Memoria como espacio de construcción colectiva
- Autores
- Antony, Ana; Fidel, Natalia; Ibarra, Facundo; Ybañes, Roxana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Antony, Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina.
Fil: Fidel, Natalia. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina.
Fil: Ibarra, Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina.
Fil: Ybañes, Roxana. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina.
La expresión “hacer memoria” actualiza una acción concreta en el presente para recuperar el pasado y no olvidar. A su vez, la memoria, en tanto construcción, implica el carácter colectivo que resuena en una multiplicidad de sentidos. Este año la Universidad Nacional de Quilmes cumple treinta años construyendo acciones de docencia, investigación, extensión y promoción cultural que son solidarias con el principio de educar “en el respeto y la defensa de los derechos humanos, la confraternidad y la paz entre los pueblos”. En el contexto de este aniversario y de las actividades por la conmemoración de los 43 años del último golpe cívico-militar en nuestro país, el Programa de Cultura de la Secretaría de Extensión organizó un conjunto de actividades culturales. En este escrito presentamos la exposición colectiva “Memoria ¿estás ahí?”, que contó con Hilda Paz como anfitriona y voz convocante de otros artistas, y la performance Relato situado. UNQ tiene memoria, realizada por la Compañía de Funciones Patrióticas. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Memoria
Derechos humanos
Arte
Exposiciones
Memory
Human rights
Art
Exhibitions
Direitos humanos
Exposições - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3523
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_94859cb5799cf65ea1e4fded2b886e3b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3523 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Memoria como espacio de construcción colectivaAntony, AnaFidel, NataliaIbarra, FacundoYbañes, RoxanaMemoriaDerechos humanosArteExposicionesMemoryHuman rightsArtExhibitionsDireitos humanosExposiçõesFil: Antony, Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina.Fil: Fidel, Natalia. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina.Fil: Ibarra, Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina.Fil: Ybañes, Roxana. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina.La expresión “hacer memoria” actualiza una acción concreta en el presente para recuperar el pasado y no olvidar. A su vez, la memoria, en tanto construcción, implica el carácter colectivo que resuena en una multiplicidad de sentidos. Este año la Universidad Nacional de Quilmes cumple treinta años construyendo acciones de docencia, investigación, extensión y promoción cultural que son solidarias con el principio de educar “en el respeto y la defensa de los derechos humanos, la confraternidad y la paz entre los pueblos”. En el contexto de este aniversario y de las actividades por la conmemoración de los 43 años del último golpe cívico-militar en nuestro país, el Programa de Cultura de la Secretaría de Extensión organizó un conjunto de actividades culturales. En este escrito presentamos la exposición colectiva “Memoria ¿estás ahí?”, que contó con Hilda Paz como anfitriona y voz convocante de otros artistas, y la performance Relato situado. UNQ tiene memoria, realizada por la Compañía de Funciones Patrióticas.Universidad Nacional de QuilmesGarcía, Natalia2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3523Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:36Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3523instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:37.251RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria como espacio de construcción colectiva |
| title |
Memoria como espacio de construcción colectiva |
| spellingShingle |
Memoria como espacio de construcción colectiva Antony, Ana Memoria Derechos humanos Arte Exposiciones Memory Human rights Art Exhibitions Direitos humanos Exposições |
| title_short |
Memoria como espacio de construcción colectiva |
| title_full |
Memoria como espacio de construcción colectiva |
| title_fullStr |
Memoria como espacio de construcción colectiva |
| title_full_unstemmed |
Memoria como espacio de construcción colectiva |
| title_sort |
Memoria como espacio de construcción colectiva |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Antony, Ana Fidel, Natalia Ibarra, Facundo Ybañes, Roxana |
| author |
Antony, Ana |
| author_facet |
Antony, Ana Fidel, Natalia Ibarra, Facundo Ybañes, Roxana |
| author_role |
author |
| author2 |
Fidel, Natalia Ibarra, Facundo Ybañes, Roxana |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
García, Natalia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Memoria Derechos humanos Arte Exposiciones Memory Human rights Art Exhibitions Direitos humanos Exposições |
| topic |
Memoria Derechos humanos Arte Exposiciones Memory Human rights Art Exhibitions Direitos humanos Exposições |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Antony, Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina. Fil: Fidel, Natalia. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina. Fil: Ibarra, Facundo. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina. Fil: Ybañes, Roxana. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina. La expresión “hacer memoria” actualiza una acción concreta en el presente para recuperar el pasado y no olvidar. A su vez, la memoria, en tanto construcción, implica el carácter colectivo que resuena en una multiplicidad de sentidos. Este año la Universidad Nacional de Quilmes cumple treinta años construyendo acciones de docencia, investigación, extensión y promoción cultural que son solidarias con el principio de educar “en el respeto y la defensa de los derechos humanos, la confraternidad y la paz entre los pueblos”. En el contexto de este aniversario y de las actividades por la conmemoración de los 43 años del último golpe cívico-militar en nuestro país, el Programa de Cultura de la Secretaría de Extensión organizó un conjunto de actividades culturales. En este escrito presentamos la exposición colectiva “Memoria ¿estás ahí?”, que contó con Hilda Paz como anfitriona y voz convocante de otros artistas, y la performance Relato situado. UNQ tiene memoria, realizada por la Compañía de Funciones Patrióticas. |
| description |
Fil: Antony, Ana. Universidad Nacional de Quilmes. Secretaría de Extensión Universitaria. Programa de Cultura; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3523 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3523 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1846784783227551744 |
| score |
12.982451 |