La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural

Autores
Nicolosi, Alejandra Pía; Alfonso, Alfredo; González, Néstor Daniel; Caraballo, Cristian; Cáceres, Luciana; Rodríguez, Carina; Maglieri, Adrián; González, Yésica Maia; Caetano, Andrés; Bellini, Juan Manuel; Rosboch, María Eugenia; Cáneva, Virginia; Arancibia, Víctor; García Vargas, Alejandra; Rubalcaba, Mónica; López, Vanina Soledad; Murolo, Norberto Leonardo; Fiorito, Verónica; Gómez, Lía; Aon, Luciana; Real, Felipe; Lozano, Mario; Cardoso, Lucrecia; Calvi, Germán
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Nicolosi, Alejandra Pía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Alfonso, Alfredo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: González, Néstor Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Caraballo, Cristian. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Cáceres, Luciana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Maglieri, Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: González, Yésica Maia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Caetano, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Bellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Rosboch, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Cáneva, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Arancibia, Víctor. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: García Vargas, Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: García Vargas, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rubalcaba, Mónica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: López, Vanina Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Murolo, Norberto Leonardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Fiorito, Verónica. Ministerio de Cultura; Argentina.
Fil: Gómez, Lía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Aon, Luciana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Aon, Luciana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Aon, Luciana. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Fil: Lozano, Mario. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Cardoso, Lucrecia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Calvi, Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina.
Fil: Calvi, Germán. Fundación Observatorio del Sector Audiovisual e Infocomunicacional; Argentina.
La Televisión en la década kirchnerista. Democracia audiovisual y batalla cultural busca ser una puerta de entrada para comprender un período clave en la historia de la comunicación audio visual en Argentina. Un periodo en que el Estado reasumió la garantía de derechos ciudadanos y una nueva Ley SCA como deuda histórica de la democracia. En este sentido, la televisión en la década kirchnerista no puede concebirse aislada de una política de la memoria que entiende que el pasado no está formado apenas por hechos sino también por tensiones y disputas que desestabilizan el presente y alientan el futuro. La televisión, sacudida de su inercia en a década kirchnerista, renueva sus imágenes y batalla por nuevos sentidos sobre la nación, lo local, las identidades, la vida cotidiana.
Presentación: hacia la democratización del espacio audiovisual / por Mario Lozano -- Prólogo: un aluvión audiovisual: la imagen más nítida de esta década ganada / por Lucrecia Cardoso y Germán Calvi -- Introducción: desestabilizar el presente, alentar el futuro / por Alejandra Pía Nicolosi -- Televisión digital abierta en Argentina en debate / por Alfredo Alonso -- La televisión digital en Argentina a cuatro años de su puesta en marcha / por Néstor Daniel González y Cristian Caraballo -- La ficción televisiva a partir de la Ley SCA: "des-centrando" la producción y la empleabilidad técnica / por Alejandra Pía Nicolosi -- De fierros e historias: técnicos y tecnología en los documentales federales en la televisión digital argentina / por Luciana Cáceres y Carina Rodríguez -- Presencia de la TV pública argentina en Internet / por Adrián Maglieri -- Contenidos regionales en la televisión digital argentina: cultura local frente a la histórica concentración territorial / por Néstor Daniel González -- Jóvenes y ficción en la TV pública / por Yésica Maia González -- Combatientes: Malvinas, la memoria audiovisual en construcción / por Andrés Caetano y Juan Manuel Bellini -- Miralo por TV: fútbol, espectáculo cultural y popular / por María Eugenia Rosboch y Virginia Cáneva -- Confrontaciones distributivas en el campo audiovisual: hacia la construcción de visibilidad(es) de la diversidad / por Víctor Arancibia -- Sangre y miedo en las series de televisión digital: el género de terror argentino en Alucinante y Ruta misteriosa / por Carina Rodríguez -- Mapas comunicacionales y territorios de la experiencia: notas espaciales sobre San Salvador de Jujuy, murmullo que aturde / por Alejandra García Vargas -- La lectura como contenido de la televisión digital abierta / por Mónica Rubalcaba -- Encuentro(s) en la ciudad TEC: política, formatos y protagonistas de la ciencia y la tecnología en la televisión pública digital argentina / por Vanina Soledad López -- Nuevas pantallas para la televisión pública argentina / por Norberto Leonardo Murolo -- La necesidad de un canal público infantil / por Verónica Fiorito -- La narrativa informativa de canales estatales en las nuevas tecnologías: Argentina en noticias y Casa Rosada / por Cristian Caraballo -- Del 16.9 al 4.3: INCAATV y la exhibición del cine argentino / por Lía Gómez y Luciana Aon -- El conurbano bonaerense y las emisoras de baja potencia: panorama y desafíos frente a la Ley de SCA / por Felipe Real -- Autores.
