La fundamentación formalista de la matemática
- Autores
- Von Neumann, John
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Von Neumann, John. Princeton University; Estados Unidos.
Puesto que los otros artículos se han ocupado exhaustivamente tanto del domino –delimitado por Brouwer–de las definiciones y métodos de demostración “intuicionistas” o “finitarios”, absolutamente confiables y que no necesitan justificación, como de la caracterización formal de la naturaleza de la matemática clásica, realizada por Russell y continuada por su escuela, no necesitamos abocarnos a estos temas más detenidamente; sin embargo, es evidente que su conocimiento es una condición indispensable para comprender la conveniencia, la tendencia y el modusprocedendi de la teoría de la demostración de Hilbert. Nos volcaremos entonces de inmediato a la teoría de la demostración. - Fuente
- Metatheoria
1853-2322 (impresa)
1853-2330 (en línea) - Materia
-
Formalismo
Filosofía de las matemáticas
Demostración (Lógica)
Hilbert, David, 1862-1943
Formalism
Philosophy of mathematics
Demonstration
Filosofia da matemática
Demonstração - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2400
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_8103a5797700d7e908e9f5f50ced6818 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2400 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La fundamentación formalista de la matemáticaThe formalist foundations of mathematicsDie formalistische Grundlegung der MathematikVon Neumann, JohnFormalismoFilosofía de las matemáticasDemostración (Lógica)Hilbert, David, 1862-1943FormalismPhilosophy of mathematicsDemonstrationFilosofia da matemáticaDemonstraçãoFil: Von Neumann, John. Princeton University; Estados Unidos.Puesto que los otros artículos se han ocupado exhaustivamente tanto del domino –delimitado por Brouwer–de las definiciones y métodos de demostración “intuicionistas” o “finitarios”, absolutamente confiables y que no necesitan justificación, como de la caracterización formal de la naturaleza de la matemática clásica, realizada por Russell y continuada por su escuela, no necesitamos abocarnos a estos temas más detenidamente; sin embargo, es evidente que su conocimiento es una condición indispensable para comprender la conveniencia, la tendencia y el modusprocedendi de la teoría de la demostración de Hilbert. Nos volcaremos entonces de inmediato a la teoría de la demostración.Universidad Nacional de QuilmesUniversidad Nacional de Tres de FebreroGiovannini, Eduardo N.2020-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2400Metatheoria1853-2322 (impresa)1853-2330 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2400instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:35.127RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fundamentación formalista de la matemática The formalist foundations of mathematics Die formalistische Grundlegung der Mathematik |
title |
La fundamentación formalista de la matemática |
spellingShingle |
La fundamentación formalista de la matemática Von Neumann, John Formalismo Filosofía de las matemáticas Demostración (Lógica) Hilbert, David, 1862-1943 Formalism Philosophy of mathematics Demonstration Filosofia da matemática Demonstração |
title_short |
La fundamentación formalista de la matemática |
title_full |
La fundamentación formalista de la matemática |
title_fullStr |
La fundamentación formalista de la matemática |
title_full_unstemmed |
La fundamentación formalista de la matemática |
title_sort |
La fundamentación formalista de la matemática |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Von Neumann, John |
author |
Von Neumann, John |
author_facet |
Von Neumann, John |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Giovannini, Eduardo N. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Formalismo Filosofía de las matemáticas Demostración (Lógica) Hilbert, David, 1862-1943 Formalism Philosophy of mathematics Demonstration Filosofia da matemática Demonstração |
topic |
Formalismo Filosofía de las matemáticas Demostración (Lógica) Hilbert, David, 1862-1943 Formalism Philosophy of mathematics Demonstration Filosofia da matemática Demonstração |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Von Neumann, John. Princeton University; Estados Unidos. Puesto que los otros artículos se han ocupado exhaustivamente tanto del domino –delimitado por Brouwer–de las definiciones y métodos de demostración “intuicionistas” o “finitarios”, absolutamente confiables y que no necesitan justificación, como de la caracterización formal de la naturaleza de la matemática clásica, realizada por Russell y continuada por su escuela, no necesitamos abocarnos a estos temas más detenidamente; sin embargo, es evidente que su conocimiento es una condición indispensable para comprender la conveniencia, la tendencia y el modusprocedendi de la teoría de la demostración de Hilbert. Nos volcaremos entonces de inmediato a la teoría de la demostración. |
description |
Fil: Von Neumann, John. Princeton University; Estados Unidos. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2400 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2400 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
Metatheoria 1853-2322 (impresa) 1853-2330 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618642499567616 |
score |
13.070432 |