Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880)
- Autores
- Ratto, Silvia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ratto, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Ratto, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El objetivo del trabajo es presentar un panorama general sobre la política del Estado nacional con respecto a los grupos indígenas entre 1862 y 1880 y los planes de defensa territorial que se pusieron en ejecución durante el período. Para ello se consideraran dos aspectos puntuales de esta problemática. En primer lugar, y para tener una visión general del tema se presentarán las discusiones y las inversiones realizadas para el mantenimiento del “trato pacífico” con los indígenas que implicaba erogaciones regulares destinadas a la entrega de raciones a los grupos nativos que habían realizado una alianza con el gobierno. En segundo lugar, el trabajo se centrará en un aspecto más específico de la vinculación entre el Estado nacional y los grupos indígenas: la utilización de unidades de lanceros indígenas dentro de los ejércitos provinciales, fundamentalmente para la defensa de la línea fronteriza. Nos interesa en este punto intentar determinar las características y modalidad de la incorporación de las milicias indígenas dentro de la estructura castrense nacional. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Argentina
Historia
Ejército de tierra
Fronteras
Fuerzas armadas
Argentine
History
Land forces
Frontiers
Military forces
História
Forças terrestres
Fronteiras
Forças armadas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1526
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIDAA_71594107b730fcc381a09310206d29a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1526 |
| network_acronym_str |
RIDAA |
| repository_id_str |
4108 |
| network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
| spelling |
Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880)Ratto, SilviaArgentinaHistoriaEjército de tierraFronterasFuerzas armadasArgentineHistoryLand forcesFrontiersMilitary forcesHistóriaForças terrestresFronteirasForças armadasFil: Ratto, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Ratto, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El objetivo del trabajo es presentar un panorama general sobre la política del Estado nacional con respecto a los grupos indígenas entre 1862 y 1880 y los planes de defensa territorial que se pusieron en ejecución durante el período. Para ello se consideraran dos aspectos puntuales de esta problemática. En primer lugar, y para tener una visión general del tema se presentarán las discusiones y las inversiones realizadas para el mantenimiento del “trato pacífico” con los indígenas que implicaba erogaciones regulares destinadas a la entrega de raciones a los grupos nativos que habían realizado una alianza con el gobierno. En segundo lugar, el trabajo se centrará en un aspecto más específico de la vinculación entre el Estado nacional y los grupos indígenas: la utilización de unidades de lanceros indígenas dentro de los ejércitos provinciales, fundamentalmente para la defensa de la línea fronteriza. Nos interesa en este punto intentar determinar las características y modalidad de la incorporación de las milicias indígenas dentro de la estructura castrense nacional.2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1526Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:14:57Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1526instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:14:57.746RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880) |
| title |
Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880) |
| spellingShingle |
Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880) Ratto, Silvia Argentina Historia Ejército de tierra Fronteras Fuerzas armadas Argentine History Land forces Frontiers Military forces História Forças terrestres Fronteiras Forças armadas |
| title_short |
Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880) |
| title_full |
Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880) |
| title_fullStr |
Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880) |
| title_full_unstemmed |
Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880) |
| title_sort |
Estado y cuestión indígena en las fronteras de Chaco y la Pampa (1862-1880) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ratto, Silvia |
| author |
Ratto, Silvia |
| author_facet |
Ratto, Silvia |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Historia Ejército de tierra Fronteras Fuerzas armadas Argentine History Land forces Frontiers Military forces História Forças terrestres Fronteiras Forças armadas |
| topic |
Argentina Historia Ejército de tierra Fronteras Fuerzas armadas Argentine History Land forces Frontiers Military forces História Forças terrestres Fronteiras Forças armadas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ratto, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Fil: Ratto, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El objetivo del trabajo es presentar un panorama general sobre la política del Estado nacional con respecto a los grupos indígenas entre 1862 y 1880 y los planes de defensa territorial que se pusieron en ejecución durante el período. Para ello se consideraran dos aspectos puntuales de esta problemática. En primer lugar, y para tener una visión general del tema se presentarán las discusiones y las inversiones realizadas para el mantenimiento del “trato pacífico” con los indígenas que implicaba erogaciones regulares destinadas a la entrega de raciones a los grupos nativos que habían realizado una alianza con el gobierno. En segundo lugar, el trabajo se centrará en un aspecto más específico de la vinculación entre el Estado nacional y los grupos indígenas: la utilización de unidades de lanceros indígenas dentro de los ejércitos provinciales, fundamentalmente para la defensa de la línea fronteriza. Nos interesa en este punto intentar determinar las características y modalidad de la incorporación de las milicias indígenas dentro de la estructura castrense nacional. |
| description |
Fil: Ratto, Silvia. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1526 |
| url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1526 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
| reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
| collection |
RIDAA (UNQ) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
| repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
| _version_ |
1846784772720820224 |
| score |
12.982451 |