El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976)
- Autores
- Celentano, Adrián
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio-Históricas; Argentina.
Hacia comienzos de la década del sesenta, la ruptura entre el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y el de China instalaba un nuevo escenario en el comunismo internacional. Los grupos argentinos que emprendían la renovación del pensamiento teórico y político comunista no podían dejar de pronunciarse sobre ese nuevo escenario. Es así que el maoísmo formó parte, junto a la experiencia cubana, el debate teórico de los comunistas italianos y los movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo, del horizonte de reflexión de la nueva izquierda argentina. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Publicaciones periódicas
Marxismo
Partido Comunista (Argentina)
Cultura
Maoismo
Intelectuales
Argentina
Periodicals
Marxism
Culture
Maoism
Intellectuals
Argentine
Publicações periódicas
Intelectuais - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2841
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_136782b88eab5a38427021397a9e1aeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2841 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976)Celentano, AdriánPublicaciones periódicasMarxismoPartido Comunista (Argentina)CulturaMaoismoIntelectualesArgentinaPeriodicalsMarxismCultureMaoismIntellectualsArgentinePublicações periódicasIntelectuaisFil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio-Históricas; Argentina.Hacia comienzos de la década del sesenta, la ruptura entre el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y el de China instalaba un nuevo escenario en el comunismo internacional. Los grupos argentinos que emprendían la renovación del pensamiento teórico y político comunista no podían dejar de pronunciarse sobre ese nuevo escenario. Es así que el maoísmo formó parte, junto a la experiencia cubana, el debate teórico de los comunistas italianos y los movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo, del horizonte de reflexión de la nueva izquierda argentina.Universidad Nacional de Quilmes2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2841Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2841instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:53.558RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976) |
title |
El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976) |
spellingShingle |
El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976) Celentano, Adrián Publicaciones periódicas Marxismo Partido Comunista (Argentina) Cultura Maoismo Intelectuales Argentina Periodicals Marxism Culture Maoism Intellectuals Argentine Publicações periódicas Intelectuais |
title_short |
El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976) |
title_full |
El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976) |
title_fullStr |
El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976) |
title_full_unstemmed |
El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976) |
title_sort |
El maoísmo en las iniciativas político-editoriales del grupo pasadopresentista (1963-1976) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celentano, Adrián |
author |
Celentano, Adrián |
author_facet |
Celentano, Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Publicaciones periódicas Marxismo Partido Comunista (Argentina) Cultura Maoismo Intelectuales Argentina Periodicals Marxism Culture Maoism Intellectuals Argentine Publicações periódicas Intelectuais |
topic |
Publicaciones periódicas Marxismo Partido Comunista (Argentina) Cultura Maoismo Intelectuales Argentina Periodicals Marxism Culture Maoism Intellectuals Argentine Publicações periódicas Intelectuais |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio-Históricas; Argentina. Hacia comienzos de la década del sesenta, la ruptura entre el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) y el de China instalaba un nuevo escenario en el comunismo internacional. Los grupos argentinos que emprendían la renovación del pensamiento teórico y político comunista no podían dejar de pronunciarse sobre ese nuevo escenario. Es así que el maoísmo formó parte, junto a la experiencia cubana, el debate teórico de los comunistas italianos y los movimientos de liberación nacional del Tercer Mundo, del horizonte de reflexión de la nueva izquierda argentina. |
description |
Fil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Socio-Históricas; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2841 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340603950530560 |
score |
12.623145 |