Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La Pampa

Autores
Cabral, Vanesa
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bassay, Daniela
Cervini, Ruben
Umpierrez, Analía
Rotman, Silvio
Rodríguez, Silvia Beatriz
Descripción
Fil: Cabral, Vanesa. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
Fil: Cabral, Vanesa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este trabajo de investigación propone presentar los sentidos que le otorgan a la educación las personas privadas de libertad que asisten a las escuelas en cárceles federales de La Pampa, quienes atraviesan un proceso significativo de construcción de la identidad de estudiante. En esta misma línea, intenta demostrar cómo incide el encierro punitivo en el proceso de esta construcción y al mismo tiempo, indagar sobre las acciones institucionales, tanto de la escuela como del servicio penitenciario, que intervienen en la construcción de esa identidad, prestando especial atención, además, a los diversos sentidos que la escuela adquiere en estos procesos y a cómo se ponen en juego las diversas identidades que conforman a las personas en los contextos de encierro. La educación es un derecho fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas ya que empodera y abre puertas a múltiples y nuevos desafíos, su garantía representa uno de los principales desafíos que enfrentan los educadores, especialmente en un contexto como la cárcel, donde los derechos suelen ser vulnerados. Por ello, desde la perspectiva de la educación como derecho humano universal se pretende recuperar el horizonte de igualdad que implica la concepción del otro como sujeto de derecho para pensar desde allí propuestas pedagógicas que no sólo prevengan, sino que sobre todo habiliten situaciones que permitan la irrupción de algo nuevo, no predecible de antemano, que aporte a la construcción de situaciones de mayor justicia. Para investigar lo propuesto, se seleccionaron tres unidades penitenciaras ubicadas en la ciudad de Santa Rosa, la N°4 de hombres adultos, la N°30 de jóvenes y adultos y la N°13 de mujeres adultas y se tuvieron en cuenta a aquellos/as estudiantes que registraban un período de dos años de escolarización como mínimo. En estas instituciones funcionan las Escuelas para Adultos N°15 y N°16. Si bien las propuestas educativas que se brindan son equivalentes a las que se implementan en las escuelas extramuros, el desafío en este contexto de encierro es construir una escuela en un campo de tensión, de interacciones, diferencias y similitudes entre la lógica pedagógica y la lógica propia de las instituciones de encierro, centrada en un ideal correctivo y normalizador.
Materia
Estudiantes
Identidad
Prisión
Educación
Derecho a la educación
Santa Rosa (Argentina)
Students
Identity
Prison
Education
Right to education
Santa Rosa (Argentine)
Estudantes
Identidade
Prisão
Educação
Direito à educação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4389

id RIDAA_64248e078d340f4a1c7c2de6d5efc07c
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4389
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La PampaCabral, VanesaEstudiantesIdentidadPrisiónEducaciónDerecho a la educaciónSanta Rosa (Argentina)StudentsIdentityPrisonEducationRight to educationSanta Rosa (Argentine)EstudantesIdentidadePrisãoEducaçãoDireito à educaçãoFil: Cabral, Vanesa. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.Fil: Cabral, Vanesa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Este trabajo de investigación propone presentar los sentidos que le otorgan a la educación las personas privadas de libertad que asisten a las escuelas en cárceles federales de La Pampa, quienes atraviesan un proceso significativo de construcción de la identidad de estudiante. En esta misma línea, intenta demostrar cómo incide el encierro punitivo en el proceso de esta construcción y al mismo tiempo, indagar sobre las acciones institucionales, tanto de la escuela como del servicio penitenciario, que intervienen en la construcción de esa identidad, prestando especial atención, además, a los diversos sentidos que la escuela adquiere en estos procesos y a cómo se ponen en juego las diversas identidades que conforman a las personas en los contextos de encierro. La educación es un derecho fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas ya que empodera y abre puertas a múltiples y nuevos desafíos, su garantía representa uno de los principales desafíos que enfrentan los educadores, especialmente en un contexto como la cárcel, donde los derechos suelen ser vulnerados. Por ello, desde la perspectiva de la educación como derecho humano universal se pretende recuperar el horizonte de igualdad que implica la concepción del otro como sujeto de derecho para pensar desde allí propuestas pedagógicas que no sólo prevengan, sino que sobre todo habiliten situaciones que permitan la irrupción de algo nuevo, no predecible de antemano, que aporte a la construcción de situaciones de mayor justicia. Para investigar lo propuesto, se seleccionaron tres unidades penitenciaras ubicadas en la ciudad de Santa Rosa, la N°4 de hombres adultos, la N°30 de jóvenes y adultos y la N°13 de mujeres adultas y se