“Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura

Autores
Koziura Trofa, Denise; Velázquez, Gustavo; Dragani, Eugenia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Koziura Trofa, Denise. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Velázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Dragani, Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El personaje televisivo Bombita Rodríguez, del programa Peter Capusotto y sus videos, resulta paradigmático ya que reúne características culturales, sociales e históricas que le han valido una gran popularidad entre personas de diferentes edades. Impregnado de significación y simbolismo, pone en discusión un período histórico de amplia controversia del país, a partir de la comicidad. La presente investigación se propone observar cómo a través de un sketch televisivo se ponen en evidencia factores formativos que, a su vez, se relacionan con un contexto sociocultural particular. Perseguimos aproximarnos a una descripción de los diversos tipos de recepciones que surgen de acuerdo con las mediaciones por las cuales es atravesado cada espectador. Daremos cuenta de las diferentes interpretaciones que surgen a partir de un mismo personaje como un disparador para indagar sobre la relación que se establece entre distintos aspectos de la identidad y la cultura. La metodología de trabajo se basa en la observación participante y en entrevistas semiestructuradas. Se trata con los sujetos de manera individual y se toma nota de sus reacciones ante el video elegido, como un primer paso para problematizar qué eventos causan gracia, cuáles son los chistes que se entienden y por qué; y, en esa misma línea, problematizar qué preconceptos tienen internalizados los sujetos.
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Peter Capusotto y sus videos
Audiencia
Mediación
Identidad cultural
Televisión
Humor político
Audience
Mediation
Cultural identity
Television
Political humor
Audiência (Meios de comunicação)
Mediação
Identidade cultural
Televisão
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3649

id RIDAA_b1fcb333629b765d84d3fb62cffb1461
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3649
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling “Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y culturaKoziura Trofa, DeniseVelázquez, GustavoDragani, EugeniaPeter Capusotto y sus videosAudienciaMediaciónIdentidad culturalTelevisiónHumor políticoAudienceMediationCultural identityTelevisionPolitical humorAudiência (Meios de comunicação)MediaçãoIdentidade culturalTelevisãoFil: Koziura Trofa, Denise. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Velázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Dragani, Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El personaje televisivo Bombita Rodríguez, del programa Peter Capusotto y sus videos, resulta paradigmático ya que reúne características culturales, sociales e históricas que le han valido una gran popularidad entre personas de diferentes edades. Impregnado de significación y simbolismo, pone en discusión un período histórico de amplia controversia del país, a partir de la comicidad. La presente investigación se propone observar cómo a través de un sketch televisivo se ponen en evidencia factores formativos que, a su vez, se relacionan con un contexto sociocultural particular. Perseguimos aproximarnos a una descripción de los diversos tipos de recepciones que surgen de acuerdo con las mediaciones por las cuales es atravesado cada espectador. Daremos cuenta de las diferentes interpretaciones que surgen a partir de un mismo personaje como un disparador para indagar sobre la relación que se establece entre distintos aspectos de la identidad y la cultura. La metodología de trabajo se basa en la observación participante y en entrevistas semiestructuradas. Se trata con los sujetos de manera individual y se toma nota de sus reacciones ante el video elegido, como un primer paso para problematizar qué eventos causan gracia, cuáles son los chistes que se entienden y por qué; y, en esa misma línea, problematizar qué preconceptos tienen internalizados los sujetos.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3649Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-06T09:36:57Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3649instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-11-06 09:36:57.784RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura
title “Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura
spellingShingle “Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura
Koziura Trofa, Denise
Peter Capusotto y sus videos
Audiencia
Mediación
Identidad cultural
Televisión
Humor político
Audience
Mediation
Cultural identity
Television
Political humor
Audiência (Meios de comunicação)
Mediação
Identidade cultural
Televisão
title_short “Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura
title_full “Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura
title_fullStr “Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura
title_full_unstemmed “Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura
title_sort “Bombita Rodríguez” como expresión de identidad y cultura
dc.creator.none.fl_str_mv Koziura Trofa, Denise
Velázquez, Gustavo
Dragani, Eugenia
author Koziura Trofa, Denise
author_facet Koziura Trofa, Denise
Velázquez, Gustavo
Dragani, Eugenia
author_role author
author2 Velázquez, Gustavo
Dragani, Eugenia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Peter Capusotto y sus videos
Audiencia
Mediación
Identidad cultural
Televisión
Humor político
Audience
Mediation
Cultural identity
Television
Political humor
Audiência (Meios de comunicação)
Mediação
Identidade cultural
Televisão
topic Peter Capusotto y sus videos
Audiencia
Mediación
Identidad cultural
Televisión
Humor político
Audience
Mediation
Cultural identity
Television
Political humor
Audiência (Meios de comunicação)
Mediação
Identidade cultural
Televisão
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Koziura Trofa, Denise. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Velázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Dragani, Eugenia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El personaje televisivo Bombita Rodríguez, del programa Peter Capusotto y sus videos, resulta paradigmático ya que reúne características culturales, sociales e históricas que le han valido una gran popularidad entre personas de diferentes edades. Impregnado de significación y simbolismo, pone en discusión un período histórico de amplia controversia del país, a partir de la comicidad. La presente investigación se propone observar cómo a través de un sketch televisivo se ponen en evidencia factores formativos que, a su vez, se relacionan con un contexto sociocultural particular. Perseguimos aproximarnos a una descripción de los diversos tipos de recepciones que surgen de acuerdo con las mediaciones por las cuales es atravesado cada espectador. Daremos cuenta de las diferentes interpretaciones que surgen a partir de un mismo personaje como un disparador para indagar sobre la relación que se establece entre distintos aspectos de la identidad y la cultura. La metodología de trabajo se basa en la observación participante y en entrevistas semiestructuradas. Se trata con los sujetos de manera individual y se toma nota de sus reacciones ante el video elegido, como un primer paso para problematizar qué eventos causan gracia, cuáles son los chistes que se entienden y por qué; y, en esa misma línea, problematizar qué preconceptos tienen internalizados los sujetos.
description Fil: Koziura Trofa, Denise. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3649
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3649
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1848045525901770752
score 13.087074