Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955

Autores
D’Agostino, Lucrecia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gordon, Ariel
Garrido, Santiago
Rieznik, Marina
Ferreyra, Martín Alejandro
Sánchez Macchioli, Pablo
Descripción
Fil: D’Agostino, Lucrecia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina.
Fil: D’Agostino, Lucrecia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
El presente trabajo propone, en primer lugar, reconstruir la experiencia de institucionalización de actividades científicas y tecnológicas en Mendoza y su vinculación con el proceso de industrialización entre los años 1938-1955 a partir de la recuperación de la historia de dos agencias provinciales, por un lado, el Instituto Técnico de Investigaciones y Orientación Economía de la Producción; y, por el otro, el Instituto de Investigaciones Económicas y Tecnológicas. A partir de estas experiencias, propone en segundo lugar, realizar un aporte a la reflexión sobre las dinámicas que configuraron la política científica argentina. Como hipótesis de trabajo se considera que el desarrollo de la política científica argentina no se nutrió exclusivamente de experiencias externas sino que en su configuración tuvieron un papel relevante las experiencias previas a 1956, desarrolladas no solo en el ámbito nacional sino también en las provincias. Respecto a la metodología aplicada, la investigación desarrollada es de carácter cualitativo. Su desarrollo implicó la construcción de un enfoque teórico interdisciplinario elaborado a partir del diálogo entre conceptos y categorías provenientes de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología con aportes de la ciencia política y de la historia. Este diálogo facilitó la tarea de reconstrucción histórica e interpretación de los datos obtenidos de fuentes documentales. Los principales hallazgos remiten a la identificación de experiencias de producción de conocimiento local orientado a resolver desafíos puntuales del proceso de industrialización en Mendoza y elementos que nos permiten afirmar que la construcción de ciertas capacidades estatales tuvo un umbral de desarrollo en el periodo analizado.
Materia
Política científica y tecnológica
Centros de investigación
Industrialización
Historia
Instituto Técnico de Investigaciones y Orientación Económica de la Producción
Instituto de Investigaciones Económicas y Tecnológicas
Mendoza (Provincia : Argentina)
Science and technology policy
Research centers
Industrialization
History
Política científica e tecnológica
Centros de pesquisa
Industrialização
História
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2060

id RIDAA_a95e983c4a5bb83af5cd70a5455b6dee
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2060
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955D’Agostino, LucreciaPolítica científica y tecnológicaCentros de investigaciónIndustrializaciónHistoriaInstituto Técnico de Investigaciones y Orientación Económica de la ProducciónInstituto de Investigaciones Económicas y TecnológicasMendoza (Provincia : Argentina)Science and technology policyResearch centersIndustrializationHistoryPolítica científica e tecnológicaCentros de pesquisaIndustrializaçãoHistóriaFil: D’Agostino, Lucrecia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina.Fil: D’Agostino, Lucrecia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.El presente trabajo propone, en primer lugar, reconstruir la experiencia de institucionalización de actividades científicas y tecnológicas en Mendoza y su vinculación con el proceso de industrialización entre los años 1938-1955 a partir de la recuperación de la historia de dos agencias provinciales, por un lado, el Instituto Técnico de Investigaciones y Orientación Economía de la Producción; y, por el otro, el Instituto de Investigaciones Económicas y Tecnológicas. A partir de estas experiencias, propone en segundo lugar, realizar un aporte a la reflexión sobre las dinámicas que configuraron la política científica argentina. Como hipótesis de trabajo se considera que el desarrollo de la política científica argentina no se nutrió exclusivamente de experiencias externas sino que en su configuración tuvieron un papel relevante las experiencias previas a 1956, desarrolladas no solo en el ámbito nacional sino también en las provincias. Respecto a la metodología aplicada, la investigación desarrollada es de carácter cualitativo. Su desarrollo implicó la construcción de un enfoque teórico interdisciplinario elaborado a partir del diálogo entre conceptos y categorías provenientes de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología con aportes de la ciencia política y de la historia. Este diálogo facilitó la tarea de reconstrucción histórica e interpretación de los datos obtenidos de fuentes documentales. Los principales hallazgos remiten a la identificación de experiencias de producción de conocimiento local orientado a resolver desafíos puntuales del proceso de industrialización en Mendoza y elementos que nos permiten afirmar que la construcción de ciertas capacidades estatales tuvo un umbral de desarrollo en el periodo analizado.Universidad Nacional de QuilmesGordon, ArielGarrido, SantiagoRieznik, MarinaFerreyra, Martín AlejandroSánchez Macchioli, Pablo2018-12-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2060spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2060instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:33.127RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955
title Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955
spellingShingle Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955
D’Agostino, Lucrecia
Política científica y tecnológica
Centros de investigación
Industrialización
Historia
Instituto Técnico de Investigaciones y Orientación Económica de la Producción
Instituto de Investigaciones Económicas y Tecnológicas
Mendoza (Provincia : Argentina)
Science and technology policy
Research centers
Industrialization
History
Política científica e tecnológica
Centros de pesquisa
Industrialização
História
title_short Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955
title_full Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955
title_fullStr Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955
title_full_unstemmed Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955
title_sort Estado, ciencia y tecnología para la proyección de una provincia cuyana : Mendoza, 1938-1955
dc.creator.none.fl_str_mv D’Agostino, Lucrecia
author D’Agostino, Lucrecia
author_facet D’Agostino, Lucrecia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gordon, Ariel
Garrido, Santiago
Rieznik, Marina
Ferreyra, Martín Alejandro
Sánchez Macchioli, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv Política científica y tecnológica
Centros de investigación
Industrialización
Historia
Instituto Técnico de Investigaciones y Orientación Económica de la Producción
Instituto de Investigaciones Económicas y Tecnológicas
Mendoza (Provincia : Argentina)
Science and technology policy
Research centers
Industrialization
History
Política científica e tecnológica
Centros de pesquisa
Industrialização
História
topic Política científica y tecnológica
Centros de investigación
Industrialización
Historia
Instituto Técnico de Investigaciones y Orientación Económica de la Producción
Instituto de Investigaciones Económicas y Tecnológicas
Mendoza (Provincia : Argentina)
Science and technology policy
Research centers
Industrialization
History
Política científica e tecnológica
Centros de pesquisa
Industrialização
História
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: D’Agostino, Lucrecia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina.
Fil: D’Agostino, Lucrecia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
El presente trabajo propone, en primer lugar, reconstruir la experiencia de institucionalización de actividades científicas y tecnológicas en Mendoza y su vinculación con el proceso de industrialización entre los años 1938-1955 a partir de la recuperación de la historia de dos agencias provinciales, por un lado, el Instituto Técnico de Investigaciones y Orientación Economía de la Producción; y, por el otro, el Instituto de Investigaciones Económicas y Tecnológicas. A partir de estas experiencias, propone en segundo lugar, realizar un aporte a la reflexión sobre las dinámicas que configuraron la política científica argentina. Como hipótesis de trabajo se considera que el desarrollo de la política científica argentina no se nutrió exclusivamente de experiencias externas sino que en su configuración tuvieron un papel relevante las experiencias previas a 1956, desarrolladas no solo en el ámbito nacional sino también en las provincias. Respecto a la metodología aplicada, la investigación desarrollada es de carácter cualitativo. Su desarrollo implicó la construcción de un enfoque teórico interdisciplinario elaborado a partir del diálogo entre conceptos y categorías provenientes de los estudios sociales de la ciencia y la tecnología con aportes de la ciencia política y de la historia. Este diálogo facilitó la tarea de reconstrucción histórica e interpretación de los datos obtenidos de fuentes documentales. Los principales hallazgos remiten a la identificación de experiencias de producción de conocimiento local orientado a resolver desafíos puntuales del proceso de industrialización en Mendoza y elementos que nos permiten afirmar que la construcción de ciertas capacidades estatales tuvo un umbral de desarrollo en el periodo analizado.
description Fil: D’Agostino, Lucrecia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2060
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2060
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641163681792
score 13.070432