Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropo

Autores
Faraoni, Erika Yanil
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz de Torga, Graciela
Jaita, Gabriela Alejandra
Di Giorgio, Noelia
Calvo, Juan Carlos
Descripción
Fil: Faraoni, Erika Yanil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina.
Fil: Faraoni, Erika Yanil. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina.
Los prolactinomas son los adenomas hipofisarios más frecuentes y se caracterizan por presentar una hiperplasia e hipertrofia de lactotropos y una secreción excesiva de PRL. Aproximadamente entre un 15% de los tumores hipofisarios hipersecretores de PRL no responden a un tratamiento con agonistas de la DA, son considerados resistentes y para su tratamiento aún no existen terapias médicas alternativas. Dado que alteraciones en la expresión de diversos miembros de la familia TGFβ afectan la diferenciación y proliferación del lactotropo, favoreciendo el desarrollo de un prolactinoma, el objetivo de la presente Tesis fue estudiar el rol de TGFβ1 y activinas en tres modelos experimentales de prolactinoma: 1) ratones deficientes en el receptor dopaminérgico D2 (Drd2-/-); 2) ratones con sobreexpresión de la subunidad β de hCG (hCGβ); y 3) ratas tratadas crónicamente con estrógenos, con el objetivo de comprender la funcionalidad de estos componentes en la tumorogénesis hipofisaria y en las diferencias sexuales encontradas en la aparición de este fenotipo. Demostramos que una disminución en la actividad de TGFβ1 en hipófisis de hembras hCGβ+ se encuentra involucrada en el desarrollo de prolactinomas en este grupo. Más aún, demostramos que un tratamiento in vivo en hembras hCGβ+ que logra recuperar los niveles de TGFβ1 activo en hipófisis, logra prevenir el desarrollo tumoral y normalizar los niveles séricos de PRL. Postulamos que una disminución de activinas hipofisarias en hembras hCGβ+ y Drd2-/-(ko) estaría involucrada en el desarrollo de prolactinomas y evidenciamos que la disponibilidad de activinas se encuentra regulada de modo diferencial en dichas hipófisis, encontrándose comprometida por unión a FST288 en hembras hCGβ+ y el antagonismo por inhibinas en hembras ko. Asimismo, proponemos que la mayor expresión hipofisaria de los componentes de los sistemas inhibitorios TGFβ1 y activinas-inhibinas en machos podrían estar protegiendo a este sexo del desarrollo de un prolactinomas en ambos modelos murinos. Por último, demostramos que, luego de una OVX, no solo se ven modificados los niveles de estrógenos y progesterona circulantes, sino que también se modifica fuertemente la expresión hipofisaria del sistema activinas-inhibinas en los 3 modelos experimentales utilizados, evitando el desarrollo tumoral y, por ende, posicionando a las activinas como un importante sistema inhibitorio de la proliferación del lactotropo, así como también de la síntesis y secreción de PRL.
Materia
Hipófisis
Prolactinoma
Prolactina
Factor de crecimiento transformador beta
Activinas
Inhibinas
Pituitary gland
Prolactin
Transforming growth factor beta
Activins
Inhibins
Hipófise
Fator de crescimento transformador beta
Ativinas
Inibinas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/988

id RIDAA_6b39749da465529752956b8f06d7f6d5
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/988
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropoFaraoni, Erika YanilHipófisisProlactinomaProlactinaFactor de crecimiento transformador betaActivinasInhibinasPituitary glandProlactinTransforming growth factor betaActivinsInhibinsHipófiseFator de crescimento transformador betaAtivinasInibinasFil: Faraoni, Erika Yanil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina.Fil: Faraoni, Erika Yanil. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina.Los prolactinomas son los adenomas hipofisarios más frecuentes y se caracterizan por presentar una hiperplasia e hipertrofia de lactotropos y una secreción excesiva de PRL. Aproximadamente entre un 15% de los tumores hipofisarios hipersecretores de PRL no responden a un tratamiento con agonistas de la DA, son considerados resistentes y para su tratamiento aún no existen terapias médicas alternativas. Dado que alteraciones en la expresión de diversos miembros de la familia TGFβ afectan la diferenciación y proliferación del lactotropo, favoreciendo el desarrollo de un prolactinoma, el objetivo de la presente Tesis fue estudiar el rol de TGFβ1 y activinas en tres modelos experimentales de prolactinoma: 1) ratones deficientes en el receptor dopaminérgico D2 (Drd2-/-); 2) ratones con sobreexpresión de la subunidad β de hCG (hCGβ); y 3) ratas tratadas crónicamente con estrógenos, con el objetivo de comprender la funcionalidad de estos componentes en la tumorogénesis hipofisaria y en las diferencias sexuales encontradas en la aparición de este fenotipo. Demostramos que una disminución en la actividad de TGFβ1 en hipófisis de hembras hCGβ+ se encuentra involucrada en el desarrollo de prolactinomas en este grupo. Más aún, demostramos que un tratamiento in vivo en hembras hCGβ+ que logra recuperar los niveles de TGFβ1 activo en hipófisis, logra prevenir el desarrollo tumoral y normalizar los niveles séricos de PRL. Postulamos que una disminución de activinas hipofisarias en hembras hCGβ+ y Drd2-/-(ko) estaría involucrada en el desarrollo de prolactinomas y evidenciamos que la disponibilidad de activinas se encuentra regulada de modo diferencial en dichas hipófisis, encontrándose comprometida por unión a FST288 en hembras hCGβ+ y el antagonismo por inhibinas en hembras ko. Asimismo, proponemos que la mayor expresión hipofisaria de los componentes de los sistemas inhibitorios TGFβ1 y activinas-inhibinas en machos podrían estar protegiendo a este sexo del desarrollo de un prolactinomas en ambos