Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista Unidos
- Autores
- Garategaray, Martina
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Garategaray, Martina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Garategaray, Martina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El artículo explora el modo en que la revista Unidos busca resignificar al peronismo en el contexto de la naciente democracia, frente al cuestionamiento por su tradicional poca profesión democrática y, más específicamente, en el marco de la crisis de la identidad peronista signada por la muerte de Perón y la derrota electoral. La revista-libro Unidos sale por primera vez en marzo de 1983 hasta agosto de 1991. Dirigida por Carlos A. Álvarez, su Consejo de Redacción estaba integrado –en todos o algunos de los números– por Arturo Armada, Pablo Bergel, Hugo Chumbita, Cecilia Delpech, Salvador Ferla, Horacio González, Norberto Ivancich, Oscar Landi, Roberto Marafioti, Mona Moncalvillo, Diana Dukelsky, Enrique Martínez, Claudio Lozano, Ernesto López, Vicente Palermo, Víctor Pesce, Felipe Solá y Mario Wainfeld. Sus colaboradores eran José Pablo Feinmann, Álvaro Abós, Nicolás Casullo, Artemio López, Julio Godio, Daniel García Delgado y Alcira Argumedo. Haciendo suya la necesidad de “institucionalizar la lucha por la idea” buscaba librar un debate en el plano de las ideas para reponer al peronismo en la década de 1980. La hipótesis que orienta el trabajo es que la resignificación del peronismo operada desde sus páginas se ubica en el cruce del pluralismo y el unanimismo; entre una tradición que consideraba al pueblo uno y peronista y los valores de la democracia que enfatizaban la diversidad de actores en la escena política. En este cruce la revista persigue la huella del último Perón y llama a (re)construir una nueva identidad, un frente plural pero sustentado en la tradición nacional popular. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Publicaciones periódicas
Pluralismo
Historia argentina
Peronismo
Partido justicialista
Periodicals
History of Argentina
Peronism
Publicações periódicas
História argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1534
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_8483ffc0fc0ebee0f97d8efd950636bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1534 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista UnidosGarategaray, MartinaPublicaciones periódicasPluralismoHistoria argentinaPeronismoPartido justicialistaPeriodicalsHistory of ArgentinaPeronismPublicações periódicasHistória argentinaFil: Garategaray, Martina. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Garategaray, Martina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El artículo explora el modo en que la revista Unidos busca resignificar al peronismo en el contexto de la naciente democracia, frente al cuestionamiento por su tradicional poca profesión democrática y, más específicamente, en el marco de la crisis de la identidad peronista signada por la muerte de Perón y la derrota electoral. La revista-libro Unidos sale por primera vez en marzo de 1983 hasta agosto de 1991. Dirigida por Carlos A. Álvarez, su Consejo de Redacción estaba integrado –en todos o algunos de los números– por Arturo Armada, Pablo Bergel, Hugo Chumbita, Cecilia Delpech, Salvador Ferla, Horacio González, Norberto Ivancich, Oscar Landi, Roberto Marafioti, Mona Moncalvillo, Diana Dukelsky, Enrique Martínez, Claudio Lozano, Ernesto López, Vicente Palermo, Víctor Pesce, Felipe Solá y Mario Wainfeld. Sus colaboradores eran José Pablo Feinmann, Álvaro Abós, Nicolás Casullo, Artemio López, Julio Godio, Daniel García Delgado y Alcira Argumedo. Haciendo suya la necesidad de “institucionalizar la lucha por la idea” buscaba librar un debate en el plano de las ideas para reponer al peronismo en la década de 1980. La hipótesis que orienta el trabajo es que la resignificación del peronismo operada desde sus páginas se ubica en el cruce del pluralismo y el unanimismo; entre una tradición que consideraba al pueblo uno y peronista y los valores de la democracia que enfatizaban la diversidad de actores en la escena política. En este cruce la revista persigue la huella del último Perón y llama a (re)construir una nueva identidad, un frente plural pero sustentado en la tradición nacional popular.2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1534Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:40Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1534instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:40.917RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista Unidos |
title |
Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista Unidos |
spellingShingle |
Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista Unidos Garategaray, Martina Publicaciones periódicas Pluralismo Historia argentina Peronismo Partido justicialista Periodicals History of Argentina Peronism Publicações periódicas História argentina |
title_short |
Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista Unidos |
title_full |
Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista Unidos |
title_fullStr |
Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista Unidos |
title_full_unstemmed |
Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista Unidos |
title_sort |
Entre el pluralismo y el unanimismo : la revista Unidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garategaray, Martina |
author |
Garategaray, Martina |
author_facet |
Garategaray, Martina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Publicaciones periódicas Pluralismo Historia argentina Peronismo Partido justicialista Periodicals History of Argentina Peronism Publicações periódicas História argentina |
topic |
Publicaciones periódicas Pluralismo Historia argentina Peronismo Partido justicialista Periodicals History of Argentina Peronism Publicações periódicas História argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Garategaray, Martina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Garategaray, Martina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El artículo explora el modo en que la revista Unidos busca resignificar al peronismo en el contexto de la naciente democracia, frente al cuestionamiento por su tradicional poca profesión democrática y, más específicamente, en el marco de la crisis de la identidad peronista signada por la muerte de Perón y la derrota electoral. La revista-libro Unidos sale por primera vez en marzo de 1983 hasta agosto de 1991. Dirigida por Carlos A. Álvarez, su Consejo de Redacción estaba integrado –en todos o algunos de los números– por Arturo Armada, Pablo Bergel, Hugo Chumbita, Cecilia Delpech, Salvador Ferla, Horacio González, Norberto Ivancich, Oscar Landi, Roberto Marafioti, Mona Moncalvillo, Diana Dukelsky, Enrique Martínez, Claudio Lozano, Ernesto López, Vicente Palermo, Víctor Pesce, Felipe Solá y Mario Wainfeld. Sus colaboradores eran José Pablo Feinmann, Álvaro Abós, Nicolás Casullo, Artemio López, Julio Godio, Daniel García Delgado y Alcira Argumedo. Haciendo suya la necesidad de “institucionalizar la lucha por la idea” buscaba librar un debate en el plano de las ideas para reponer al peronismo en la década de 1980. La hipótesis que orienta el trabajo es que la resignificación del peronismo operada desde sus páginas se ubica en el cruce del pluralismo y el unanimismo; entre una tradición que consideraba al pueblo uno y peronista y los valores de la democracia que enfatizaban la diversidad de actores en la escena política. En este cruce la revista persigue la huella del último Perón y llama a (re)construir una nueva identidad, un frente plural pero sustentado en la tradición nacional popular. |
description |
Fil: Garategaray, Martina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1534 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1534 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340596898856960 |
score |
12.623145 |