Lecturas anarquistas de la revolución rusa.

Autores
Pittaluga, Roberto
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pittaluga, Roberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pittaluga, Roberto. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Argentina.
En 1927, en oportunidad de hacer un balance de las últimas tres décadas de actuación del anarquismo en la Argentina, Diego Abad de Santillán no dudaba en resaltar la intensidad con que, en los tres o cuatro años inmediatamente posteriores a 1917, los militantes libertarios habían abrazado la revolución rusa, hasta el punto de hacerles pensar que, en virtud de los acontecimientos que siguieron al levantamiento ruso en varios lugares del globo, la revolución estaba próxima incluso en estas latitudes. Si esta suerte de contagio revolucionario que alteró los horizontes de expectativas del anarquismo argentino es una marca indeleble que perdura en esa mirada retrospectiva de Santillán casi diez años después, la misma es contrastada por la evaluación que a esa altura le merece la recepción de la revolución rusa en los grupos libertarios: su único efecto destacable habría sido el vuelco de muchos e importantes militantes hacia otras corrientes políticas, y por ello perdidos para la verdadera causa revolucionaria.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
1917-
Revoluciones políticas
Prensa
Anarquismo
Argentina
Rusia
Political revolutions
Press
Anarchism
Argentine
Russia
Revoluções políticas
Imprensa
Rússia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2816

id RIDAA_4b639285612d73362fe8587ad4b51b31
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2816
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Lecturas anarquistas de la revolución rusa.Pittaluga, Roberto1917-Revoluciones políticasPrensaAnarquismoArgentinaRusiaPolitical revolutionsPressAnarchismArgentineRussiaRevoluções políticasImprensaRússiaFil: Pittaluga, Roberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Pittaluga, Roberto. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Argentina.En 1927, en oportunidad de hacer un balance de las últimas tres décadas de actuación del anarquismo en la Argentina, Diego Abad de Santillán no dudaba en resaltar la intensidad con que, en los tres o cuatro años inmediatamente posteriores a 1917, los militantes libertarios habían abrazado la revolución rusa, hasta el punto de hacerles pensar que, en virtud de los acontecimientos que siguieron al levantamiento ruso en varios lugares del globo, la revolución estaba próxima incluso en estas latitudes. Si esta suerte de contagio revolucionario que alteró los horizontes de expectativas del anarquismo argentino es una marca indeleble que perdura en esa mirada retrospectiva de Santillán casi diez años después, la misma es contrastada por la evaluación que a esa altura le merece la recepción de la revolución rusa en los grupos libertarios: su único efecto destacable habría sido el vuelco de muchos e importantes militantes hacia otras corrientes políticas, y por ello perdidos para la verdadera causa revolucionaria.Universidad Nacional de Quilmes2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2816Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2816instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:53.338RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lecturas anarquistas de la revolución rusa.
title Lecturas anarquistas de la revolución rusa.
spellingShingle Lecturas anarquistas de la revolución rusa.
Pittaluga, Roberto
1917-
Revoluciones políticas
Prensa
Anarquismo
Argentina
Rusia
Political revolutions
Press
Anarchism
Argentine
Russia
Revoluções políticas
Imprensa
Rússia
title_short Lecturas anarquistas de la revolución rusa.
title_full Lecturas anarquistas de la revolución rusa.
title_fullStr Lecturas anarquistas de la revolución rusa.
title_full_unstemmed Lecturas anarquistas de la revolución rusa.
title_sort Lecturas anarquistas de la revolución rusa.
dc.creator.none.fl_str_mv Pittaluga, Roberto
author Pittaluga, Roberto
author_facet Pittaluga, Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv 1917-
Revoluciones políticas
Prensa
Anarquismo
Argentina
Rusia
Political revolutions
Press
Anarchism
Argentine
Russia
Revoluções políticas
Imprensa
Rússia
topic 1917-
Revoluciones políticas
Prensa
Anarquismo
Argentina
Rusia
Political revolutions
Press
Anarchism
Argentine
Russia
Revoluções políticas
Imprensa
Rússia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pittaluga, Roberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Pittaluga, Roberto. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas; Argentina.
En 1927, en oportunidad de hacer un balance de las últimas tres décadas de actuación del anarquismo en la Argentina, Diego Abad de Santillán no dudaba en resaltar la intensidad con que, en los tres o cuatro años inmediatamente posteriores a 1917, los militantes libertarios habían abrazado la revolución rusa, hasta el punto de hacerles pensar que, en virtud de los acontecimientos que siguieron al levantamiento ruso en varios lugares del globo, la revolución estaba próxima incluso en estas latitudes. Si esta suerte de contagio revolucionario que alteró los horizontes de expectativas del anarquismo argentino es una marca indeleble que perdura en esa mirada retrospectiva de Santillán casi diez años después, la misma es contrastada por la evaluación que a esa altura le merece la recepción de la revolución rusa en los grupos libertarios: su único efecto destacable habría sido el vuelco de muchos e importantes militantes hacia otras corrientes políticas, y por ello perdidos para la verdadera causa revolucionaria.
description Fil: Pittaluga, Roberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2816
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340603397931008
score 12.623145