La historia después de Heidegger.

Autores
Acha, Omar
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Desde una perspectiva analítica, la reflexión sobre las condiciones epistémicas de la actividad historiadora es al menos tan necesaria como el examen de sus condiciones políticas. En este trabajo se identificarán cuestiones relevantes a aquéllas, a propósito del trabajo que se comenta en este artículo. Se trata de una conferencia ofrecida por el autor de Futuro pasado en ocasión del octogésimoquinto aniversario de Hans-Georg Gadamer. En ese texto Koselleck discutía la pertinencia del enfoque hermenéutico del homenajeado como teoría de las condiciones de posibilidad de la historiografía. Y es que la pretensión de instaurar la precomprensión lingüística como a priori de toda comprensión se le hace al crítico insuficiente para sostener una operación historiográfica completa. En esa consideración se cruzan temas de discrepancias agudas entre perspectivas históricas relativas a la posibilidad de la referencia y, fundamentalmente, en las exigencias de la historia de las ideas o de la cultura. Sintetizando el problema, la intervención mencionada incide en la relación contextual de los discursos a ser interpretados por historiadoras e historiadores.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Historia
Historiografía
Historia de las ideas
Hermenéutica
History
Historiography
History of ideas
Hermeneutics
História
Historiografia
História das ideias
Hermenêutica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2732

id RIDAA_c4b6a231c2c1c0633a2eb0fda25142b7
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2732
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La historia después de Heidegger.Acha, OmarHistoriaHistoriografíaHistoria de las ideasHermenéuticaHistoryHistoriographyHistory of ideasHermeneuticsHistóriaHistoriografiaHistória das ideiasHermenêuticaFil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Desde una perspectiva analítica, la reflexión sobre las condiciones epistémicas de la actividad historiadora es al menos tan necesaria como el examen de sus condiciones políticas. En este trabajo se identificarán cuestiones relevantes a aquéllas, a propósito del trabajo que se comenta en este artículo. Se trata de una conferencia ofrecida por el autor de Futuro pasado en ocasión del octogésimoquinto aniversario de Hans-Georg Gadamer. En ese texto Koselleck discutía la pertinencia del enfoque hermenéutico del homenajeado como teoría de las condiciones de posibilidad de la historiografía. Y es que la pretensión de instaurar la precomprensión lingüística como a priori de toda comprensión se le hace al crítico insuficiente para sostener una operación historiográfica completa. En esa consideración se cruzan temas de discrepancias agudas entre perspectivas históricas relativas a la posibilidad de la referencia y, fundamentalmente, en las exigencias de la historia de las ideas o de la cultura. Sintetizando el problema, la intervención mencionada incide en la relación contextual de los discursos a ser interpretados por historiadoras e historiadores.Universidad Nacional de Quilmes1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2732Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:41Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2732instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:41.995RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia después de Heidegger.
title La historia después de Heidegger.
spellingShingle La historia después de Heidegger.
Acha, Omar
Historia
Historiografía
Historia de las ideas
Hermenéutica
History
Historiography
History of ideas
Hermeneutics
História
Historiografia
História das ideias
Hermenêutica
title_short La historia después de Heidegger.
title_full La historia después de Heidegger.
title_fullStr La historia después de Heidegger.
title_full_unstemmed La historia después de Heidegger.
title_sort La historia después de Heidegger.
dc.creator.none.fl_str_mv Acha, Omar
author Acha, Omar
author_facet Acha, Omar
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historiografía
Historia de las ideas
Hermenéutica
History
Historiography
History of ideas
Hermeneutics
História
Historiografia
História das ideias
Hermenêutica
topic Historia
Historiografía
Historia de las ideas
Hermenéutica
History
Historiography
History of ideas
Hermeneutics
História
Historiografia
História das ideias
Hermenêutica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Desde una perspectiva analítica, la reflexión sobre las condiciones epistémicas de la actividad historiadora es al menos tan necesaria como el examen de sus condiciones políticas. En este trabajo se identificarán cuestiones relevantes a aquéllas, a propósito del trabajo que se comenta en este artículo. Se trata de una conferencia ofrecida por el autor de Futuro pasado en ocasión del octogésimoquinto aniversario de Hans-Georg Gadamer. En ese texto Koselleck discutía la pertinencia del enfoque hermenéutico del homenajeado como teoría de las condiciones de posibilidad de la historiografía. Y es que la pretensión de instaurar la precomprensión lingüística como a priori de toda comprensión se le hace al crítico insuficiente para sostener una operación historiográfica completa. En esa consideración se cruzan temas de discrepancias agudas entre perspectivas históricas relativas a la posibilidad de la referencia y, fundamentalmente, en las exigencias de la historia de las ideas o de la cultura. Sintetizando el problema, la intervención mencionada incide en la relación contextual de los discursos a ser interpretados por historiadoras e historiadores.
description Fil: Acha, Omar. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2732
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142741401042944
score 12.712165