¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?

Autores
Redondo, Patricia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Redondo, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
La autora se pregunta, ¿qué puentes se han construido históricamente a lo largo de la tensión educativa dirigida a la Primera Infancia? Si hay que construir nuevos, ¿cuál sería su carácter? Así mismo pone en discusión que no todo puente es positivo en término de políticas. El contenido y las definiciones del contenido de determinado puente llevan a una discusión sobre qué fronteras cruzar, si son fronteras educativas, si son fronteras que se vinculan al discurso hegemónico en relación a la Infancia en América Latina y en el mundo.
Fuente
Revista Intercambios
2591-6580
Materia
Niños
Enseñanza preescolar
Historia
Políticas públicas
Participación comunitaria
Derechos de la niñez
Children
Preschool education
History
Public policy
Community participation
Rights of the child
Crianças
Educação pré-escolar
História
Participação da comunidade
Direitos da infância
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4256

id RIDAA_1ee580e8c9a4809db0446289482a8cb9
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4256
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?Redondo, PatriciaNiñosEnseñanza preescolarHistoriaPolíticas públicasParticipación comunitariaDerechos de la niñezChildrenPreschool educationHistoryPublic policyCommunity participationRights of the childCriançasEducação pré-escolarHistóriaParticipação da comunidadeDireitos da infânciaFil: Redondo, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.La autora se pregunta, ¿qué puentes se han construido históricamente a lo largo de la tensión educativa dirigida a la Primera Infancia? Si hay que construir nuevos, ¿cuál sería su carácter? Así mismo pone en discusión que no todo puente es positivo en término de políticas. El contenido y las definiciones del contenido de determinado puente llevan a una discusión sobre qué fronteras cruzar, si son fronteras educativas, si son fronteras que se vinculan al discurso hegemónico en relación a la Infancia en América Latina y en el mundo.Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2018-03-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4256Revista Intercambios2591-6580reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:48Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4256instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:48.619RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?
title ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?
spellingShingle ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?
Redondo, Patricia
Niños
Enseñanza preescolar
Historia
Políticas públicas
Participación comunitaria
Derechos de la niñez
Children
Preschool education
History
Public policy
Community participation
Rights of the child
Crianças
Educação pré-escolar
História
Participação da comunidade
Direitos da infância
title_short ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?
title_full ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?
title_fullStr ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?
title_full_unstemmed ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?
title_sort ¿Quién educa a los chicos y dónde se los educa?
dc.creator.none.fl_str_mv Redondo, Patricia
author Redondo, Patricia
author_facet Redondo, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Niños
Enseñanza preescolar
Historia
Políticas públicas
Participación comunitaria
Derechos de la niñez
Children
Preschool education
History
Public policy
Community participation
Rights of the child
Crianças
Educação pré-escolar
História
Participação da comunidade
Direitos da infância
topic Niños
Enseñanza preescolar
Historia
Políticas públicas
Participación comunitaria
Derechos de la niñez
Children
Preschool education
History
Public policy
Community participation
Rights of the child
Crianças
Educação pré-escolar
História
Participação da comunidade
Direitos da infância
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Redondo, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
La autora se pregunta, ¿qué puentes se han construido históricamente a lo largo de la tensión educativa dirigida a la Primera Infancia? Si hay que construir nuevos, ¿cuál sería su carácter? Así mismo pone en discusión que no todo puente es positivo en término de políticas. El contenido y las definiciones del contenido de determinado puente llevan a una discusión sobre qué fronteras cruzar, si son fronteras educativas, si son fronteras que se vinculan al discurso hegemónico en relación a la Infancia en América Latina y en el mundo.
description Fil: Redondo, Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4256
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista Intercambios
2591-6580
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784784867524609
score 12.982451