El campo científico

Autores
Bourdieu, Pierre
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bourdieu, Pierre. Collège de France; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Universidad de París; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Universidad de Lille 1; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Centro de Sociología Europea; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Facultad de Arte de París; Francia.
He tratado de describir en otros trabajos la lógica de funcionamiento de los campos de producción simbólica (campo intelectual, y artístico, campo religioso, campo de la alta costura, etc.). Quisiera determinar aquí cómo esas leyes se especifican en el caso particular del campo científico; más precisamente, qué condición (es decir, a qué condiciones sociales) de los mecanismos genéricos como los que rigen en todo campo la aceptación o la eliminación de los nuevos ingresantes o la competencia entre los diferentes productores, puede determinar la aparición de esos productos sociales relativamente independientes de sus condiciones sociales de producción como lo son las verdades científicas. Esto, en nombre de la convicción, ella misma producto de una historia, de que es dentro de la historia donde hay que buscar la razón de un progreso paradójico de una razón en todo histórica y sin embargo irreductible a la historia. La sociología de la ciencia reposa en el postulado de que la verdad del producto -se trata de ese producto muy particular como lo es la verdad científica- reside en particulares condiciones sociales de producción; es decir, más precisamente, en un estado determinado de la estructura y del funcionamiento del campo científico. El universo "puro" de la ciencia más "pura" es un campo social como otro, con sus relaciones de fuerza, sus monopolios, sus luchas y sus estrategias, sus intereses y sus ganancias, pero donde todas estas invariancias revisten formas específicas.
Fuente
Redes : revista de estudios sociales de la ciencia
1851-7072 (en línea)
0328-3186 (impresa)
Materia
Estudios sociales de la ciencia
Ciencia
Sociología de la ciencia
Social studies of science
Science
Sociology of Science
Estudos sociais da ciência
Ciência
Sociologia da ciência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/317

id RIDAA_c4e356927a4cebfb92b11c5d98c3e88f
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/317
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El campo científicoBourdieu, PierreEstudios sociales de la cienciaCienciaSociología de la cienciaSocial studies of scienceScienceSociology of ScienceEstudos sociais da ciênciaCiênciaSociologia da ciênciaFil: Bourdieu, Pierre. Collège de France; Francia.Fil: Bourdieu, Pierre. Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales; Francia.Fil: Bourdieu, Pierre. Universidad de París; Francia.Fil: Bourdieu, Pierre. Universidad de Lille 1; Francia.Fil: Bourdieu, Pierre. Centro de Sociología Europea; Francia.Fil: Bourdieu, Pierre. Facultad de Arte de París; Francia.He tratado de describir en otros trabajos la lógica de funcionamiento de los campos de producción simbólica (campo intelectual, y artístico, campo religioso, campo de la alta costura, etc.). Quisiera determinar aquí cómo esas leyes se especifican en el caso particular del campo científico; más precisamente, qué condición (es decir, a qué condiciones sociales) de los mecanismos genéricos como los que rigen en todo campo la aceptación o la eliminación de los nuevos ingresantes o la competencia entre los diferentes productores, puede determinar la aparición de esos productos sociales relativamente independientes de sus condiciones sociales de producción como lo son las verdades científicas. Esto, en nombre de la convicción, ella misma producto de una historia, de que es dentro de la historia donde hay que buscar la razón de un progreso paradójico de una razón en todo histórica y sin embargo irreductible a la historia. La sociología de la ciencia reposa en el postulado de que la verdad del producto -se trata de ese producto muy particular como lo es la verdad científica- reside en particulares condiciones sociales de producción; es decir, más precisamente, en un estado determinado de la estructura y del funcionamiento del campo científico. El universo "puro" de la ciencia más "pura" es un campo social como otro, con sus relaciones de fuerza, sus monopolios, sus luchas y sus estrategias, sus intereses y sus ganancias, pero donde todas estas invariancias revisten formas específicas.Universidad Nacional de Quilmes1994-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/317Redes : revista de estudios sociales de la ciencia1851-7072 (en línea)0328-3186 (impresa)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/317instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:25.685RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El campo científico
title El campo científico
spellingShingle El campo científico
Bourdieu, Pierre
Estudios sociales de la ciencia
Ciencia
Sociología de la ciencia
Social studies of science
Science
Sociology of Science
Estudos sociais da ciência
Ciência
Sociologia da ciência
title_short El campo científico
title_full El campo científico
title_fullStr El campo científico
title_full_unstemmed El campo científico
title_sort El campo científico
dc.creator.none.fl_str_mv Bourdieu, Pierre
author Bourdieu, Pierre
author_facet Bourdieu, Pierre
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estudios sociales de la ciencia
Ciencia
Sociología de la ciencia
Social studies of science
Science
Sociology of Science
Estudos sociais da ciência
Ciência
Sociologia da ciência
topic Estudios sociales de la ciencia
Ciencia
Sociología de la ciencia
Social studies of science
Science
Sociology of Science
Estudos sociais da ciência
Ciência
Sociologia da ciência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bourdieu, Pierre. Collège de France; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Universidad de París; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Universidad de Lille 1; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Centro de Sociología Europea; Francia.
Fil: Bourdieu, Pierre. Facultad de Arte de París; Francia.
He tratado de describir en otros trabajos la lógica de funcionamiento de los campos de producción simbólica (campo intelectual, y artístico, campo religioso, campo de la alta costura, etc.). Quisiera determinar aquí cómo esas leyes se especifican en el caso particular del campo científico; más precisamente, qué condición (es decir, a qué condiciones sociales) de los mecanismos genéricos como los que rigen en todo campo la aceptación o la eliminación de los nuevos ingresantes o la competencia entre los diferentes productores, puede determinar la aparición de esos productos sociales relativamente independientes de sus condiciones sociales de producción como lo son las verdades científicas. Esto, en nombre de la convicción, ella misma producto de una historia, de que es dentro de la historia donde hay que buscar la razón de un progreso paradójico de una razón en todo histórica y sin embargo irreductible a la historia. La sociología de la ciencia reposa en el postulado de que la verdad del producto -se trata de ese producto muy particular como lo es la verdad científica- reside en particulares condiciones sociales de producción; es decir, más precisamente, en un estado determinado de la estructura y del funcionamiento del campo científico. El universo "puro" de la ciencia más "pura" es un campo social como otro, con sus relaciones de fuerza, sus monopolios, sus luchas y sus estrategias, sus intereses y sus ganancias, pero donde todas estas invariancias revisten formas específicas.
description Fil: Bourdieu, Pierre. Collège de France; Francia.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/317
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/317
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes : revista de estudios sociales de la ciencia
1851-7072 (en línea)
0328-3186 (impresa)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340590940848128
score 12.623145