modelos murinos. Por último, demostramos que, luego de una OVX, no solo se ven modificados los niveles de estrógenos y progesterona circulantes, sino que también se modifica fuertemente la expresión hipofisaria del sistema activinas-inhibinas en los 3 modelos experimentales utilizados, evitando el desarrollo tumoral y, por ende, posicionando a las activinas como un importante sistema inhibitorio de la proliferación del lactotropo, así como también de la síntesis y secreción de PRL.Universidad Nacional de QuilmesDíaz de Torga, GracielaJaita, Gabriela AlejandraDi Giorgio, NoeliaCalvo, Juan Carlos2019-02-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/988spainfo:eu-repo/grantAgreement/Conicet///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Airesinfo:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-18T10:05:04Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/988instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:05:05.093RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropo
title Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropo
spellingShingle Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropo
Faraoni, Erika Yanil
Hipófisis
Prolactinoma
Prolactina
Factor de crecimiento transformador beta
Activinas
Inhibinas
Pituitary gland
Prolactin
Transforming growth factor beta
Activins
Inhibins
Hipófise
Fator de crescimento transformador beta
Ativinas
Inibinas
title_short Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropo
title_full Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropo
title_fullStr Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropo
title_full_unstemmed Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropo
title_sort Función del eje gonadotrófico y de los miembros de la familia TGFβ en la función normal y patológica del lactotropo
dc.creator.none.fl_str_mv Faraoni, Erika Yanil
author Faraoni, Erika Yanil
author_facet Faraoni, Erika Yanil
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz de Torga, Graciela
Jaita, Gabriela Alejandra
Di Giorgio, Noelia
Calvo, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Hipófisis
Prolactinoma
Prolactina
Factor de crecimiento transformador beta
Activinas
Inhibinas
Pituitary gland
Prolactin
Transforming growth factor beta
Activins
Inhibins
Hipófise
Fator de crescimento transformador beta
Ativinas
Inibinas
topic Hipófisis
Prolactinoma
Prolactina
Factor de crecimiento transformador beta
Activinas
Inhibinas
Pituitary gland
Prolactin
Transforming growth factor beta
Activins
Inhibins
Hipófise
Fator de crescimento transformador beta
Ativinas
Inibinas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Faraoni, Erika Yanil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina.
Fil: Faraoni, Erika Yanil. Fundación de Instituto de Biología y Medicina Experimental. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina.
Los prolactinomas son los adenomas hipofisarios más frecuentes y se caracterizan por presentar una hiperplasia e hipertrofia de lactotropos y una secreción excesiva de PRL. Aproximadamente entre un 15% de los tumores hipofisarios hipersecretores de PRL no responden a un tratamiento con agonistas de la DA, son considerados resistentes y para su tratamiento aún no existen terapias médicas alternativas. Dado que alteraciones en la expresión de diversos miembros de la familia TGFβ afectan la diferenciación y proliferación del lactotropo, favoreciendo el desarrollo de un prolactinoma, el objetivo de la presente Tesis fue estudiar el rol de TGFβ1 y activinas en tres modelos experimentales de prolactinoma: 1) ratones deficientes en el receptor dopaminérgico D2 (Drd2-/-); 2) ratones con sobreexpresión de la subunidad β de hCG (hCGβ); y 3) ratas tratadas crónicamente con estrógenos, con el objetivo de comprender la funcionalidad de estos componentes en la tumorogénesis hipofisaria y en las diferencias sexuales encontradas en la aparición de este fenotipo. Demostramos que una disminución en la actividad de TGFβ1 en hipófisis de hembras hCGβ+ se encuentra involucrada en el desarrollo de prolactinomas en este grupo. Más aún, demostramos que un tratamiento in vivo en hembras hCGβ+ que logra recuperar los niveles de TGFβ1 activo en hipófisis, logra prevenir el desarrollo tumoral y normalizar los niveles séricos de PRL. Postulamos que una disminución de activinas hipofisarias en hembras hCGβ+ y Drd2-/-(ko) estaría involucrada en el desarrollo de prolactinomas y evidenciamos que la disponibilidad de activinas se encuentra regulada de modo diferencial en dichas hipófisis, encontrándose comprometida por unión a FST288 en hembras hCGβ+ y el antagonismo por inhibinas en hembras ko. Asimismo, proponemos que la mayor expresión hipofisaria de los componentes de los sistemas inhibitorios TGFβ1 y activinas-inhibinas en machos podrían estar protegiendo a este sexo del desarrollo de un prolactinomas en ambos modelos murinos. Por último, demostramos que, luego de una OVX, no solo se ven modificados los niveles de estrógenos y progesterona circulantes, sino que también se modifica fuertemente la expresión hipofisaria del sistema activinas-inhibinas en los 3 modelos experimentales utilizados, evitando el desarrollo tumoral y, por ende, posicionando a las activinas como un importante sistema inhibitorio de la proliferación del lactotropo, así como también de la síntesis y secreción de PRL.
description Fil: Faraoni, Erika Yanil. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología y Medicina Experimental; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/988
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/Conicet///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
info:eu-repo/grantAgreement/ANPCyT///AR. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1843608629224144896
score 12.635857