tuvieron en cuenta a aquellos/as estudiantes que registraban un período de dos años de escolarización como mínimo. En estas instituciones funcionan las Escuelas para Adultos N°15 y N°16. Si bien las propuestas educativas que se brindan son equivalentes a las que se implementan en las escuelas extramuros, el desafío en este contexto de encierro es construir una escuela en un campo de tensión, de interacciones, diferencias y similitudes entre la lógica pedagógica y la lógica propia de las instituciones de encierro, centrada en un ideal correctivo y normalizador.Universidad Nacional de QuilmesBassay, DanielaCervini, RubenUmpierrez, AnalíaRotman, SilvioRodríguez, Silvia Beatriz2024-03-15info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4389spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:47Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4389instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:47.593RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La Pampa
title Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La Pampa
spellingShingle Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La Pampa
Cabral, Vanesa
Estudiantes
Identidad
Prisión
Educación
Derecho a la educación
Santa Rosa (Argentina)
Students
Identity
Prison
Education
Right to education
Santa Rosa (Argentine)
Estudantes
Identidade
Prisão
Educação
Direito à educação
title_short Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La Pampa
title_full Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La Pampa
title_fullStr Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La Pampa
title_full_unstemmed Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La Pampa
title_sort Educación y encierro : la construcción de la identidad de estudiante en las cárceles de Santa Rosa, La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Cabral, Vanesa
author Cabral, Vanesa
author_facet Cabral, Vanesa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bassay, Daniela
Cervini, Ruben
Umpierrez, Analía
Rotman, Silvio
Rodríguez, Silvia Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Estudiantes
Identidad
Prisión
Educación
Derecho a la educación
Santa Rosa (Argentina)
Students
Identity
Prison
Education
Right to education
Santa Rosa (Argentine)
Estudantes
Identidade
Prisão
Educação
Direito à educação
topic Estudiantes
Identidad
Prisión
Educación
Derecho a la educación
Santa Rosa (Argentina)
Students
Identity
Prison
Education
Right to education
Santa Rosa (Argentine)
Estudantes
Identidade
Prisão
Educação
Direito à educação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cabral, Vanesa. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
Fil: Cabral, Vanesa. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Este trabajo de investigación propone presentar los sentidos que le otorgan a la educación las personas privadas de libertad que asisten a las escuelas en cárceles federales de La Pampa, quienes atraviesan un proceso significativo de construcción de la identidad de estudiante. En esta misma línea, intenta demostrar cómo incide el encierro punitivo en el proceso de esta construcción y al mismo tiempo, indagar sobre las acciones institucionales, tanto de la escuela como del servicio penitenciario, que intervienen en la construcción de esa identidad, prestando especial atención, además, a los diversos sentidos que la escuela adquiere en estos procesos y a cómo se ponen en juego las diversas identidades que conforman a las personas en los contextos de encierro. La educación es un derecho fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas ya que empodera y abre puertas a múltiples y nuevos desafíos, su garantía representa uno de los principales desafíos que enfrentan los educadores, especialmente en un contexto como la cárcel, donde los derechos suelen ser vulnerados. Por ello, desde la perspectiva de la educación como derecho humano universal se pretende recuperar el horizonte de igualdad que implica la concepción del otro como sujeto de derecho para pensar desde allí propuestas pedagógicas que no sólo prevengan, sino que sobre todo habiliten situaciones que permitan la irrupción de algo nuevo, no predecible de antemano, que aporte a la construcción de situaciones de mayor justicia. Para investigar lo propuesto, se seleccionaron tres unidades penitenciaras ubicadas en la ciudad de Santa Rosa, la N°4 de hombres adultos, la N°30 de jóvenes y adultos y la N°13 de mujeres adultas y se tuvieron en cuenta a aquellos/as estudiantes que registraban un período de dos años de escolarización como mínimo. En estas instituciones funcionan las Escuelas para Adultos N°15 y N°16. Si bien las propuestas educativas que se brindan son equivalentes a las que se implementan en las escuelas extramuros, el desafío en este contexto de encierro es construir una escuela en un campo de tensión, de interacciones, diferencias y similitudes entre la lógica pedagógica y la lógica propia de las instituciones de encierro, centrada en un ideal correctivo y normalizador.
description Fil: Cabral, Vanesa. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4389
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618651636858880
score 13.070432