Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)

Autores
Davenport, Oliver
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Davenport, Oliver. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
El presente trabajo tiene por objetivo analizar las transformaciones socio-espaciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras la implementación de un conjunto de políticas urbanas durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). En tal sentido, este artículo busca comenzar a dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo definen y performan el espacio las políticas urbanas? Dicha pregunta general se operacionaliza en las siguientes preguntas específicas: ¿cuáles fueron las políticas urbanas implementadas por la dictadura cívico-militar? y ¿cuáles fueron las consecuencias socio-espaciales de estas políticas en el AMBA? Para dar respuestas a estos interrogantes, el trabajo adopta una perspectiva histórica en la que se describen y analizan una serie de políticas urbanas implementadas por diversas instancias decisorias del régimen militar. Estas políticas expulsaron directa e indirectamente a una enorme población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia el conurbano bonaerense, viabilizaron la construcción de obras colosales en la ciudad y establecieron nuevas pautas urbanas que modificaron las formas de producir, circular y habitar en el AMBA.
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Políticas públicas
Urbanización
Dictadura
Historia
Hábitat urbano
Ciudades
Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
Public policy
Urbanization
Dictatorship
History
Urban habitat
Towns
Buenos Aires Metropolitan Area (Argentine)
Urbanização
Ditadura
História
Meio urbano
Cidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3768

id RIDAA_764bd3424affdcefa595d9388ddc6c01
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3768
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)Davenport, OliverPolíticas públicasUrbanizaciónDictaduraHistoriaHábitat urbanoCiudadesÁrea Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)Public policyUrbanizationDictatorshipHistoryUrban habitatTownsBuenos Aires Metropolitan Area (Argentine)UrbanizaçãoDitaduraHistóriaMeio urbanoCidadesFil: Davenport, Oliver. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.El presente trabajo tiene por objetivo analizar las transformaciones socio-espaciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras la implementación de un conjunto de políticas urbanas durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). En tal sentido, este artículo busca comenzar a dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo definen y performan el espacio las políticas urbanas? Dicha pregunta general se operacionaliza en las siguientes preguntas específicas: ¿cuáles fueron las políticas urbanas implementadas por la dictadura cívico-militar? y ¿cuáles fueron las consecuencias socio-espaciales de estas políticas en el AMBA? Para dar respuestas a estos interrogantes, el trabajo adopta una perspectiva histórica en la que se describen y analizan una serie de políticas urbanas implementadas por diversas instancias decisorias del régimen militar. Estas políticas expulsaron directa e indirectamente a una enorme población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia el conurbano bonaerense, viabilizaron la construcción de obras colosales en la ciudad y establecieron nuevas pautas urbanas que modificaron las formas de producir, circular y habitar en el AMBA.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3768Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:44Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3768instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:44.885RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)
title Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)
spellingShingle Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)
Davenport, Oliver
Políticas públicas
Urbanización
Dictadura
Historia
Hábitat urbano
Ciudades
Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
Public policy
Urbanization
Dictatorship
History
Urban habitat
Towns
Buenos Aires Metropolitan Area (Argentine)
Urbanização
Ditadura
História
Meio urbano
Cidades
title_short Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)
title_full Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)
title_fullStr Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)
title_full_unstemmed Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)
title_sort Ciudad para pocos : las políticas urbanas de la dictadura cívico-militar argentina en el AMBA (1976- 1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Davenport, Oliver
author Davenport, Oliver
author_facet Davenport, Oliver
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Políticas públicas
Urbanización
Dictadura
Historia
Hábitat urbano
Ciudades
Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
Public policy
Urbanization
Dictatorship
History
Urban habitat
Towns
Buenos Aires Metropolitan Area (Argentine)
Urbanização
Ditadura
História
Meio urbano
Cidades
topic Políticas públicas
Urbanización
Dictadura
Historia
Hábitat urbano
Ciudades
Área Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
Public policy
Urbanization
Dictatorship
History
Urban habitat
Towns
Buenos Aires Metropolitan Area (Argentine)
Urbanização
Ditadura
História
Meio urbano
Cidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Davenport, Oliver. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
El presente trabajo tiene por objetivo analizar las transformaciones socio-espaciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tras la implementación de un conjunto de políticas urbanas durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). En tal sentido, este artículo busca comenzar a dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿cómo definen y performan el espacio las políticas urbanas? Dicha pregunta general se operacionaliza en las siguientes preguntas específicas: ¿cuáles fueron las políticas urbanas implementadas por la dictadura cívico-militar? y ¿cuáles fueron las consecuencias socio-espaciales de estas políticas en el AMBA? Para dar respuestas a estos interrogantes, el trabajo adopta una perspectiva histórica en la que se describen y analizan una serie de políticas urbanas implementadas por diversas instancias decisorias del régimen militar. Estas políticas expulsaron directa e indirectamente a una enorme población de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hacia el conurbano bonaerense, viabilizaron la construcción de obras colosales en la ciudad y establecieron nuevas pautas urbanas que modificaron las formas de producir, circular y habitar en el AMBA.
description Fil: Davenport, Oliver. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios sobre la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3768
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3768
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618649597378560
score 13.070432