Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica

Autores
Luna-Nemecio, Josemanuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente estudio presenta la especificidad de la devastación ambiental en el marco del tipo particular de acumulación de capital y de desarrollo de fuerzas productivas técnicas y procreativas durante el neoliberalismo. El objetivo de la investigación fue ofrecer una síntesis de la teoría de Karl Marx, Jorge Veraza y Andrés Barreda para discutir con David Harvey y Joan Martínez Alier, respecto a la devastación ambiental, la acumulación por desposesión, los límites planetarios y la posibilidad histórica de alcanzar la sustentabilidad en el futuro inmediato. La investigación se basó en un análisis documental genético estructural. El estudio plantea tres resultados particulares sobre la devastación ambiental contemporánea: se le considera como un producto específico del neoliberalismo; es un resultado de una acumulación residual y termina de capital y de unas fuerzas ambientalmente destructivas; los imaginarios de la sostenibilidad son posibles respuestas de superación de los límites planetarios.
This study presents the specificity of environmental devastation within the framework of the particular type of capital accumulation and development of technical and procreative productive forces during neoliberalism. The objective of the research was to offer a synthesis of the theory of Karl Marx, Jorge Veraza, and Andrés Barreda to discuss with David Harvey and Joan Martínez Alier, regarding environmental devastation, accumulation by dispossession, planetary limits, and the historical possibility of achieving sustainability in the immediate future. The research was based on the structural genetic documentary analysis. The study raises three particular results on contemporary environmental devastation: it is considered as a specific product of neoliberalism; it is a result of a residual accumulation and ends of capital and environmentally destructive forces; the imaginary of sustainability are possible responses to overcome planetary limits.
Fil: Luna-Nemecio, Josemanuel. Universidad Autónoma de Zacateca.
Fuente
Resistances. Journal of the Philosophy of History, 1(2), 89-107. (2020)
ISSN 2737-6222
Materia
Filosofía
Acumulación de capital
Devastación ambiental
Capitalismo
Fuerzas productivas
Neoliberalismo
Capital accumulation
Environmental devastation
Capitalism
Productive forces
Neoliberalism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12429

id MemAca_5a6d29529265e46d31f08fb117e3ea98
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12429
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad históricaNeoliberalism and environmental devastation: From the planetary boundaries to sustainability as a historical possibilityLuna-Nemecio, JosemanuelFilosofíaAcumulación de capitalDevastación ambientalCapitalismoFuerzas productivasNeoliberalismoCapital accumulationEnvironmental devastationCapitalismProductive forcesNeoliberalismEl presente estudio presenta la especificidad de la devastación ambiental en el marco del tipo particular de acumulación de capital y de desarrollo de fuerzas productivas técnicas y procreativas durante el neoliberalismo. El objetivo de la investigación fue ofrecer una síntesis de la teoría de Karl Marx, Jorge Veraza y Andrés Barreda para discutir con David Harvey y Joan Martínez Alier, respecto a la devastación ambiental, la acumulación por desposesión, los límites planetarios y la posibilidad histórica de alcanzar la sustentabilidad en el futuro inmediato. La investigación se basó en un análisis documental genético estructural. El estudio plantea tres resultados particulares sobre la devastación ambiental contemporánea: se le considera como un producto específico del neoliberalismo; es un resultado de una acumulación residual y termina de capital y de unas fuerzas ambientalmente destructivas; los imaginarios de la sostenibilidad son posibles respuestas de superación de los límites planetarios.This study presents the specificity of environmental devastation within the framework of the particular type of capital accumulation and development of technical and procreative productive forces during neoliberalism. The objective of the research was to offer a synthesis of the theory of Karl Marx, Jorge Veraza, and Andrés Barreda to discuss with David Harvey and Joan Martínez Alier, regarding environmental devastation, accumulation by dispossession, planetary limits, and the historical possibility of achieving sustainability in the immediate future. The research was based on the structural genetic documentary analysis. The study raises three particular results on contemporary environmental devastation: it is considered as a specific product of neoliberalism; it is a result of a residual accumulation and ends of capital and environmentally destructive forces; the imaginary of sustainability are possible responses to overcome planetary limits.Fil: Luna-Nemecio, Josemanuel. Universidad Autónoma de Zacateca.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12429/pr.12429.pdfResistances. Journal of the Philosophy of History, 1(2), 89-107. (2020)ISSN 2737-6222reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/resistances.v1i2.24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:31:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12429Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:54.752Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica
