Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional...

Autores
Vacarezza, Luisina Paula
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reynolds, German
Scatizza, Alfredo
Mascarik, Juan
Florez, Paula
Descripción
Fil: Vacarezza, Luisina Paula. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Vacarezza, Luisina Paula. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina.
El presente trabajo pretende aportar los diferentes requerimientos en términos de actores, recursos, modelo pedagógico, metodologías de trabajo, el plan de trabajo, y la forma de evaluar la materia para que pueda ser ofertada en modalidad Blended Learning. De esta manera Matemática para economía y administración sería una de las primeras asignaturas dictadas bajo dicha modalidad con el fin de poder brindar; por un lado una mejor oferta de posibilidades de cursado de aliviar el inconveniente de la disponibilidad de espacio físico y por otro aplicar la propuesta Institucional de dirigirnos hacia una Universidad Nacional bimodal. Como menciona Villar (2016) “el modelo de Universidad válido no corresponde ni a una Universidad puramente presencial ni a una a distancia, sino a un modelo bimodal que introduzca las potencialidades que ofrecen las Nuevas tecnologías de la Información y comunicación” (p.125).
Materia
Educación a distancia
Aprendizaje semipresencial
Enseñanza superior
Matemáticas
Distance study (Teaching)
Blended learning
Higher education
Mathematics
Ensino a distância
Aprendizado híbrido
Ensino superior
Matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2718

id RIDAA_793105a2a91c55351fff3fbb1024d3da
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2718
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de QuilmesVacarezza, Luisina PaulaEducación a distanciaAprendizaje semipresencialEnseñanza superiorMatemáticasDistance study (Teaching)Blended learningHigher educationMathematicsEnsino a distânciaAprendizado híbridoEnsino superiorMatemáticaFil: Vacarezza, Luisina Paula. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina.Fil: Vacarezza, Luisina Paula. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina.El presente trabajo pretende aportar los diferentes requerimientos en términos de actores, recursos, modelo pedagógico, metodologías de trabajo, el plan de trabajo, y la forma de evaluar la materia para que pueda ser ofertada en modalidad Blended Learning. De esta manera Matemática para economía y administración sería una de las primeras asignaturas dictadas bajo dicha modalidad con el fin de poder brindar; por un lado una mejor oferta de posibilidades de cursado de aliviar el inconveniente de la disponibilidad de espacio físico y por otro aplicar la propuesta Institucional de dirigirnos hacia una Universidad Nacional bimodal. Como menciona Villar (2016) “el modelo de Universidad válido no corresponde ni a una Universidad puramente presencial ni a una a distancia, sino a un modelo bimodal que introduzca las potencialidades que ofrecen las Nuevas tecnologías de la Información y comunicación” (p.125).Universidad Nacional de QuilmesReynolds, GermanScatizza, AlfredoMascarik, JuanFlorez, Paula2021-02-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2718spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:37Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2718instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:37.777RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes
title Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes
spellingShingle Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes
Vacarezza, Luisina Paula
Educación a distancia
Aprendizaje semipresencial
Enseñanza superior
Matemáticas
Distance study (Teaching)
Blended learning
Higher education
Mathematics
Ensino a distância
Aprendizado híbrido
Ensino superior
Matemática
title_short Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes
title_full Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes
title_fullStr Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes
title_full_unstemmed Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes
title_sort Propuesta Blended Learning de la materia Matemática para economía y administración del ciclo introductorio del Departamento de Economía y Administración de la Universidad Nacional de Quilmes
dc.creator.none.fl_str_mv Vacarezza, Luisina Paula
author Vacarezza, Luisina Paula
author_facet Vacarezza, Luisina Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reynolds, German
Scatizza, Alfredo
Mascarik, Juan
Florez, Paula
dc.subject.none.fl_str_mv Educación a distancia
Aprendizaje semipresencial
Enseñanza superior
Matemáticas
Distance study (Teaching)
Blended learning
Higher education
Mathematics
Ensino a distância
Aprendizado híbrido
Ensino superior
Matemática
topic Educación a distancia
Aprendizaje semipresencial
Enseñanza superior
Matemáticas
Distance study (Teaching)
Blended learning
Higher education
Mathematics
Ensino a distância
Aprendizado híbrido
Ensino superior
Matemática
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vacarezza, Luisina Paula. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina.
Fil: Vacarezza, Luisina Paula. Universidad Argentina de la Empresa; Argentina.
El presente trabajo pretende aportar los diferentes requerimientos en términos de actores, recursos, modelo pedagógico, metodologías de trabajo, el plan de trabajo, y la forma de evaluar la materia para que pueda ser ofertada en modalidad Blended Learning. De esta manera Matemática para economía y administración sería una de las primeras asignaturas dictadas bajo dicha modalidad con el fin de poder brindar; por un lado una mejor oferta de posibilidades de cursado de aliviar el inconveniente de la disponibilidad de espacio físico y por otro aplicar la propuesta Institucional de dirigirnos hacia una Universidad Nacional bimodal. Como menciona Villar (2016) “el modelo de Universidad válido no corresponde ni a una Universidad puramente presencial ni a una a distancia, sino a un modelo bimodal que introduzca las potencialidades que ofrecen las Nuevas tecnologías de la Información y comunicación” (p.125).
description Fil: Vacarezza, Luisina Paula. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2718
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618644412170240
score 13.070432