La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor)
- Autores
- Dani, Paul
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Dani, Paul. Colegio N°2 Domingo F. Sarmiento; Argentina.
Fil: Dani, Paul. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Escuela Secundaria Técnica; Argentina.
"El trabajo del tutor aborda la escolaridad reconociendo en ella dos dimensiones clave en las cuales l@s estudiantes experimentan logros, problemas, desafíos, etc.: la académica y la relativa a la interacción social, que refiere a la integración grupal de l@s estudiantes y a su inclusión y participación, tanto individual como colectiva, en la vida institucional". Estas dos dimensiones no pueden excluirse si deseamos avanzar hacia una escuela integral e inclusiva. Así mismo, el indagar sobre las problemáticas que afectan a los estudiantes, nos permitirá identificar, algunas aristas de problemas institucionales con foco en otros actores. Estas deben ser "registradas" con igual intensidad para poder discernir la complejidad del fenómeno "experiencia escolar" del/la estudiante y la función que, en dicho acto, cumplen los adultos con roles prescritos institucionalmente. Articulando con las diferentes herramientas, roles, funciones y estrategias, consideramos que un abordaje sobre la construcción de la grupalidad, pueden aportar a la generación de insumos, aptitudes y actitudes para la tarea docente e institucional. Todo proceso grupal atraviesa diferentes momentos. De lo que se trata, es de facilitar el crecimiento del grupo, para pasar de espacios relativamente ‘dependientes’ a espacios de mayor ‘interdependencia’, participación, cooperación y autogestión, de un mayor protagonismo del docente/tutor, al mayor protagonismo del grupo. La escuela puede apelar a diferentes escenarios y momentos no exclusivamente curriculares para ello. La posibilidad de generar una experiencia comunitaria única dados los diferentes componentes puestos en juego coabyuvan a la construcción del rol extendido de la tutoría. - Fuente
- Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)
- Materia
-
Grupo
Aprendizaje en grupo
Proceso de aprendizaje
Group
Group learning
Learning process
Pedagogia de grupo
Processo de aprendizagem - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/287
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_98d4c00b5d5cfcd9cb9f345e83141fab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/287 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor)Dani, PaulGrupoAprendizaje en grupoProceso de aprendizajeGroupGroup learningLearning processPedagogia de grupoProcesso de aprendizagemFil: Dani, Paul. Colegio N°2 Domingo F. Sarmiento; Argentina.Fil: Dani, Paul. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Escuela Secundaria Técnica; Argentina."El trabajo del tutor aborda la escolaridad reconociendo en ella dos dimensiones clave en las cuales l@s estudiantes experimentan logros, problemas, desafíos, etc.: la académica y la relativa a la interacción social, que refiere a la integración grupal de l@s estudiantes y a su inclusión y participación, tanto individual como colectiva, en la vida institucional". Estas dos dimensiones no pueden excluirse si deseamos avanzar hacia una escuela integral e inclusiva. Así mismo, el indagar sobre las problemáticas que afectan a los estudiantes, nos permitirá identificar, algunas aristas de problemas institucionales con foco en otros actores. Estas deben ser "registradas" con igual intensidad para poder discernir la complejidad del fenómeno "experiencia escolar" del/la estudiante y la función que, en dicho acto, cumplen los adultos con roles prescritos institucionalmente. Articulando con las diferentes herramientas, roles, funciones y estrategias, consideramos que un abordaje sobre la construcción de la grupalidad, pueden aportar a la generación de insumos, aptitudes y actitudes para la tarea docente e institucional. Todo proceso grupal atraviesa diferentes momentos. De lo que se trata, es de facilitar el crecimiento del grupo, para pasar de espacios relativamente ‘dependientes’ a espacios de mayor ‘interdependencia’, participación, cooperación y autogestión, de un mayor protagonismo del docente/tutor, al mayor protagonismo del grupo. La escuela puede apelar a diferentes escenarios y momentos no exclusivamente curriculares para ello. La posibilidad de generar una experiencia comunitaria única dados los diferentes componentes puestos en juego coabyuvan a la construcción del rol extendido de la tutoría.2016-09-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/287Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:17Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/287instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:17.961RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor) |
title |
La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor) |
spellingShingle |
La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor) Dani, Paul Grupo Aprendizaje en grupo Proceso de aprendizaje Group Group learning Learning process Pedagogia de grupo Processo de aprendizagem |
title_short |
La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor) |
title_full |
La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor) |
title_fullStr |
La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor) |
title_full_unstemmed |
La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor) |
title_sort |
La convivencia escolar en el marco de la construcción de la grupalidad (Un escenario real y posible para el ejercicio del rol docente/tutor) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dani, Paul |
author |
Dani, Paul |
author_facet |
Dani, Paul |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grupo Aprendizaje en grupo Proceso de aprendizaje Group Group learning Learning process Pedagogia de grupo Processo de aprendizagem |
topic |
Grupo Aprendizaje en grupo Proceso de aprendizaje Group Group learning Learning process Pedagogia de grupo Processo de aprendizagem |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Dani, Paul. Colegio N°2 Domingo F. Sarmiento; Argentina. Fil: Dani, Paul. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Escuela Secundaria Técnica; Argentina. "El trabajo del tutor aborda la escolaridad reconociendo en ella dos dimensiones clave en las cuales l@s estudiantes experimentan logros, problemas, desafíos, etc.: la académica y la relativa a la interacción social, que refiere a la integración grupal de l@s estudiantes y a su inclusión y participación, tanto individual como colectiva, en la vida institucional". Estas dos dimensiones no pueden excluirse si deseamos avanzar hacia una escuela integral e inclusiva. Así mismo, el indagar sobre las problemáticas que afectan a los estudiantes, nos permitirá identificar, algunas aristas de problemas institucionales con foco en otros actores. Estas deben ser "registradas" con igual intensidad para poder discernir la complejidad del fenómeno "experiencia escolar" del/la estudiante y la función que, en dicho acto, cumplen los adultos con roles prescritos institucionalmente. Articulando con las diferentes herramientas, roles, funciones y estrategias, consideramos que un abordaje sobre la construcción de la grupalidad, pueden aportar a la generación de insumos, aptitudes y actitudes para la tarea docente e institucional. Todo proceso grupal atraviesa diferentes momentos. De lo que se trata, es de facilitar el crecimiento del grupo, para pasar de espacios relativamente ‘dependientes’ a espacios de mayor ‘interdependencia’, participación, cooperación y autogestión, de un mayor protagonismo del docente/tutor, al mayor protagonismo del grupo. La escuela puede apelar a diferentes escenarios y momentos no exclusivamente curriculares para ello. La posibilidad de generar una experiencia comunitaria única dados los diferentes componentes puestos en juego coabyuvan a la construcción del rol extendido de la tutoría. |
description |
Fil: Dani, Paul. Colegio N°2 Domingo F. Sarmiento; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/287 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/287 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas de Formación Docente Desafíos y tensiones de la formación docente en los actuales escenarios (3 : 2016 : Bernal, Argentina) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618631859666944 |
score |
13.070432 |