Neoliberalism and environmental devastation: From the planetary boundaries to sustainability as a historical possibility
title Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica
spellingShingle Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica
Luna-Nemecio, Josemanuel
Filosofía
Acumulación de capital
Devastación ambiental
Capitalismo
Fuerzas productivas
Neoliberalismo
Capital accumulation
Environmental devastation
Capitalism
Productive forces
Neoliberalism
title_short Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica
title_full Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica
title_fullStr Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica
title_full_unstemmed Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica
title_sort Neoliberalismo y devastación ambiental: de los límites planetarios a la sustentabilidad como posibilidad histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Luna-Nemecio, Josemanuel
author Luna-Nemecio, Josemanuel
author_facet Luna-Nemecio, Josemanuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Acumulación de capital
Devastación ambiental
Capitalismo
Fuerzas productivas
Neoliberalismo
Capital accumulation
Environmental devastation
Capitalism
Productive forces
Neoliberalism
topic Filosofía
Acumulación de capital
Devastación ambiental
Capitalismo
Fuerzas productivas
Neoliberalismo
Capital accumulation
Environmental devastation
Capitalism
Productive forces
Neoliberalism
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio presenta la especificidad de la devastación ambiental en el marco del tipo particular de acumulación de capital y de desarrollo de fuerzas productivas técnicas y procreativas durante el neoliberalismo. El objetivo de la investigación fue ofrecer una síntesis de la teoría de Karl Marx, Jorge Veraza y Andrés Barreda para discutir con David Harvey y Joan Martínez Alier, respecto a la devastación ambiental, la acumulación por desposesión, los límites planetarios y la posibilidad histórica de alcanzar la sustentabilidad en el futuro inmediato. La investigación se basó en un análisis documental genético estructural. El estudio plantea tres resultados particulares sobre la devastación ambiental contemporánea: se le considera como un producto específico del neoliberalismo; es un resultado de una acumulación residual y termina de capital y de unas fuerzas ambientalmente destructivas; los imaginarios de la sostenibilidad son posibles respuestas de superación de los límites planetarios.
This study presents the specificity of environmental devastation within the framework of the particular type of capital accumulation and development of technical and procreative productive forces during neoliberalism. The objective of the research was to offer a synthesis of the theory of Karl Marx, Jorge Veraza, and Andrés Barreda to discuss with David Harvey and Joan Martínez Alier, regarding environmental devastation, accumulation by dispossession, planetary limits, and the historical possibility of achieving sustainability in the immediate future. The research was based on the structural genetic documentary analysis. The study raises three particular results on contemporary environmental devastation: it is considered as a specific product of neoliberalism; it is a result of a residual accumulation and ends of capital and environmentally destructive forces; the imaginary of sustainability are possible responses to overcome planetary limits.
Fil: Luna-Nemecio, Josemanuel. Universidad Autónoma de Zacateca.
description El presente estudio presenta la especificidad de la devastación ambiental en el marco del tipo particular de acumulación de capital y de desarrollo de fuerzas productivas técnicas y procreativas durante el neoliberalismo. El objetivo de la investigación fue ofrecer una síntesis de la teoría de Karl Marx, Jorge Veraza y Andrés Barreda para discutir con David Harvey y Joan Martínez Alier, respecto a la devastación ambiental, la acumulación por desposesión, los límites planetarios y la posibilidad histórica de alcanzar la sustentabilidad en el futuro inmediato. La investigación se basó en un análisis documental genético estructural. El estudio plantea tres resultados particulares sobre la devastación ambiental contemporánea: se le considera como un producto específico del neoliberalismo; es un resultado de una acumulación residual y termina de capital y de unas fuerzas ambientalmente destructivas; los imaginarios de la sostenibilidad son posibles respuestas de superación de los límites planetarios.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12429/pr.12429.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12429/pr.12429.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46652/resistances.v1i2.24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Resistances. Journal of the Philosophy of History, 1(2), 89-107. (2020)
ISSN 2737-6222
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143272025587712
score 12.712165