Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminología

Autores
Olaeta, Hernán; Simonetti, José; Ciafardini, Mariano; Comba, Antonella
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Olaeta, Hernán. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Dirección Nacional de Política Criminal en Materia de Justicia y Legislación Penal; Argentina.
Fil: Olaeta, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Olaeta, Hernán. Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia; Argentina.
Fil: Olaeta, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Olaeta, Hernán. Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina; Argentina.
Fil: Simonetti, José. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Simonetti, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad del Museo Social; Argentina.
Fil: Comba, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El libro aborda el problema de la criminalidad económica, tema relegado en la historia de los pensamientos criminológicos y en la agenda de la política crimi-nal. Se busca, desde tres miradas diferenciadas, problematizar algunas razones que llevan a comprender el fenómeno. El artículo de José María Simonetti analiza históricamente la vinculación de los delitos económicos con el orden social capitalista y el juego del mercado, en particular las formas de crimen organizado de matriz mafiosa, la corrupción o la ilegalidad del poder. Se propone comprender a la renta como uno de los componen-tes culturales de la economía capitalista que puede convertirse en un método mafioso de acumulación y regulación. Mariano Alberto Ciafardini aborda el estudio de los delitos económicos a partir de una perspectiva criminológica y política que enfatiza en la existencia de delitos cometidos desde una posición de poder tanto económica como política. Asocia la delincuencia al funcionamiento del sistema capitalista y observa la sime-tría entre la criminalidad de los poderosos y la dinámica del sistema económico.El trabajo de Antonella Comba y Hernán Olaeta se centra en la producción de conocimiento científico sobre delincuencia económica organizada. Los autores repasan los alcances y sesgos de las estadísticas oficiales y las encuestas de victimización. Asimismo, plantean una propuesta epistemológica y metodológica superadora que permita ampliar el conocimiento sobre esta cuestión, particularmente, en la Argentina.
Prólogo / Hernán Olaeta -- 1. Un orden problemático / José Simonetti -- 2. Las organizaciones criminales en la historia / Mariano Ciafardini -- 3. Algunas reflexiones sobre los delitos económicos en Argentina / Hernán Olaeta y Antonella Comba.
Materia
Delito
Economía
Delincuencia organizada
Delito económico
Crime
Economy
Organized crime
Economic offence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/230

id RIDAA_748fa28bdf4142179cd99bae93bc00dd
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/230
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminologíaOlaeta, HernánSimonetti, JoséCiafardini, MarianoComba, AntonellaDelitoEconomíaDelincuencia organizadaDelito económicoCrimeEconomyOrganized crimeEconomic offenceFil: Olaeta, Hernán. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Dirección Nacional de Política Criminal en Materia de Justicia y Legislación Penal; Argentina.Fil: Olaeta, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Olaeta, Hernán. Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia; Argentina.Fil: Olaeta, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Olaeta, Hernán. Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina; Argentina.Fil: Simonetti, José. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Simonetti, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad del Museo Social; Argentina.Fil: Comba, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El libro aborda el problema de la criminalidad económica, tema relegado en la historia de los pensamientos criminológicos y en la agenda de la política crimi-nal. Se busca, desde tres miradas diferenciadas, problematizar algunas razones que llevan a comprender el fenómeno. El artículo de José María Simonetti analiza históricamente la vinculación de los delitos económicos con el orden social capitalista y el juego del mercado, en particular las formas de crimen organizado de matriz mafiosa, la corrupción o la ilegalidad del poder. Se propone comprender a la renta como uno de los componen-tes culturales de la economía capitalista que puede convertirse en un método mafioso de acumulación y regulación. Mariano Alberto Ciafardini aborda el estudio de los delitos económicos a partir de una perspectiva criminológica y política que enfatiza en la existencia de delitos cometidos desde una posición de poder tanto económica como política. Asocia la delincuencia al funcionamiento del sistema capitalista y observa la sime-tría entre la criminalidad de los poderosos y la dinámica del sistema económico.El trabajo de Antonella Comba y Hernán Olaeta se centra en la producción de conocimiento científico sobre delincuencia económica organizada. Los autores repasan los alcances y sesgos de las estadísticas oficiales y las encuestas de victimización. Asimismo, plantean una propuesta epistemológica y metodológica superadora que permita ampliar el conocimiento sobre esta cuestión, particularmente, en la Argentina.Prólogo / Hernán Olaeta -- 1. Un orden problemático / José Simonetti -- 2. Las organizaciones criminales en la historia / Mariano Ciafardini -- 3. Algunas reflexiones sobre los delitos económicos en Argentina / Hernán Olaeta y Antonella Comba.Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes2016-12-15info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-558-394-8http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/230PDG ebooks;spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-04T09:43:25Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/230instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:25.445RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminología
title Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminología
spellingShingle Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminología
Olaeta, Hernán
Delito
Economía
Delincuencia organizada
Delito económico
Crime
Economy
Organized crime
Economic offence
title_short Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminología
title_full Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminología
title_fullStr Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminología
title_full_unstemmed Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminología
title_sort Delincuencia económica organizada. Tres aproximaciones desde la criminología
dc.creator.none.fl_str_mv Olaeta, Hernán
Simonetti, José
Ciafardini, Mariano
Comba, Antonella
author Olaeta, Hernán
author_facet Olaeta, Hernán
Simonetti, José
Ciafardini, Mariano
Comba, Antonella
author_role author
author2 Simonetti, José
Ciafardini, Mariano
Comba, Antonella
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Delito
Economía
Delincuencia organizada
Delito económico
Crime
Economy
Organized crime
Economic offence
topic Delito
Economía
Delincuencia organizada
Delito económico
Crime
Economy
Organized crime
Economic offence
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Olaeta, Hernán. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Dirección Nacional de Política Criminal en Materia de Justicia y Legislación Penal; Argentina.
Fil: Olaeta, Hernán. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Olaeta, Hernán. Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia; Argentina.
Fil: Olaeta, Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Olaeta, Hernán. Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina; Argentina.
Fil: Simonetti, José. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Simonetti, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina.
Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ciafardini, Mariano. Universidad del Museo Social; Argentina.
Fil: Comba, Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El libro aborda el problema de la criminalidad económica, tema relegado en la historia de los pensamientos criminológicos y en la agenda de la política crimi-nal. Se busca, desde tres miradas diferenciadas, problematizar algunas razones que llevan a comprender el fenómeno. El artículo de José María Simonetti analiza históricamente la vinculación de los delitos económicos con el orden social capitalista y el juego del mercado, en particular las formas de crimen organizado de matriz mafiosa, la corrupción o la ilegalidad del poder. Se propone comprender a la renta como uno de los componen-tes culturales de la economía capitalista que puede convertirse en un método mafioso de acumulación y regulación. Mariano Alberto Ciafardini aborda el estudio de los delitos económicos a partir de una perspectiva criminológica y política que enfatiza en la existencia de delitos cometidos desde una posición de poder tanto económica como política. Asocia la delincuencia al funcionamiento del sistema capitalista y observa la sime-tría entre la criminalidad de los poderosos y la dinámica del sistema económico.El trabajo de Antonella Comba y Hernán Olaeta se centra en la producción de conocimiento científico sobre delincuencia económica organizada. Los autores repasan los alcances y sesgos de las estadísticas oficiales y las encuestas de victimización. Asimismo, plantean una propuesta epistemológica y metodológica superadora que permita ampliar el conocimiento sobre esta cuestión, particularmente, en la Argentina.
Prólogo / Hernán Olaeta -- 1. Un orden problemático / José Simonetti -- 2. Las organizaciones criminales en la historia / Mariano Ciafardini -- 3. Algunas reflexiones sobre los delitos económicos en Argentina / Hernán Olaeta y Antonella Comba.
description Fil: Olaeta, Hernán. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Dirección Nacional de Política Criminal en Materia de Justicia y Legislación Penal; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-558-394-8
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/230
PDG ebooks;
identifier_str_mv 978-987-558-394-8
PDG ebooks;
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Secretaría de Posgrado. Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340590376714240
score 12.623145