La educación como derecho que habilita otros derechos
- Autores
- Mayol Lassalle, Mercedes
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.
Fil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina.
Fil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), que se creó hace 68 años en el primer congreso que hizo UNESCO en Praga −luego de la Segunda Guerra Mundial− , pensó que la Primera Infancia es una etapa fundamental, una etapa distinta, con cualidades particulares, por lo cual exige ser abordada y tratada con una mirada especial. La OMEP, que no es una organización de educadores infantiles, sino una organización mundial de militantes por la Infancia, fue creada por una arquitecta especialista en parques de infancia junto a otros y otras humanistas. - Fuente
- Revista Intercambios
2591-6580 - Materia
-
Niños
Enseñanza preescolar
Derechos de la niñez
Historia
Acuerdos internacionales
Children
Preschool education
Rights of the child
History
International agreements
Crianças
Educação pré-escolar
Direitos da infância
História
Acordos internacionais - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4257
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_8723fc91b5fb2fbe2f81802862ee81a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4257 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
La educación como derecho que habilita otros derechosMayol Lassalle, MercedesNiñosEnseñanza preescolarDerechos de la niñezHistoriaAcuerdos internacionalesChildrenPreschool educationRights of the childHistoryInternational agreementsCriançasEducação pré-escolarDireitos da infânciaHistóriaAcordos internacionaisFil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina.Fil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina.Fil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), que se creó hace 68 años en el primer congreso que hizo UNESCO en Praga −luego de la Segunda Guerra Mundial− , pensó que la Primera Infancia es una etapa fundamental, una etapa distinta, con cualidades particulares, por lo cual exige ser abordada y tratada con una mirada especial. La OMEP, que no es una organización de educadores infantiles, sino una organización mundial de militantes por la Infancia, fue creada por una arquitecta especialista en parques de infancia junto a otros y otras humanistas.Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2018-03-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4257Revista Intercambios2591-6580reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:48Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4257instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:48.613RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La educación como derecho que habilita otros derechos |
| title |
La educación como derecho que habilita otros derechos |
| spellingShingle |
La educación como derecho que habilita otros derechos Mayol Lassalle, Mercedes Niños Enseñanza preescolar Derechos de la niñez Historia Acuerdos internacionales Children Preschool education Rights of the child History International agreements Crianças Educação pré-escolar Direitos da infância História Acordos internacionais |
| title_short |
La educación como derecho que habilita otros derechos |
| title_full |
La educación como derecho que habilita otros derechos |
| title_fullStr |
La educación como derecho que habilita otros derechos |
| title_full_unstemmed |
La educación como derecho que habilita otros derechos |
| title_sort |
La educación como derecho que habilita otros derechos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mayol Lassalle, Mercedes |
| author |
Mayol Lassalle, Mercedes |
| author_facet |
Mayol Lassalle, Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Niños Enseñanza preescolar Derechos de la niñez Historia Acuerdos internacionales Children Preschool education Rights of the child History International agreements Crianças Educação pré-escolar Direitos da infância História Acordos internacionais |
| topic |
Niños Enseñanza preescolar Derechos de la niñez Historia Acuerdos internacionales Children Preschool education Rights of the child History International agreements Crianças Educação pré-escolar Direitos da infância História Acordos internacionais |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Fil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad Nacional de Santiago del Estero; Argentina. Fil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina. La Organización Mundial para la Educación Preescolar (OMEP), que se creó hace 68 años en el primer congreso que hizo UNESCO en Praga −luego de la Segunda Guerra Mundial− , pensó que la Primera Infancia es una etapa fundamental, una etapa distinta, con cualidades particulares, por lo cual exige ser abordada y tratada con una mirada especial. La OMEP, que no es una organización de educadores infantiles, sino una organización mundial de militantes por la Infancia, fue creada por una arquitecta especialista en parques de infancia junto a otros y otras humanistas. |
| description |
Fil: Mayol Lassalle, Mercedes. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4257 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4257 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
| publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Intercambios 2591-6580 reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1846784784866476032 |
| score |
12.982451 |