Materia
Industria cultural
Televisión
Tecnología
Comunicación
Estado
Política
Cultural industry
Television
Technology
Communication
State
Politics
Televisão
Tecnologia
Comunicação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1752

id RIDAA_753cb5f0182b917c1f7148bb5d4debde
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1752
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla culturalNicolosi, Alejandra PíaAlfonso, AlfredoGonzález, Néstor DanielCaraballo, CristianCáceres, LucianaRodríguez, CarinaMaglieri, AdriánGonzález, Yésica MaiaCaetano, AndrésBellini, Juan ManuelRosboch, María EugeniaCáneva, VirginiaArancibia, VíctorGarcía Vargas, AlejandraRubalcaba, MónicaLópez, Vanina SoledadMurolo, Norberto LeonardoFiorito, VerónicaGómez, LíaAon, LucianaReal, FelipeLozano, MarioCardoso, LucreciaCalvi, GermánIndustria culturalTelevisiónTecnologíaComunicaciónEstadoPolíticaCultural industryTelevisionTechnologyCommunicationStatePoliticsTelevisãoTecnologiaComunicaçãoFil: Nicolosi, Alejandra Pía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Alfonso, Alfredo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: González, Néstor Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Caraballo, Cristian. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Cáceres, Luciana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Maglieri, Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: González, Yésica Maia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Caetano, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Fil: Bellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Fil: Rosboch, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Fil: Cáneva, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Fil: Arancibia, Víctor. Universidad Nacional de Salta; Argentina.Fil: García Vargas, Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: García Vargas, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rubalcaba, Mónica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: López, Vanina Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Murolo, Norberto Leonardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Fiorito, Verónica. Ministerio de Cultura; Argentina.Fil: Gómez, Lía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.Fil: Aon, Luciana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Aon, Luciana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.Fil: Aon, Luciana. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.Fil: Lozano, Mario. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Cardoso, Lucrecia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Calvi, Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina.Fil: Calvi, Germán. Fundación Observatorio del Sector Audiovisual e Infocomunicacional; Argentina.La Televisión en la década kirchnerista. Democracia audiovisual y batalla cultural busca ser una puerta de entrada para comprender un período clave en la historia de la comunicación audio visual en Argentina. Un periodo en que el Estado reasumió la garantía de derechos ciudadanos y una nueva Ley SCA como deuda histórica de la democracia. En este sentido, la televisión en la década kirchnerista no puede concebirse aislada de una política de la memoria que entiende que el pasado no está formado apenas por hechos sino también por tensiones y disputas que desestabilizan el presente y alientan el futuro. La televisión, sacudida de su inercia en a década kirchnerista, renueva sus imágenes y batalla por nuevos sentidos sobre la nación, lo local, las identidades, la vida cotidiana.Presentación: hacia la democratización del espacio audiovisual / por Mario Lozano -- Prólogo: un aluvión audiovisual: la imagen más nítida de esta década ganada / por Lucrecia Cardoso y Germán Calvi -- Introducción: desestabilizar el presente, alentar el futuro / por Alejandra Pía Nicolosi -- Televisión digital abierta en Argentina en debate / por Alfredo Alonso -- La televisión digital en Argentina a cuatro años de su puesta en marcha / por Néstor Daniel González y Cristian Caraballo -- La ficción televisiva a partir de la Ley SCA: "des-centrando" la producción y la empleabilidad técnica / por Alejandra Pía Nicolosi -- De fierros e historias: técnicos y tecnología en los documentales federales en la televisión digital argentina / por Luciana Cáceres y Carina Rodríguez -- Presencia de la TV pública argentina en Internet / por Adrián Maglieri -- Contenidos regionales en la televisión digital argentina: cultura local frente a la histórica concentración territorial / por Néstor Daniel González -- Jóvenes y ficción en la TV pública / por Yésica Maia González -- Combatientes: Malvinas, la memoria audiovisual en construcción / por Andrés Caetano y Juan Manuel Bellini -- Miralo por TV: fútbol, espectáculo cultural y popular / por María Eugenia Rosboch y Virginia Cáneva -- Confrontaciones distributivas en el campo audiovisual: hacia la construcción de visibilidad(es) de la diversidad / por Víctor Arancibia -- Sangre y miedo