Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 pág...

Autores
Essayag, Sebastián E.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Essayag, Sebastián E. Universidad de San Andrés; Argentina.
Portantiero cita a Charles Tilly aludiendo que “los lugares de democracia siempre exponen un cartel: en construcción” (p.59). Esta acertada cita resume ya desde el inicio del trabajo la intención del autor de profundizar acerca del juego de combinaciones que han privilegiado o subestimado las relaciones vis-a-vis entre la economía de mercado, la política, el Estado, la sociedad civil, el sistema político y la cultura desde la década del 80 hasta nuestros días, para una eficaz (re)construcción de la democracia en latinoamérica.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Argentina
Democracia
Partidos políticos
Economía de mercado
Crisis
Argentine
Democracy
Political parties
Free market economy
Economia de mercado
Crise
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1048

id RIDAA_71c6157e99dcf2e9c41cb2e5a2bdb677
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1048
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.Essayag, Sebastián E.ArgentinaDemocraciaPartidos políticosEconomía de mercadoCrisisArgentineDemocracyPolitical partiesFree market economyEconomia de mercadoCriseFil: Essayag, Sebastián E. Universidad de San Andrés; Argentina.Portantiero cita a Charles Tilly aludiendo que “los lugares de democracia siempre exponen un cartel: en construcción” (p.59). Esta acertada cita resume ya desde el inicio del trabajo la intención del autor de profundizar acerca del juego de combinaciones que han privilegiado o subestimado las relaciones vis-a-vis entre la economía de mercado, la política, el Estado, la sociedad civil, el sistema político y la cultura desde la década del 80 hasta nuestros días, para una eficaz (re)construcción de la democracia en latinoamérica.Universidad Nacional de Quilmes2000-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1048Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:06Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1048instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:05:06.799RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.
title Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.
spellingShingle Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.
Essayag, Sebastián E.
Argentina
Democracia
Partidos políticos
Economía de mercado
Crisis
Argentine
Democracy
Political parties
Free market economy
Economia de mercado
Crise
title_short Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.
title_full Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.
title_fullStr Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.
title_full_unstemmed Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.
title_sort Juan Carlos Portantiero “El Tiempo de la Política. Construcción de mayorías en la evolución de la democracia argentina 1983-2000”. Temas Grupo Editorial SRL, Bs. As., 2000, 175 páginas.
dc.creator.none.fl_str_mv Essayag, Sebastián E.
author Essayag, Sebastián E.
author_facet Essayag, Sebastián E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Democracia
Partidos políticos
Economía de mercado
Crisis
Argentine
Democracy
Political parties
Free market economy
Economia de mercado
Crise
topic Argentina
Democracia
Partidos políticos
Economía de mercado
Crisis
Argentine
Democracy
Political parties
Free market economy
Economia de mercado
Crise
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Essayag, Sebastián E. Universidad de San Andrés; Argentina.
Portantiero cita a Charles Tilly aludiendo que “los lugares de democracia siempre exponen un cartel: en construcción” (p.59). Esta acertada cita resume ya desde el inicio del trabajo la intención del autor de profundizar acerca del juego de combinaciones que han privilegiado o subestimado las relaciones vis-a-vis entre la economía de mercado, la política, el Estado, la sociedad civil, el sistema político y la cultura desde la década del 80 hasta nuestros días, para una eficaz (re)construcción de la democracia en latinoamérica.
description Fil: Essayag, Sebastián E. Universidad de San Andrés; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1048
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1843608629878456320
score 13.001348