Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.

Autores
Bergel, Martín
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bergel, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
A mediados de la década de 1920, y en consonancia con un fenómeno que es detectable por esos años en zonas variadas de la cultura occidental, es posible apreciar la emergencia de un discurso novedoso en estratos significativos de los círculos intelectuales argentinos. En un mundo signado por la crisis cultural de alcances mayúsculos producida tras la Primera Guerra Mundial, crisis que puede enunciarse en los términos de la problemática no sólo spengleriana de una “decadencia de Occidente”, tiene lugar, como movimiento conceptual complementario a esa desestabilización del Occidente como modelo cultural hegemónico, la apertura a zonas que dibujan una nueva topología de las referencias y polos de positividad político-culturales. Desde comienzos de siglo, el modernismo cultural, prolongado luego en arielismo y multiplicado por los círculos de la Reforma Universitaria en todo el continente, ha producido, como contraparte de la nueva mirada negativa con que un primer antiimperialismo de raíces espiritualistas comienza a ver a los Estados Unidos, la afirmación de un discurso latinoamericanista de vasto alcance en los espacios intelectuales del período. Pero junto con la emergencia de este americanismo, otras referencias, relativamente más tenues, proyectan sobre el Oriente una mirada que rescata elementos asimismo positivos, en un movimiento de ideas que aquí denominamos orientalismo invertido, y que da tema a este trabajo. El “Oriente”, objeto difuso, ingresa así por primera vez en las consideraciones acerca de los valores que habrían de apuntalar, tras el derrumbe del liberalismo europeo occidental, una nueva era civilizatoria.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Siglo XX
Publicaciones periódicas
Crítica literaria
Literatura argentina
Argentina
Twentieth century
Periodicals
Literary criticism
Argentine literature
Argentine
Século XX
Publicações periódicas
Crítica literária
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2196

id RIDAA_63244f49c0b8010359a2f4fad186cde0
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2196
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.Bergel, MartínSiglo XXPublicaciones periódicasCrítica literariaLiteratura argentinaArgentinaTwentieth centuryPeriodicalsLiterary criticismArgentine literatureArgentineSéculo XXPublicações periódicasCrítica literáriaFil: Bergel, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.A mediados de la década de 1920, y en consonancia con un fenómeno que es detectable por esos años en zonas variadas de la cultura occidental, es posible apreciar la emergencia de un discurso novedoso en estratos significativos de los círculos intelectuales argentinos. En un mundo signado por la crisis cultural de alcances mayúsculos producida tras la Primera Guerra Mundial, crisis que puede enunciarse en los términos de la problemática no sólo spengleriana de una “decadencia de Occidente”, tiene lugar, como movimiento conceptual complementario a esa desestabilización del Occidente como modelo cultural hegemónico, la apertura a zonas que dibujan una nueva topología de las referencias y polos de positividad político-culturales. Desde comienzos de siglo, el modernismo cultural, prolongado luego en arielismo y multiplicado por los círculos de la Reforma Universitaria en todo el continente, ha producido, como contraparte de la nueva mirada negativa con que un primer antiimperialismo de raíces espiritualistas comienza a ver a los Estados Unidos, la afirmación de un discurso latinoamericanista de vasto alcance en los espacios intelectuales del período. Pero junto con la emergencia de este americanismo, otras referencias, relativamente más tenues, proyectan sobre el Oriente una mirada que rescata elementos asimismo positivos, en un movimiento de ideas que aquí denominamos orientalismo invertido, y que da tema a este trabajo. El “Oriente”, objeto difuso, ingresa así por primera vez en las consideraciones acerca de los valores que habrían de apuntalar, tras el derrumbe del liberalismo europeo occidental, una nueva era civilizatoria.Universidad Nacional de Quilmes2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2196Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2196instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:33.3RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.
title Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.
spellingShingle Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.
Bergel, Martín
Siglo XX
Publicaciones periódicas
Crítica literaria
Literatura argentina
Argentina
Twentieth century
Periodicals
Literary criticism
Argentine literature
Argentine
Século XX
Publicações periódicas
Crítica literária
title_short Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.
title_full Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.
title_fullStr Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.
title_full_unstemmed Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.
title_sort Un caso de orientalismo invertido : La Revista de Oriente (1925-1926) y los modelos de relevo de la civilización occidental.
dc.creator.none.fl_str_mv Bergel, Martín
author Bergel, Martín
author_facet Bergel, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Siglo XX
Publicaciones periódicas
Crítica literaria
Literatura argentina
Argentina
Twentieth century
Periodicals
Literary criticism
Argentine literature
Argentine
Século XX
Publicações periódicas
Crítica literária
topic Siglo XX
Publicaciones periódicas
Crítica literaria
Literatura argentina
Argentina
Twentieth century
Periodicals
Literary criticism
Argentine literature
Argentine
Século XX
Publicações periódicas
Crítica literária
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bergel, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
A mediados de la década de 1920, y en consonancia con un fenómeno que es detectable por esos años en zonas variadas de la cultura occidental, es posible apreciar la emergencia de un discurso novedoso en estratos significativos de los círculos intelectuales argentinos. En un mundo signado por la crisis cultural de alcances mayúsculos producida tras la Primera Guerra Mundial, crisis que puede enunciarse en los términos de la problemática no sólo spengleriana de una “decadencia de Occidente”, tiene lugar, como movimiento conceptual complementario a esa desestabilización del Occidente como modelo cultural hegemónico, la apertura a zonas que dibujan una nueva topología de las referencias y polos de positividad político-culturales. Desde comienzos de siglo, el modernismo cultural, prolongado luego en arielismo y multiplicado por los círculos de la Reforma Universitaria en todo el continente, ha producido, como contraparte de la nueva mirada negativa con que un primer antiimperialismo de raíces espiritualistas comienza a ver a los Estados Unidos, la afirmación de un discurso latinoamericanista de vasto alcance en los espacios intelectuales del período. Pero junto con la emergencia de este americanismo, otras referencias, relativamente más tenues, proyectan sobre el Oriente una mirada que rescata elementos asimismo positivos, en un movimiento de ideas que aquí denominamos orientalismo invertido, y que da tema a este trabajo. El “Oriente”, objeto difuso, ingresa así por primera vez en las consideraciones acerca de los valores que habrían de apuntalar, tras el derrumbe del liberalismo europeo occidental, una nueva era civilizatoria.
description Fil: Bergel, Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2196
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641745641472
score 13.070432