Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX
- Autores
- Aldonate, Américo Eduardo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Andújar, Andrea
Pita, Valeria Silvina
Schettini, Cristiana - Descripción
- Fil: Aldonate, Américo Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este trabajo se enfoca en el estudio del mundo laboral femenino de la primera mitad del Siglo XX en la Argentina. En tal sentido, realiza una síntesis historiográfica sobre aquellos trabajos que se han abocado a indagar el problema del trabajo femenino en sus dimensiones económicas, sociales y culturales. Para ello tiene en cuenta, a su vez, a aquellas interpretaciones que han abordado las tensiones generadas alrededor de los estereotipos de las mujeres trabajadoras pues son indicativas de las conflictividades que atravesaban a las relaciones sexo-genéricas. Entendemos que toda síntesis demanda una tarea por demás exhaustiva y esta se agudiza más aun en el campo de la historia de las mujeres trabajadoras. Debemos reconocer que hubo avances en la renovación historiográfica en las últimas décadas, con respecto a una historia sexuada del trabajo en Argentina. En consecuencia, y a raíz de su trascendencia para el desarrollo del campo historiográfico, consideramos importante abordar la historia de las mujeres y los estudios de género, vinculándolos con la historia de las mujeres trabajadoras en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX. Estos estudios renovaron la temática de las investigaciones históricas y además, contribuyeron a una revisión crítica de la disciplina histórica, como así también, su construcción, su discurso, sus elecciones, sus representaciones. - Materia
-
Mujeres
Trabajadoras
Representaciones sociales
Mercado de trabajo
Historia social
Historiografía
Argentina
Women
Women workers
Social representation
Labour market
Social history
Historiography
Mulheres
Trabalhadoras
Representações sociais
Mercado do trabalho
História social
Historiografia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/62
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_77d0785639b07f54d9fac12236dd8964 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/62 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XXAldonate, Américo EduardoMujeresTrabajadorasRepresentaciones socialesMercado de trabajoHistoria socialHistoriografíaArgentinaWomenWomen workersSocial representationLabour marketSocial historyHistoriographyMulheresTrabalhadorasRepresentações sociaisMercado do trabalhoHistória socialHistoriografiaFil: Aldonate, Américo Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Este trabajo se enfoca en el estudio del mundo laboral femenino de la primera mitad del Siglo XX en la Argentina. En tal sentido, realiza una síntesis historiográfica sobre aquellos trabajos que se han abocado a indagar el problema del trabajo femenino en sus dimensiones económicas, sociales y culturales. Para ello tiene en cuenta, a su vez, a aquellas interpretaciones que han abordado las tensiones generadas alrededor de los estereotipos de las mujeres trabajadoras pues son indicativas de las conflictividades que atravesaban a las relaciones sexo-genéricas. Entendemos que toda síntesis demanda una tarea por demás exhaustiva y esta se agudiza más aun en el campo de la historia de las mujeres trabajadoras. Debemos reconocer que hubo avances en la renovación historiográfica en las últimas décadas, con respecto a una historia sexuada del trabajo en Argentina. En consecuencia, y a raíz de su trascendencia para el desarrollo del campo historiográfico, consideramos importante abordar la historia de las mujeres y los estudios de género, vinculándolos con la historia de las mujeres trabajadoras en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX. Estos estudios renovaron la temática de las investigaciones históricas y además, contribuyeron a una revisión crítica de la disciplina histórica, como así también, su construcción, su discurso, sus elecciones, sus representaciones.Universidad Nacional de QuilmesAndújar, AndreaPita, Valeria SilvinaSchettini, Cristiana2015-08-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/62spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-18T10:04:45Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/62instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:04:45.786RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX |
title |
Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX |
spellingShingle |
Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX Aldonate, Américo Eduardo Mujeres Trabajadoras Representaciones sociales Mercado de trabajo Historia social Historiografía Argentina Women Women workers Social representation Labour market Social history Historiography Mulheres Trabalhadoras Representações sociais Mercado do trabalho História social Historiografia |
title_short |
Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX |
title_full |
Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX |
title_fullStr |
Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX |
title_full_unstemmed |
Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX |
title_sort |
Las mujeres y el mundo del trabajo en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aldonate, Américo Eduardo |
author |
Aldonate, Américo Eduardo |
author_facet |
Aldonate, Américo Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andújar, Andrea Pita, Valeria Silvina Schettini, Cristiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Trabajadoras Representaciones sociales Mercado de trabajo Historia social Historiografía Argentina Women Women workers Social representation Labour market Social history Historiography Mulheres Trabalhadoras Representações sociais Mercado do trabalho História social Historiografia |
topic |
Mujeres Trabajadoras Representaciones sociales Mercado de trabajo Historia social Historiografía Argentina Women Women workers Social representation Labour market Social history Historiography Mulheres Trabalhadoras Representações sociais Mercado do trabalho História social Historiografia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Aldonate, Américo Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Este trabajo se enfoca en el estudio del mundo laboral femenino de la primera mitad del Siglo XX en la Argentina. En tal sentido, realiza una síntesis historiográfica sobre aquellos trabajos que se han abocado a indagar el problema del trabajo femenino en sus dimensiones económicas, sociales y culturales. Para ello tiene en cuenta, a su vez, a aquellas interpretaciones que han abordado las tensiones generadas alrededor de los estereotipos de las mujeres trabajadoras pues son indicativas de las conflictividades que atravesaban a las relaciones sexo-genéricas. Entendemos que toda síntesis demanda una tarea por demás exhaustiva y esta se agudiza más aun en el campo de la historia de las mujeres trabajadoras. Debemos reconocer que hubo avances en la renovación historiográfica en las últimas décadas, con respecto a una historia sexuada del trabajo en Argentina. En consecuencia, y a raíz de su trascendencia para el desarrollo del campo historiográfico, consideramos importante abordar la historia de las mujeres y los estudios de género, vinculándolos con la historia de las mujeres trabajadoras en la Argentina de la primera mitad del Siglo XX. Estos estudios renovaron la temática de las investigaciones históricas y además, contribuyeron a una revisión crítica de la disciplina histórica, como así también, su construcción, su discurso, sus elecciones, sus representaciones. |
description |
Fil: Aldonate, Américo Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/62 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/62 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1843608622850899968 |
score |
13.000565 |