La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberación
- Autores
- Cornaglia, Emiliano Ricardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Recanati, Guillermo
Damiani, Alberto Mario
Berisso, Daniel Carlos
Enriquez, Armando - Descripción
- Fil: Cornaglia. Emiliano Ricardo. Conservatorio Superior de Música Felipe Boero; Argentina
Este trabajo se centra fundamentalmente en la Filosofía de la Liberación Latinoamericana y cómo en esta se produce y se desarrolla sistemáticamente, una recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas. En dicho recibimiento del pensamiento levinasiano, a partir de la obra de este último denominada Totalidad e infinito, y de acuerdo con Dussel, se produce un traslado del cara a cara objetivo desde una diaconía para la totalidad hacia la relación absoluta. Levinas, piensa en el otro como absolutamente otro, como una trascendencia anterior a toda razón y a lo universal, a diferencia de la Filosofía de la Liberación que piensa el otro latinoamericano respecto de Europa. Se habilita entonces, en la Filosofía de la Liberación, a la búsqueda de nuevas categorías para pensarnos como latinoamericanos, desde la categoría del otro latinoamericano. Se conjetura que será por medio del desarrollo de la Filosofía de la Liberación, y en el marco del recibimiento crítico del pensamiento levinasiano, que se formularán, configurarán y asumirán nuevas categorías, específicamente para el otro latinoamericano. Se presume que ello posibilitará una exterioridad más radical que la desarrollada en sus orígenes categoriales genéticos, habiendo posibilitado, en su momento de desarrollo histórico, el develamiento de la existencia de una totalidad politizada y opresora. - Materia
-
Filosofía de la liberación
Latinoamericanismo
Pensamiento filosófico
Lévinas, Emmanuel, 1906-1995
Philosophy of liberation
Latinamericanism
Philosophical thought
Filosofia da libertação
Latino-americanismo
Pensamento filosófico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3987
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_946e8d6e1c1e5a6c9771c8163bcf3970 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3987 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberaciónCornaglia, Emiliano RicardoFilosofía de la liberaciónLatinoamericanismoPensamiento filosóficoLévinas, Emmanuel, 1906-1995Philosophy of liberationLatinamericanismPhilosophical thoughtFilosofia da libertaçãoLatino-americanismoPensamento filosóficoFil: Cornaglia. Emiliano Ricardo. Conservatorio Superior de Música Felipe Boero; ArgentinaEste trabajo se centra fundamentalmente en la Filosofía de la Liberación Latinoamericana y cómo en esta se produce y se desarrolla sistemáticamente, una recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas. En dicho recibimiento del pensamiento levinasiano, a partir de la obra de este último denominada Totalidad e infinito, y de acuerdo con Dussel, se produce un traslado del cara a cara objetivo desde una diaconía para la totalidad hacia la relación absoluta. Levinas, piensa en el otro como absolutamente otro, como una trascendencia anterior a toda razón y a lo universal, a diferencia de la Filosofía de la Liberación que piensa el otro latinoamericano respecto de Europa. Se habilita entonces, en la Filosofía de la Liberación, a la búsqueda de nuevas categorías para pensarnos como latinoamericanos, desde la categoría del otro latinoamericano. Se conjetura que será por medio del desarrollo de la Filosofía de la Liberación, y en el marco del recibimiento crítico del pensamiento levinasiano, que se formularán, configurarán y asumirán nuevas categorías, específicamente para el otro latinoamericano. Se presume que ello posibilitará una exterioridad más radical que la desarrollada en sus orígenes categoriales genéticos, habiendo posibilitado, en su momento de desarrollo histórico, el develamiento de la existencia de una totalidad politizada y opresora.Universidad Nacional de QuilmesRecanati, GuillermoDamiani, Alberto MarioBerisso, Daniel CarlosEnriquez, Armando2023-05-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3987spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-23T11:15:48Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3987instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:48.708RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberación |
| title |
La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberación |
| spellingShingle |
La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberación Cornaglia, Emiliano Ricardo Filosofía de la liberación Latinoamericanismo Pensamiento filosófico Lévinas, Emmanuel, 1906-1995 Philosophy of liberation Latinamericanism Philosophical thought Filosofia da libertação Latino-americanismo Pensamento filosófico |
| title_short |
La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberación |
| title_full |
La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberación |
| title_fullStr |
La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberación |
| title_full_unstemmed |
La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberación |
| title_sort |
La recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas en los inicios de la filosofía de la liberación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cornaglia, Emiliano Ricardo |
| author |
Cornaglia, Emiliano Ricardo |
| author_facet |
Cornaglia, Emiliano Ricardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Recanati, Guillermo Damiani, Alberto Mario Berisso, Daniel Carlos Enriquez, Armando |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía de la liberación Latinoamericanismo Pensamiento filosófico Lévinas, Emmanuel, 1906-1995 Philosophy of liberation Latinamericanism Philosophical thought Filosofia da libertação Latino-americanismo Pensamento filosófico |
| topic |
Filosofía de la liberación Latinoamericanismo Pensamiento filosófico Lévinas, Emmanuel, 1906-1995 Philosophy of liberation Latinamericanism Philosophical thought Filosofia da libertação Latino-americanismo Pensamento filosófico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cornaglia. Emiliano Ricardo. Conservatorio Superior de Música Felipe Boero; Argentina Este trabajo se centra fundamentalmente en la Filosofía de la Liberación Latinoamericana y cómo en esta se produce y se desarrolla sistemáticamente, una recepción crítica del pensamiento de Emmanuel Levinas. En dicho recibimiento del pensamiento levinasiano, a partir de la obra de este último denominada Totalidad e infinito, y de acuerdo con Dussel, se produce un traslado del cara a cara objetivo desde una diaconía para la totalidad hacia la relación absoluta. Levinas, piensa en el otro como absolutamente otro, como una trascendencia anterior a toda razón y a lo universal, a diferencia de la Filosofía de la Liberación que piensa el otro latinoamericano respecto de Europa. Se habilita entonces, en la Filosofía de la Liberación, a la búsqueda de nuevas categorías para pensarnos como latinoamericanos, desde la categoría del otro latinoamericano. Se conjetura que será por medio del desarrollo de la Filosofía de la Liberación, y en el marco del recibimiento crítico del pensamiento levinasiano, que se formularán, configurarán y asumirán nuevas categorías, específicamente para el otro latinoamericano. Se presume que ello posibilitará una exterioridad más radical que la desarrollada en sus orígenes categoriales genéticos, habiendo posibilitado, en su momento de desarrollo histórico, el develamiento de la existencia de una totalidad politizada y opresora. |
| description |
Fil: Cornaglia. Emiliano Ricardo. Conservatorio Superior de Música Felipe Boero; Argentina |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-05-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3987 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3987 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1846784785257594880 |
| score |
12.982451 |