en las series de televisión digital: el género de terror argentino en Alucinante y Ruta misteriosa / por Carina Rodríguez -- Mapas comunicacionales y territorios de la experiencia: notas espaciales sobre San Salvador de Jujuy, murmullo que aturde / por Alejandra García Vargas -- La lectura como contenido de la televisión digital abierta / por Mónica Rubalcaba -- Encuentro(s) en la ciudad TEC: política, formatos y protagonistas de la ciencia y la tecnología en la televisión pública digital argentina / por Vanina Soledad López -- Nuevas pantallas para la televisión pública argentina / por Norberto Leonardo Murolo -- La necesidad de un canal público infantil / por Verónica Fiorito -- La narrativa informativa de canales estatales en las nuevas tecnologías: Argentina en noticias y Casa Rosada / por Cristian Caraballo -- Del 16.9 al 4.3: INCAATV y la exhibición del cine argentino / por Lía Gómez y Luciana Aon -- El conurbano bonaerense y las emisoras de baja potencia: panorama y desafíos frente a la Ley de SCA / por Felipe Real -- Autores.Universidad Nacional de QuilmesNicolosi, Alejandra Pía2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-297-2http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1752spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:30Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1752instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:30.516RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural
title La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural
spellingShingle La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural
Nicolosi, Alejandra Pía
Industria cultural
Televisión
Tecnología
Comunicación
Estado
Política
Cultural industry
Television
Technology
Communication
State
Politics
Televisão
Tecnologia
Comunicação
title_short La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural
title_full La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural
title_fullStr La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural
title_full_unstemmed La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural
title_sort La televisión en la década kirchnerista : democracia audiovisual y batalla cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Nicolosi, Alejandra Pía
Alfonso, Alfredo
González, Néstor Daniel
Caraballo, Cristian
Cáceres, Luciana
Rodríguez, Carina
Maglieri, Adrián
González, Yésica Maia
Caetano, Andrés
Bellini, Juan Manuel
Rosboch, María Eugenia
Cáneva, Virginia
Arancibia, Víctor
García Vargas, Alejandra
Rubalcaba, Mónica
López, Vanina Soledad
Murolo, Norberto Leonardo
Fiorito, Verónica
Gómez, Lía
Aon, Luciana
Real, Felipe
Lozano, Mario
Cardoso, Lucrecia
Calvi, Germán
author Nicolosi, Alejandra Pía
author_facet Nicolosi, Alejandra Pía
Alfonso, Alfredo
González, Néstor Daniel
Caraballo, Cristian
Cáceres, Luciana
Rodríguez, Carina
Maglieri, Adrián
González, Yésica Maia
Caetano, Andrés
Bellini, Juan Manuel
Rosboch, María Eugenia
Cáneva, Virginia
Arancibia, Víctor
García Vargas, Alejandra
Rubalcaba, Mónica
López, Vanina Soledad
Murolo, Norberto Leonardo
Fiorito, Verónica
Gómez, Lía
Aon, Luciana
Real, Felipe
Lozano, Mario
Cardoso, Lucrecia
Calvi, Germán
author_role author
author2 Alfonso, Alfredo
González, Néstor Daniel
Caraballo, Cristian
Cáceres, Luciana
Rodríguez, Carina
Maglieri, Adrián
González, Yésica Maia
Caetano, Andrés
Bellini, Juan Manuel
Rosboch, María Eugenia
Cáneva, Virginia
Arancibia, Víctor
García Vargas, Alejandra
Rubalcaba, Mónica
López, Vanina Soledad
Murolo, Norberto Leonardo
Fiorito, Verónica
Gómez, Lía
Aon, Luciana
Real, Felipe
Lozano, Mario
Cardoso, Lucrecia
Calvi, Germán
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nicolosi, Alejandra Pía
dc.subject.none.fl_str_mv Industria cultural
Televisión
Tecnología
Comunicación
Estado
Política
Cultural industry
Television
Technology
Communication
State
Politics
Televisão
Tecnologia
Comunicação
topic Industria cultural
Televisión
Tecnología
Comunicación
Estado
Política
Cultural industry
Television
Technology
Communication
State
Politics
Televisão
Tecnologia
Comunicação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nicolosi, Alejandra Pía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Alfonso, Alfredo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: González, Néstor Daniel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Caraballo, Cristian. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Cáceres, Luciana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Rodríguez, Carina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Maglieri, Adrián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: González, Yésica Maia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Caetano, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Bellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Rosboch, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Cáneva, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Arancibia, Víctor. Universidad Nacional de Salta; Argentina.
