History of Argentine
Argentine Confederation
Economy
Imprensa
História argentina
Confederação Argentina
Economia
topic Prensa
Historia argentina
Rosas, Juan Manuel de, 1793-1877
Confederación Argentina
Economía
El Nacional Argentino
Press
History of Argentine
Argentine Confederation
Economy
Imprensa
História argentina
Confederação Argentina
Economia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Schenfeld, María Julieta. Instituto Superior de Formación Docente "Dr. Miguel Puiggari"; Argentina.
La presente investigación analiza el posicionamiento del diario El Nacional Argentino en relación con la política económica de la Confederación en el marco de un país dividido durante el año 1854. Tras el derrumbe del orden rosista, a fines de mayo de 1852 se firmó el Acuerdo de San Nicolás que, entre otras medidas, nombró a Justo José de Urquiza Director Provisorio de la Confederación Argentina, cargo que ocupó hasta el 5 de marzo de 1854 cuando asumió como presidente constitucional. Buenos Aires rechazó el Acuerdo y luego se separó, conformando un Estado independiente. Comenzó desde entonces una suerte de “conflagración económica” entre dos Estados soberanos: Buenos Aires y la Confederación; Paraná pasó a ser la capital de esta última, integrada por trece provincias y Entre Ríos se federalizó. La debilidad creciente de la economía confederada representaba un verdadero problema para Justo José de Urquiza ya que tal entidad no contaba con los ricos y cuantiosos recursos que sí poseía Buenos Aires debido, preponderantemente, a los ingresos de la Aduana. Es precisamente en ese difícil panorama en el cual se destacó la tarea realizada por diario El Nacional Argentino de Paraná, órgano oficial que durante el año 1854 editorializó los diversos y variados aspectos de la economía confederada con el fin de atraer población e inversiones. Se trata de una investigación que procura contribuir al análisis de la prensa local paranaense, sobre la cual consta un vacío historiográfico, por ello pretende convertirse en un aporte a la historiografía provincial.
description Fil: Schenfeld, María Julieta. Instituto Superior de Formación Docente "Dr. Miguel Puiggari"; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2945
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2945
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842974907242119168
score 12.993085