Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre R...
- Autores
- Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reviglio, María Cecilia
Uranga, Washington
Carboni, Ornela
Segura, Soledad
Bosetti, Oscar - Descripción
- Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
La presente investigación indaga el proceso de digitalización en radios universitarias de Argentina bajo la hipótesis de que las mismas forman parte de una de las ramas de las industrias culturales. Por lo tanto, se focaliza en su carácter simbólico y en acercarse al análisis social de la cultura y la comunicación desde la conjunción de disciplinas como la economía, la sociología y la política de los medios de comunicación. Este abordaje pretende proponer una mirada de los procesos de industrialización de la cultura que pueden comprenderse o interpretarse desde las teorías de la economía política de la comunicación. Sumado a esto se quiere analizar la relación de los medios en sus vínculos con la sociedad, recurriendo además a una sociología crítica. El objetivo de la presente investigación será analizar los cambios y las nuevas modalidades que adquieren las Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en los planos de creación, producción, distribución y consumo a partir del proceso de digitalización durante el periodo 2010-2012. - Materia
-
Radio LT10
Medios de comunicación de masas
Radio
Universidades
Internet
Industria cultural
Mass media
Universities
Rádio
Meios de comunicação de massas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/218
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_af107f5275ae4715f8dda4369923dd58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/218 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral y Radio Universidad de la Universidad Nacional de RosarioPanozzo Zenere, Alejandra GabrielaRadio LT10Medios de comunicación de masasRadioUniversidadesInternetIndustria culturalMass mediaUniversitiesRádioMeios de comunicação de massasFil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.La presente investigación indaga el proceso de digitalización en radios universitarias de Argentina bajo la hipótesis de que las mismas forman parte de una de las ramas de las industrias culturales. Por lo tanto, se focaliza en su carácter simbólico y en acercarse al análisis social de la cultura y la comunicación desde la conjunción de disciplinas como la economía, la sociología y la política de los medios de comunicación. Este abordaje pretende proponer una mirada de los procesos de industrialización de la cultura que pueden comprenderse o interpretarse desde las teorías de la economía política de la comunicación. Sumado a esto se quiere analizar la relación de los medios en sus vínculos con la sociedad, recurriendo además a una sociología crítica. El objetivo de la presente investigación será analizar los cambios y las nuevas modalidades que adquieren las Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en los planos de creación, producción, distribución y consumo a partir del proceso de digitalización durante el periodo 2010-2012.Universidad Nacional de QuilmesReviglio, María CeciliaUranga, WashingtonCarboni, OrnelaSegura, SoledadBosetti, Oscar2014-09-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/218spainfo:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Beca Arancel//AR. Buenos Aires. Bernalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-18T10:04:47Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/218instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:04:48.303RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario |
title |
Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario |
spellingShingle |
Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela Radio LT10 Medios de comunicación de masas Radio Universidades Internet Industria cultural Mass media Universities Rádio Meios de comunicação de massas |
title_short |
Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario |
title_full |
Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario |
title_fullStr |
Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario |
title_full_unstemmed |
Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario |
title_sort |
Fases de creación, producción, distribución y consumo en las radios universitarias públicas a partir de la digitalización y su introducción a la web. Un estudio comparativo entre Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela |
author |
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela |
author_facet |
Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reviglio, María Cecilia Uranga, Washington Carboni, Ornela Segura, Soledad Bosetti, Oscar |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radio LT10 Medios de comunicación de masas Radio Universidades Internet Industria cultural Mass media Universities Rádio Meios de comunicação de massas |
topic |
Radio LT10 Medios de comunicación de masas Radio Universidades Internet Industria cultural Mass media Universities Rádio Meios de comunicação de massas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. La presente investigación indaga el proceso de digitalización en radios universitarias de Argentina bajo la hipótesis de que las mismas forman parte de una de las ramas de las industrias culturales. Por lo tanto, se focaliza en su carácter simbólico y en acercarse al análisis social de la cultura y la comunicación desde la conjunción de disciplinas como la economía, la sociología y la política de los medios de comunicación. Este abordaje pretende proponer una mirada de los procesos de industrialización de la cultura que pueden comprenderse o interpretarse desde las teorías de la economía política de la comunicación. Sumado a esto se quiere analizar la relación de los medios en sus vínculos con la sociedad, recurriendo además a una sociología crítica. El objetivo de la presente investigación será analizar los cambios y las nuevas modalidades que adquieren las Radio LT10 de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y Radio Universidad de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en los planos de creación, producción, distribución y consumo a partir del proceso de digitalización durante el periodo 2010-2012. |
description |
Fil: Panozzo Zenere, Alejandra Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/218 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/grantAgreement/UNQ/Beca Arancel//AR. Buenos Aires. Bernal |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1843608623754772480 |
score |
13.001348 |