Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas.
- Autores
- Coppolecchio, Leandro
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Coppolecchio, Leandro Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Ciberculturas bien podría ser un texto de género fantástico o ciencia ficción si no estuviese constituido a partir del análisis de las investigaciones científico-tecnológicas que se realizan en los laboratorios de las más preeminentes instituciones del mundo en temáticas que van desde las ciencias informáticas hasta la antropología de la tecnología, donde se explora la relación hombre/máquina “inteligente” desde una amplía dimensión cultural pero sin dejar de penetrar en los complejos e intrincados detalles existentes y eventuales entre los seres humanos y las computadoras. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Sistemas hombre-máquina
Cibernética
Sociología
Sistemas cibernéticos
Man machine systems
Cybernetics
Sociology
Cybernetic systems
Sistemas homem maquina
Sociologia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1456
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_b499856ee68f4c8179bec8dca2dbcbca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1456 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas.Coppolecchio, LeandroSistemas hombre-máquinaCibernéticaSociologíaSistemas cibernéticosMan machine systemsCyberneticsSociologyCybernetic systemsSistemas homem maquinaSociologiaFil: Coppolecchio, Leandro Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Ciberculturas bien podría ser un texto de género fantástico o ciencia ficción si no estuviese constituido a partir del análisis de las investigaciones científico-tecnológicas que se realizan en los laboratorios de las más preeminentes instituciones del mundo en temáticas que van desde las ciencias informáticas hasta la antropología de la tecnología, donde se explora la relación hombre/máquina “inteligente” desde una amplía dimensión cultural pero sin dejar de penetrar en los complejos e intrincados detalles existentes y eventuales entre los seres humanos y las computadoras.1997-09info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1456Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:27Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1456instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:27.732RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas. |
title |
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas. |
spellingShingle |
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas. Coppolecchio, Leandro Sistemas hombre-máquina Cibernética Sociología Sistemas cibernéticos Man machine systems Cybernetics Sociology Cybernetic systems Sistemas homem maquina Sociologia |
title_short |
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas. |
title_full |
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas. |
title_fullStr |
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas. |
title_full_unstemmed |
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas. |
title_sort |
Alejandro Piscitelli, Ciberculturas “En la era de las máquinas inteligentes", Buenos Aires. Paidós, 1995, 284 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Coppolecchio, Leandro |
author |
Coppolecchio, Leandro |
author_facet |
Coppolecchio, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas hombre-máquina Cibernética Sociología Sistemas cibernéticos Man machine systems Cybernetics Sociology Cybernetic systems Sistemas homem maquina Sociologia |
topic |
Sistemas hombre-máquina Cibernética Sociología Sistemas cibernéticos Man machine systems Cybernetics Sociology Cybernetic systems Sistemas homem maquina Sociologia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Coppolecchio, Leandro Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. Ciberculturas bien podría ser un texto de género fantástico o ciencia ficción si no estuviese constituido a partir del análisis de las investigaciones científico-tecnológicas que se realizan en los laboratorios de las más preeminentes instituciones del mundo en temáticas que van desde las ciencias informáticas hasta la antropología de la tecnología, donde se explora la relación hombre/máquina “inteligente” desde una amplía dimensión cultural pero sin dejar de penetrar en los complejos e intrincados detalles existentes y eventuales entre los seres humanos y las computadoras. |
description |
Fil: Coppolecchio, Leandro Gastón. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1456 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1456 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618637883736064 |
score |
13.070432 |