La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberal

Autores
Forster, Ricardo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Forster, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
No es lineal ni sencillo pensar la cultura en el momento histórico que vivimos, en esta época dominada por lo que, genéricamente, se llama neoliberalismo. No es sencillo, pues se trata de desentrañar hasta qué punto el neoliberalismo constituye una profunda transformación cultural, hasta dónde el lenguaje, el sentido común y las formas de subjetivación han sido tocados y transformados por el neoliberalismo en las últimas cuatro décadas.
Fuente
Revista Intercambios
2591-6580
Materia
Neoliberalismo
Capitalismo
Cultura
Neoliberalism
Capitalism
Culture
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4185

id RIDAA_76601fba7b683184510c378cc40cd821
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4185
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberalForster, RicardoNeoliberalismoCapitalismoCulturaNeoliberalismCapitalismCultureFil: Forster, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.No es lineal ni sencillo pensar la cultura en el momento histórico que vivimos, en esta época dominada por lo que, genéricamente, se llama neoliberalismo. No es sencillo, pues se trata de desentrañar hasta qué punto el neoliberalismo constituye una profunda transformación cultural, hasta dónde el lenguaje, el sentido común y las formas de subjetivación han sido tocados y transformados por el neoliberalismo en las últimas cuatro décadas.Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes2019-04-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4185Revista Intercambios2591-6580reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:58Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4185instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:59.089RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberal
title La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberal
spellingShingle La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberal
Forster, Ricardo
Neoliberalismo
Capitalismo
Cultura
Neoliberalism
Capitalism
Culture
title_short La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberal
title_full La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberal
title_fullStr La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberal
title_full_unstemmed La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberal
title_sort La fabulación del mundo y la potencia del capitalismo neoliberal
dc.creator.none.fl_str_mv Forster, Ricardo
author Forster, Ricardo
author_facet Forster, Ricardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Neoliberalismo
Capitalismo
Cultura
Neoliberalism
Capitalism
Culture
topic Neoliberalismo
Capitalismo
Cultura
Neoliberalism
Capitalism
Culture
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Forster, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
No es lineal ni sencillo pensar la cultura en el momento histórico que vivimos, en esta época dominada por lo que, genéricamente, se llama neoliberalismo. No es sencillo, pues se trata de desentrañar hasta qué punto el neoliberalismo constituye una profunda transformación cultural, hasta dónde el lenguaje, el sentido común y las formas de subjetivación han sido tocados y transformados por el neoliberalismo en las últimas cuatro décadas.
description Fil: Forster, Ricardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4185
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4185
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista Intercambios
2591-6580
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142748387704833
score 12.712165