Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicos
- Autores
- Prieto, María Jimena
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Romero, Eder
Morilla, María José
Hermida, Laura
Bregni, Carlos
Castello, Alejandro - Descripción
- Fil: Prieto, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Prieto, María Jimena. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina.
El objetivo general de la presente Tesis Doctoral ha sido estudiar la posibilidad de utilizar dendrímeros como nanotransportadores de drogas antitoxoplásmicas, para modificar tanto farmacocinética como biodistribución, con el objeto de incrementar el delivery selectivo de drogas antitoxoplásmicas a los sitios anatómicos donde se encuentran los quistes tisulares. Los objetivos parciales fueron, en primer lugar, diseñar protocolos sencillos que permitieran preparar complejos estables entre dos tipos de dendrímeros y la droga poco soluble sulfadiazina y su posterior caracterización estructural. En una secuencia lógica de trabajo, los objetivos siguientes fueron determinar la citotoxicidad y captura/incorporación tanto de dendrímeros como de los complejos con sulfadiazina, por células con diferentes capacidades de capturar nano-objetos, de modo de hallar una relación entre estructura de nano-objeto y potencial acción terapéutica. Con el mismo criterio, los objetivos a continuación fueron estudiar la biodistribución tanto de dendrímeros per-se como de sulfadiazina dendrimerizada en animales sanos. Finalmente, relevar la actividad antitoxoplásmica de los complejos in vitro e in vivo empleando el único modelo disponible (infección aguda). - Materia
-
Farmacología
Enfermedades parasitarias
Productos farmacéuticos
Dendrímeros
Portadores de fármacos
Nanotecnología
Pharmacology
Parasitic diseases
Drugs
Dendrimers
Drug carriers
Nanotechnology
Farmacologia
Doenças parasitárias
Produtos farmacêuticos
Veículos para fármacos
Nanotecnologia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/83
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_b745be80498d481009f8a271c64a28bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/83 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicosPrieto, María JimenaFarmacologíaEnfermedades parasitariasProductos farmacéuticosDendrímerosPortadores de fármacosNanotecnologíaPharmacologyParasitic diseasesDrugsDendrimersDrug carriersNanotechnologyFarmacologiaDoenças parasitáriasProdutos farmacêuticosVeículos para fármacosNanotecnologiaFil: Prieto, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Prieto, María Jimena. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina.El objetivo general de la presente Tesis Doctoral ha sido estudiar la posibilidad de utilizar dendrímeros como nanotransportadores de drogas antitoxoplásmicas, para modificar tanto farmacocinética como biodistribución, con el objeto de incrementar el delivery selectivo de drogas antitoxoplásmicas a los sitios anatómicos donde se encuentran los quistes tisulares. Los objetivos parciales fueron, en primer lugar, diseñar protocolos sencillos que permitieran preparar complejos estables entre dos tipos de dendrímeros y la droga poco soluble sulfadiazina y su posterior caracterización estructural. En una secuencia lógica de trabajo, los objetivos siguientes fueron determinar la citotoxicidad y captura/incorporación tanto de dendrímeros como de los complejos con sulfadiazina, por células con diferentes capacidades de capturar nano-objetos, de modo de hallar una relación entre estructura de nano-objeto y potencial acción terapéutica. Con el mismo criterio, los objetivos a continuación fueron estudiar la biodistribución tanto de dendrímeros per-se como de sulfadiazina dendrimerizada en animales sanos. Finalmente, relevar la actividad antitoxoplásmica de los complejos in vitro e in vivo empleando el único modelo disponible (infección aguda).Universidad Nacional de QuilmesRomero, EderMorilla, María JoséHermida, LauraBregni, CarlosCastello, Alejandro2008-12-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/83spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:22Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/83instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:23.193RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicos |
title |
Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicos |
spellingShingle |
Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicos Prieto, María Jimena Farmacología Enfermedades parasitarias Productos farmacéuticos Dendrímeros Portadores de fármacos Nanotecnología Pharmacology Parasitic diseases Drugs Dendrimers Drug carriers Nanotechnology Farmacologia Doenças parasitárias Produtos farmacêuticos Veículos para fármacos Nanotecnologia |
title_short |
Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicos |
title_full |
Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicos |
title_fullStr |
Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicos |
title_full_unstemmed |
Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicos |
title_sort |
Dendrímeros como nanotransportadores de agentes antitoxoplásmicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prieto, María Jimena |
author |
Prieto, María Jimena |
author_facet |
Prieto, María Jimena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Romero, Eder Morilla, María José Hermida, Laura Bregni, Carlos Castello, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Farmacología Enfermedades parasitarias Productos farmacéuticos Dendrímeros Portadores de fármacos Nanotecnología Pharmacology Parasitic diseases Drugs Dendrimers Drug carriers Nanotechnology Farmacologia Doenças parasitárias Produtos farmacêuticos Veículos para fármacos Nanotecnologia |
topic |
Farmacología Enfermedades parasitarias Productos farmacéuticos Dendrímeros Portadores de fármacos Nanotecnología Pharmacology Parasitic diseases Drugs Dendrimers Drug carriers Nanotechnology Farmacologia Doenças parasitárias Produtos farmacêuticos Veículos para fármacos Nanotecnologia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Prieto, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Prieto, María Jimena. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina. El objetivo general de la presente Tesis Doctoral ha sido estudiar la posibilidad de utilizar dendrímeros como nanotransportadores de drogas antitoxoplásmicas, para modificar tanto farmacocinética como biodistribución, con el objeto de incrementar el delivery selectivo de drogas antitoxoplásmicas a los sitios anatómicos donde se encuentran los quistes tisulares. Los objetivos parciales fueron, en primer lugar, diseñar protocolos sencillos que permitieran preparar complejos estables entre dos tipos de dendrímeros y la droga poco soluble sulfadiazina y su posterior caracterización estructural. En una secuencia lógica de trabajo, los objetivos siguientes fueron determinar la citotoxicidad y captura/incorporación tanto de dendrímeros como de los complejos con sulfadiazina, por células con diferentes capacidades de capturar nano-objetos, de modo de hallar una relación entre estructura de nano-objeto y potencial acción terapéutica. Con el mismo criterio, los objetivos a continuación fueron estudiar la biodistribución tanto de dendrímeros per-se como de sulfadiazina dendrimerizada en animales sanos. Finalmente, relevar la actividad antitoxoplásmica de los complejos in vitro e in vivo empleando el único modelo disponible (infección aguda). |
description |
Fil: Prieto, María Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/83 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/83 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340589752811520 |
score |
12.623145 |