Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina

Autores
Navarro Urquiza, Pablo E.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro Urquiza, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Desde la década de los noventa en adelante, en Argentina surgieron numerosos emprendimientos criminales dedicados a abastecer a un incipiente mercado local de consumo de drogas ilícitas, particularmente, de cocaína. Desde entonces, el Estado se abocó, a través de sus distintas agencias, a desarrollar una serie de políticas destinadas a controlar el crecimiento y consolidación de este fenómeno. Sin embargo, al observar el desempeño político e institucional de los gobiernos nacionales recientes, se observa un involucramiento regulatorio de sectores oficiales en los grupos criminales abocados al tráfico de drogas ilícitas. Esta particular acción fue soterrada públicamente a través de la persecución y criminalización masiva de infractores menores a la ley de drogas. En el presente trabajo se observará esta dimensión del control del narcotráfico en el país, el desarrollo del tráfico interno de drogas en nuestro país, la aplicación global y local del paradigma de la “guerra contra las drogas” y se analizarán con atención las cifras y estadísticas públicamente disponibles sobre la efectiva aplicación de estas políticas.
Fuente
Sociales y virtuales
2362-6321
Materia
Tráfico de estupefacientes
Criminalización
Policía
Argentina
Drug traffic
Criminalization
Police
Argentine
Criminalização
Polícia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3769

id RIDAA_74d2bc27c024af45c6ce3ceb721ffe7b
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3769
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en ArgentinaNavarro Urquiza, Pablo E.Tráfico de estupefacientesCriminalizaciónPolicíaArgentinaDrug trafficCriminalizationPoliceArgentineCriminalizaçãoPolíciaFil: Navarro Urquiza, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Desde la década de los noventa en adelante, en Argentina surgieron numerosos emprendimientos criminales dedicados a abastecer a un incipiente mercado local de consumo de drogas ilícitas, particularmente, de cocaína. Desde entonces, el Estado se abocó, a través de sus distintas agencias, a desarrollar una serie de políticas destinadas a controlar el crecimiento y consolidación de este fenómeno. Sin embargo, al observar el desempeño político e institucional de los gobiernos nacionales recientes, se observa un involucramiento regulatorio de sectores oficiales en los grupos criminales abocados al tráfico de drogas ilícitas. Esta particular acción fue soterrada públicamente a través de la persecución y criminalización masiva de infractores menores a la ley de drogas. En el presente trabajo se observará esta dimensión del control del narcotráfico en el país, el desarrollo del tráfico interno de drogas en nuestro país, la aplicación global y local del paradigma de la “guerra contra las drogas” y se analizarán con atención las cifras y estadísticas públicamente disponibles sobre la efectiva aplicación de estas políticas.Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3769Sociales y virtuales2362-6321reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:03Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3769instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:44:04.278RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina
title Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina
spellingShingle Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina
Navarro Urquiza, Pablo E.
Tráfico de estupefacientes
Criminalización
Policía
Argentina
Drug traffic
Criminalization
Police
Argentine
Criminalização
Polícia
title_short Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina
title_full Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina
title_fullStr Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina
title_full_unstemmed Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina
title_sort Una aproximación a la criminalización masiva de infractores menores en el control del narcotráfico en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro Urquiza, Pablo E.
author Navarro Urquiza, Pablo E.
author_facet Navarro Urquiza, Pablo E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tráfico de estupefacientes
Criminalización
Policía
Argentina
Drug traffic
Criminalization
Police
Argentine
Criminalização
Polícia
topic Tráfico de estupefacientes
Criminalización
Policía
Argentina
Drug traffic
Criminalization
Police
Argentine
Criminalização
Polícia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro Urquiza, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Desde la década de los noventa en adelante, en Argentina surgieron numerosos emprendimientos criminales dedicados a abastecer a un incipiente mercado local de consumo de drogas ilícitas, particularmente, de cocaína. Desde entonces, el Estado se abocó, a través de sus distintas agencias, a desarrollar una serie de políticas destinadas a controlar el crecimiento y consolidación de este fenómeno. Sin embargo, al observar el desempeño político e institucional de los gobiernos nacionales recientes, se observa un involucramiento regulatorio de sectores oficiales en los grupos criminales abocados al tráfico de drogas ilícitas. Esta particular acción fue soterrada públicamente a través de la persecución y criminalización masiva de infractores menores a la ley de drogas. En el presente trabajo se observará esta dimensión del control del narcotráfico en el país, el desarrollo del tráfico interno de drogas en nuestro país, la aplicación global y local del paradigma de la “guerra contra las drogas” y se analizarán con atención las cifras y estadísticas públicamente disponibles sobre la efectiva aplicación de estas políticas.
description Fil: Navarro Urquiza, Pablo. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3769
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3769
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv Sociales y virtuales
2362-6321
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340608232914944
score 12.623145