Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismo

Autores
Casco, José M.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casco, José M. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Casco, José M. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Entre fines de los años sesenta y principios de los años setenta a los sectores de la llamada “nueva izquierda” se les presentó un dilema difícil de resolver, que, si bien venía desde antes, cobró fuerzas en una coyuntura política muy peculiar. Que podría ser traducido en la siguiente pregunta ¿Qué hacer con Perón y el peronismo? El predicamento del viejo caudillo sobre los sectores obreros y las masas populares los colocaba en una posición incómoda. De ahí que varios grupos de intelectuales, así como diferentes partidos se enfrentaron con ese dato que se volvió crucial. En efecto, estaban frente a un problema de difícil resolución porque si, por un lado, se lo combatía, se corría el riesgo de alejarse de las masas, que era el objetivo primordial para darle cauce a un programa socialista; por otro lado, hacer seguidismo de Perón y el peronismo suponía, en la lectura de muchos sectores, desnaturalizar el programa político y caer en las garras de un nacionalismo burgués que no cambiaría las bases de la sociedad. Pasado y Presente era una revista de una formación intelectual agrupada en el mundo ideológico de la “nueva izquierda” que tuvo una actuación saliente por esos años, sobre todo en el ambiente universitario. Sus integrantes habían ganado fama cuando a principios de los años ‘60 fueron expulsados del Partido Comunista por querer introducir innovaciones ideológicas en la orientación cultural del partido. La revista salió entre 1963 y 1965 editando 9 números, y en 1973, como parte de su segunda etapa, publicó 2 números más.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Publicaciones periódicas
Marxismo
Cultura
Intelectuales
Argentina
Peronismo
Periodicals
Marxism
Culture
Intellectuals
Argentine
Peronism
Publicações periódicas
Intelectuais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2845

id RIDAA_98eefb451cd791578470ce060f1d79c2
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2845
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismoCasco, José M.Publicaciones periódicasMarxismoCulturaIntelectualesArgentinaPeronismoPeriodicalsMarxismCultureIntellectualsArgentinePeronismPublicações periódicasIntelectuaisFil: Casco, José M. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Fil: Casco, José M. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.Entre fines de los años sesenta y principios de los años setenta a los sectores de la llamada “nueva izquierda” se les presentó un dilema difícil de resolver, que, si bien venía desde antes, cobró fuerzas en una coyuntura política muy peculiar. Que podría ser traducido en la siguiente pregunta ¿Qué hacer con Perón y el peronismo? El predicamento del viejo caudillo sobre los sectores obreros y las masas populares los colocaba en una posición incómoda. De ahí que varios grupos de intelectuales, así como diferentes partidos se enfrentaron con ese dato que se volvió crucial. En efecto, estaban frente a un problema de difícil resolución porque si, por un lado, se lo combatía, se corría el riesgo de alejarse de las masas, que era el objetivo primordial para darle cauce a un programa socialista; por otro lado, hacer seguidismo de Perón y el peronismo suponía, en la lectura de muchos sectores, desnaturalizar el programa político y caer en las garras de un nacionalismo burgués que no cambiaría las bases de la sociedad. Pasado y Presente era una revista de una formación intelectual agrupada en el mundo ideológico de la “nueva izquierda” que tuvo una actuación saliente por esos años, sobre todo en el ambiente universitario. Sus integrantes habían ganado fama cuando a principios de los años ‘60 fueron expulsados del Partido Comunista por querer introducir innovaciones ideológicas en la orientación cultural del partido. La revista salió entre 1963 y 1965 editando 9 números, y en 1973, como parte de su segunda etapa, publicó 2 números más.Universidad Nacional de Quilmes2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2845Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2845instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:53.588RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismo
title Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismo
spellingShingle Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismo
Casco, José M.
Publicaciones periódicas
Marxismo
Cultura
Intelectuales
Argentina
Peronismo
Periodicals
Marxism
Culture
Intellectuals
Argentine
Peronism
Publicações periódicas
Intelectuais
title_short Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismo
title_full Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismo
title_fullStr Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismo
title_full_unstemmed Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismo
title_sort Ser o no ser : qué hacer con Perón y el peronismo
dc.creator.none.fl_str_mv Casco, José M.
author Casco, José M.
author_facet Casco, José M.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Publicaciones periódicas
Marxismo
Cultura
Intelectuales
Argentina
Peronismo
Periodicals
Marxism
Culture
Intellectuals
Argentine
Peronism
Publicações periódicas
Intelectuais
topic Publicaciones periódicas
Marxismo
Cultura
Intelectuales
Argentina
Peronismo
Periodicals
Marxism
Culture
Intellectuals
Argentine
Peronism
Publicações periódicas
Intelectuais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casco, José M. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fil: Casco, José M. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Entre fines de los años sesenta y principios de los años setenta a los sectores de la llamada “nueva izquierda” se les presentó un dilema difícil de resolver, que, si bien venía desde antes, cobró fuerzas en una coyuntura política muy peculiar. Que podría ser traducido en la siguiente pregunta ¿Qué hacer con Perón y el peronismo? El predicamento del viejo caudillo sobre los sectores obreros y las masas populares los colocaba en una posición incómoda. De ahí que varios grupos de intelectuales, así como diferentes partidos se enfrentaron con ese dato que se volvió crucial. En efecto, estaban frente a un problema de difícil resolución porque si, por un lado, se lo combatía, se corría el riesgo de alejarse de las masas, que era el objetivo primordial para darle cauce a un programa socialista; por otro lado, hacer seguidismo de Perón y el peronismo suponía, en la lectura de muchos sectores, desnaturalizar el programa político y caer en las garras de un nacionalismo burgués que no cambiaría las bases de la sociedad. Pasado y Presente era una revista de una formación intelectual agrupada en el mundo ideológico de la “nueva izquierda” que tuvo una actuación saliente por esos años, sobre todo en el ambiente universitario. Sus integrantes habían ganado fama cuando a principios de los años ‘60 fueron expulsados del Partido Comunista por querer introducir innovaciones ideológicas en la orientación cultural del partido. La revista salió entre 1963 y 1965 editando 9 números, y en 1973, como parte de su segunda etapa, publicó 2 números más.
description Fil: Casco, José M. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2845
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340603969404928
score 12.623145