Fil: García Vargas, Alejandra. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: García Vargas, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rubalcaba, Mónica. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: López, Vanina Soledad. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Murolo, Norberto Leonardo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Fiorito, Verónica. Ministerio de Cultura; Argentina.
Fil: Gómez, Lía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina.
Fil: Aon, Luciana. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Aon, Luciana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
Fil: Aon, Luciana. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina.
Fil: Lozano, Mario. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Cardoso, Lucrecia. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Calvi, Germán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina.
Fil: Calvi, Germán. Fundación Observatorio del Sector Audiovisual e Infocomunicacional; Argentina.
La Televisión en la década kirchnerista. Democracia audiovisual y batalla cultural busca ser una puerta de entrada para comprender un período clave en la historia de la comunicación audio visual en Argentina. Un periodo en que el Estado reasumió la garantía de derechos ciudadanos y una nueva Ley SCA como deuda histórica de la democracia. En este sentido, la televisión en la década kirchnerista no puede concebirse aislada de una política de la memoria que entiende que el pasado no está formado apenas por hechos sino también por tensiones y disputas que desestabilizan el presente y alientan el futuro. La televisión, sacudida de su inercia en a década kirchnerista, renueva sus imágenes y batalla por nuevos sentidos sobre la nación, lo local, las identidades, la vida cotidiana.
Presentación: hacia la democratización del espacio audiovisual / por Mario Lozano -- Prólogo: un aluvión audiovisual: la imagen más nítida de esta década ganada / por Lucrecia Cardoso y Germán Calvi -- Introducción: desestabilizar el presente, alentar el futuro / por Alejandra Pía Nicolosi -- Televisión digital abierta en Argentina en debate / por Alfredo Alonso -- La televisión digital en Argentina a cuatro años de su puesta en marcha / por Néstor Daniel González y Cristian Caraballo -- La ficción televisiva a partir de la Ley SCA: "des-centrando" la producción y la empleabilidad técnica / por Alejandra Pía Nicolosi -- De fierros e historias: técnicos y tecnología en los documentales federales en la televisión digital argentina / por Luciana Cáceres y Carina Rodríguez -- Presencia de la TV pública argentina en Internet / por Adrián Maglieri -- Contenidos regionales en la televisión digital argentina: cultura local frente a la histórica concentración territorial / por Néstor Daniel González -- Jóvenes y ficción en la TV pública / por Yésica Maia González -- Combatientes: Malvinas, la memoria audiovisual en construcción / por Andrés Caetano y Juan Manuel Bellini -- Miralo por TV: fútbol, espectáculo cultural y popular / por María Eugenia Rosboch y Virginia Cáneva -- Confrontaciones distributivas en el campo audiovisual: hacia la construcción de visibilidad(es) de la diversidad / por Víctor Arancibia -- Sangre y miedo en las series de televisión digital: el género de terror argentino en Alucinante y Ruta misteriosa / por Carina Rodríguez -- Mapas comunicacionales y territorios de la experiencia: notas espaciales sobre San Salvador de Jujuy, murmullo que aturde / por Alejandra García Vargas -- La lectura como contenido de la televisión digital abierta / por Mónica Rubalcaba -- Encuentro(s) en la ciudad TEC: política, formatos y protagonistas de la ciencia y la tecnología en la televisión pública digital argentina / por Vanina Soledad López -- Nuevas pantallas para la televisión pública argentina / por Norberto Leonardo Murolo -- La necesidad de un canal público infantil / por Verónica Fiorito -- La narrativa informativa de canales estatales en las nuevas tecnologías: Argentina en noticias y Casa Rosada / por Cristian Caraballo -- Del 16.9 al 4.3: INCAATV y la exhibición del cine argentino / por Lía Gómez y Luciana Aon -- El conurbano bonaerense y las emisoras de baja potencia: panorama y desafíos frente a la Ley de SCA / por Felipe Real -- Autores.
description Fil: Nicolosi, Alejandra Pía. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-297-2
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1752
identifier_str_mv 978-987-558-297-2
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1752
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618639850864640
score 13.070432