Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporánea
- Autores
- Roldán, Darío
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Roldán, Darío. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.
Fil: Roldán, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Luego de haber desaparecido durante siglos de la paleta de regímenes posibles o deseables, el ideal democrático irrumpe como utopía y como desafío en el contexto del ciclo de revoluciones de fines del siglo XVIII. Dos siglos después la democracia se ha instalado como un sinónimo del bien político. Paradójicamente, esta tan reciente como extendida aceptación de la democracia –por cierto, en su versión “representativa”– coincide con la crisis de sus fundamentos. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Democracia
Votación
Partidos políticos
Globalización
Crisis política
Democracy
Voting
Political parties
Globalization
Political crisis
Votação
Globalização
Crise política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2833
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_5e14d9dccbe68c456bd13c62820c0bcc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2833 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporáneaRoldán, DaríoDemocraciaVotaciónPartidos políticosGlobalizaciónCrisis políticaDemocracyVotingPolitical partiesGlobalizationPolitical crisisVotaçãoGlobalizaçãoCrise políticaFil: Roldán, Darío. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina.Fil: Roldán, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Luego de haber desaparecido durante siglos de la paleta de regímenes posibles o deseables, el ideal democrático irrumpe como utopía y como desafío en el contexto del ciclo de revoluciones de fines del siglo XVIII. Dos siglos después la democracia se ha instalado como un sinónimo del bien político. Paradójicamente, esta tan reciente como extendida aceptación de la democracia –por cierto, en su versión “representativa”– coincide con la crisis de sus fundamentos.Universidad Nacional de Quilmes2002info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2833Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2833instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:53.462RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporánea |
title |
Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporánea |
spellingShingle |
Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporánea Roldán, Darío Democracia Votación Partidos políticos Globalización Crisis política Democracy Voting Political parties Globalization Political crisis Votação Globalização Crise política |
title_short |
Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporánea |
title_full |
Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporánea |
title_fullStr |
Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporánea |
title_full_unstemmed |
Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporánea |
title_sort |
Sufragio, representación y soberanía en la democracia contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roldán, Darío |
author |
Roldán, Darío |
author_facet |
Roldán, Darío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Democracia Votación Partidos políticos Globalización Crisis política Democracy Voting Political parties Globalization Political crisis Votação Globalização Crise política |
topic |
Democracia Votación Partidos políticos Globalización Crisis política Democracy Voting Political parties Globalization Political crisis Votação Globalização Crise política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Roldán, Darío. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. Fil: Roldán, Darío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Luego de haber desaparecido durante siglos de la paleta de regímenes posibles o deseables, el ideal democrático irrumpe como utopía y como desafío en el contexto del ciclo de revoluciones de fines del siglo XVIII. Dos siglos después la democracia se ha instalado como un sinónimo del bien político. Paradójicamente, esta tan reciente como extendida aceptación de la democracia –por cierto, en su versión “representativa”– coincide con la crisis de sus fundamentos. |
description |
Fil: Roldán, Darío. Universidad Torcuato Di Tella; Argentina. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2833 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2833 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340603408416768 |
score |
12.623145 |