La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os
- Autores
- Scalise, María Luján
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porro, Silvia
Marzioni, Clarisa del Huerto
Santos Souza, Alejandra
Lampert, Damián - Descripción
- Fil: Scalise, María Luján. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina
Fil: Scalise, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina
Actualmente, la Biotecnología nos muestra su versatilidad en diferentes campos como: la medicina, la industria alimentaria, el medio ambiente, así como también en la economía (bioeconomía). La Universidad Nacional de Quilmes ofrece una Licenciatura en Biotecnología, con formación en las áreas de Genética Molecular y Bioprocesos. Con el paso del tiempo, se ha observado que un elevado porcentaje de egresados/as continúan su formación realizando Doctorados, ejerciendo su profesión mayoritariamente por haber obtenido Becas. Esto conduce a reflexionar sobre el rol de las trayectorias formativas en los/as egresados/as. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo analizar de manera exploratoria, desde la perspectiva de los/as egresados/as de la carrera de Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, el rol de las trayectorias formativas. A modo de reflexión, se plantearán propuestas para implementar en el aula, con el fin de demostrar el impacto de las mismas en las futuras personas egresadas. - Materia
-
Biotecnología
Enseñanza superior
Trayectorias educativas
Trayectorias profesionales
Graduado universitario
Universidad Nacional de Quilmes
Biotechnology
Higher education
Educational paths
Professional trajectories
University graduate
Biotecnologia
Ensino superior
Trajetórias educacionais
Trajetórias profissionais
Graduado do faculdade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4984
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_c57b73251145c02db824665d9dfd414e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4984 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/osScalise, María LujánBiotecnologíaEnseñanza superiorTrayectorias educativasTrayectorias profesionalesGraduado universitarioUniversidad Nacional de QuilmesBiotechnologyHigher educationEducational pathsProfessional trajectoriesUniversity graduateBiotecnologiaEnsino superiorTrajetórias educacionaisTrajetórias profissionaisGraduado do faculdadeFil: Scalise, María Luján. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; ArgentinaFil: Scalise, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; ArgentinaActualmente, la Biotecnología nos muestra su versatilidad en diferentes campos como: la medicina, la industria alimentaria, el medio ambiente, así como también en la economía (bioeconomía). La Universidad Nacional de Quilmes ofrece una Licenciatura en Biotecnología, con formación en las áreas de Genética Molecular y Bioprocesos. Con el paso del tiempo, se ha observado que un elevado porcentaje de egresados/as continúan su formación realizando Doctorados, ejerciendo su profesión mayoritariamente por haber obtenido Becas. Esto conduce a reflexionar sobre el rol de las trayectorias formativas en los/as egresados/as. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo analizar de manera exploratoria, desde la perspectiva de los/as egresados/as de la carrera de Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, el rol de las trayectorias formativas. A modo de reflexión, se plantearán propuestas para implementar en el aula, con el fin de demostrar el impacto de las mismas en las futuras personas egresadas.Universidad Nacional de QuilmesPorro, SilviaMarzioni, Clarisa del HuertoSantos Souza, AlejandraLampert, Damián2025-02-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4984spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:48Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4984instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:48.576RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os |
title |
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os |
spellingShingle |
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os Scalise, María Luján Biotecnología Enseñanza superior Trayectorias educativas Trayectorias profesionales Graduado universitario Universidad Nacional de Quilmes Biotechnology Higher education Educational paths Professional trajectories University graduate Biotecnologia Ensino superior Trajetórias educacionais Trajetórias profissionais Graduado do faculdade |
title_short |
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os |
title_full |
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os |
title_fullStr |
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os |
title_full_unstemmed |
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os |
title_sort |
La Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes desde la perspectiva de las/os egresadas/os |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scalise, María Luján |
author |
Scalise, María Luján |
author_facet |
Scalise, María Luján |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porro, Silvia Marzioni, Clarisa del Huerto Santos Souza, Alejandra Lampert, Damián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biotecnología Enseñanza superior Trayectorias educativas Trayectorias profesionales Graduado universitario Universidad Nacional de Quilmes Biotechnology Higher education Educational paths Professional trajectories University graduate Biotecnologia Ensino superior Trajetórias educacionais Trajetórias profissionais Graduado do faculdade |
topic |
Biotecnología Enseñanza superior Trayectorias educativas Trayectorias profesionales Graduado universitario Universidad Nacional de Quilmes Biotechnology Higher education Educational paths Professional trajectories University graduate Biotecnologia Ensino superior Trajetórias educacionais Trajetórias profissionais Graduado do faculdade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Scalise, María Luján. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina Fil: Scalise, María Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina Actualmente, la Biotecnología nos muestra su versatilidad en diferentes campos como: la medicina, la industria alimentaria, el medio ambiente, así como también en la economía (bioeconomía). La Universidad Nacional de Quilmes ofrece una Licenciatura en Biotecnología, con formación en las áreas de Genética Molecular y Bioprocesos. Con el paso del tiempo, se ha observado que un elevado porcentaje de egresados/as continúan su formación realizando Doctorados, ejerciendo su profesión mayoritariamente por haber obtenido Becas. Esto conduce a reflexionar sobre el rol de las trayectorias formativas en los/as egresados/as. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo analizar de manera exploratoria, desde la perspectiva de los/as egresados/as de la carrera de Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, el rol de las trayectorias formativas. A modo de reflexión, se plantearán propuestas para implementar en el aula, con el fin de demostrar el impacto de las mismas en las futuras personas egresadas. |
description |
Fil: Scalise, María Luján. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Biotecnología y Biología Molecular; Argentina |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-02-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4984 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618652369813504 |
score |
13.070432 |